Date published: 2025-11-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olfr639 Activadores

Los Activadores Olfr639 comunes incluyen, pero no se limitan a, Acetato de Etilo, HPLC CAS 141-78-6, Butirato de Metilo CAS 623-42-7, Acetato de Isopentilo CAS 123-92-123-92-2, Geraniol CAS 106-24-1 y Butirato de Etilo CAS 105-54-4.

Olfr639, un miembro de la familia de genes receptores olfativos, desempeña un papel fundamental en nuestro sistema olfativo, contribuyendo a nuestra capacidad para detectar y diferenciar una amplia gama de moléculas odorantes en nuestro entorno. Situado en el epitelio olfativo, Olfr639 funciona como un receptor sensorial que nos permite percibir distintos olores e iniciar el proceso de olfacción.

La activación de Olfr639 es un proceso altamente específico que implica la unión de moléculas odorantes al receptor. Cada uno de los activadores químicos enumerados en la tabla interactúa directamente con Olfr639, desencadenando cambios conformacionales en la proteína del receptor. Estos cambios sirven como señal inicial, desencadenando una cascada de acontecimientos intracelulares que finalmente conducen a la activación funcional de Olfr639. La activación de este receptor marca el inicio de la percepción olfativa, ya que traduce la presencia de moléculas odorantes en señales neuronales que se transmiten al cerebro para el reconocimiento e interpretación de los olores. En conclusión, la función de Olfr639 es fundamental para nuestro sentido del olfato, ya que nos permite detectar y distinguir una gran variedad de olores en nuestro entorno. El proceso de activación es muy específico e implica la interacción directa de sustancias químicas odorantes con el receptor, iniciando una serie de acontecimientos que constituyen la base de nuestra percepción olfativa. Este complejo mecanismo nos permite experimentar el variado mundo de los olores con precisión y exactitud.

VER TAMBIÉN ....

Items 421 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación