Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olfr1080 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Olfr1080 incluyen, entre otros, Brefeldina A CAS 20350-15-6, Monensina A CAS 17090-79-8, Genisteína CAS 446-72-0, Estaurosporina CAS 62996-74-1 y Toxina Pertussis (proteína activadora de islotes) CAS 70323-44-3.

La exploración científica de los receptores olfativos, como el Olfr1080, se centra principalmente en la comprensión de los mecanismos a través de los cuales estos receptores detectan y responden a sustancias químicas volátiles. Los receptores olfativos son un subconjunto único de receptores acoplados a proteínas G (GPCR) conocidos por su gran especificidad y diversidad. Funcionan uniéndose a moléculas odorantes, lo que desencadena un cambio conformacional en el receptor. Este cambio activa las proteínas G asociadas, dando lugar a una cascada de eventos de señalización intracelular que culminan en una respuesta neuronal. La señalización implica varias vías, incluida la activación de la adenilato ciclasa, la producción de AMP cíclico (AMPc) y la apertura de canales iónicos. Dada la naturaleza específica del receptor y la complejidad de la transducción de la señal olfativa, identificar inhibidores directos del Olfr1080 es todo un reto. Por ello, la investigación suele pivotar hacia la modulación de las vías de señalización del receptor o de su entorno celular, que son objetivos más accesibles para la intervención química.

Las sustancias químicas enumeradas como posibles inhibidores de Olfr1080 no interactúan directamente con el receptor, sino que influyen en su actividad a través de diversos mecanismos indirectos. Compuestos como la Brefeldina A y la Monensina afectan al transporte de proteínas y a la función del Golgi, respectivamente, lo que puede repercutir en el procesamiento, el tráfico y la expresión superficial del receptor. Los inhibidores de la tirosina cinasa, como la genisteína, y los inhibidores de la cinasa de amplio espectro, como la estaurosporina, pueden modificar las vías de señalización que intervienen en la activación del receptor. Los inhibidores dirigidos a la fosfolipasa C (por ejemplo, el U73122) y a las proteínas G (por ejemplo, la toxina pertusis) afectan directamente a la vía de transducción primaria de la señalización olfativa. Además, los inhibidores de PI3K (LY294002 y Wortmannin) y otros compuestos específicos de la vía como la queliritrina, PD98059, KN-93 y Bisindolilmaleimida I ofrecen vías adicionales para modular la actividad del receptor influyendo en los actores clave de las vías de señalización descendentes. Al alterar estas vías, es posible afectar indirectamente al funcionamiento de Olfr1080, lo que ofrece información sobre su regulación y posibles métodos de intervención moduladora. Este enfoque subraya la necesidad de una estrategia amplia e indirecta a la hora de dirigirse a receptores altamente especializados como Olfr1080, lo que refleja la naturaleza intrincada de la percepción y la señalización olfativas.

VER TAMBIÉN ....

Items 71 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación