Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

OFCC1 Activadores

Activadores OFCC1 comunes incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, Isoproterenol Hydrochloride CAS 51-30-9, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1 y 8-Bromo-cAMP CAS 76939-46-3.

Los activadores químicos de la OFCC1 incluyen una variedad de compuestos que pueden potenciar su función a través de diferentes vías bioquímicas. La forskolina es conocida por su capacidad para activar directamente la adenilil ciclasa, que a su vez aumenta los niveles de AMP cíclico (AMPc) dentro de la célula. La elevación del AMPc activa la proteína quinasa A (PKA), una quinasa que puede fosforilar la OFCC1, lo que conduce a su activación. Del mismo modo, el isoproterenol funciona como un agonista beta-adrenérgico, elevando los niveles de AMPc y activando posteriormente la PKA, lo que puede facilitar la fosforilación y activación de la OFCC1. Otro análogo del AMPc, la 8-bromoadenosina 3',5'-monofosfato cíclico (8-Br-cAMP), también actúa activando la PKA, desencadenando una cascada que puede resultar en la activación de la OFCC1 a través de la fosforilación. El dibutiril AMP cíclico (db-cAMP), que es otro análogo del AMPc, sigue una ruta de activación similar, difundiéndose en las células e iniciando la fosforilación de OFCC1 mediada por la PKA.

El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y la ionomycina activan la proteína quinasa C (PKC) y las proteínas quinasas dependientes de calcio, respectivamente, que pueden fosforilar proteínas diana como la OFCC1, lo que conduce a su activación. El ionóforo de calcio A23187 aumenta de forma similar el calcio intracelular, lo que puede activar las proteínas quinasas dependientes de calcio que fosforilan y activan la OFCC1. El Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) desencadena la activación de su receptor y de las quinasas descendentes, que podrían incluir las que fosforilan y activan OFCC1. La anisomicina, al tiempo que inhibe la síntesis proteica, activa de forma única las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), lo que podría conducir a la fosforilación y activación de OFCC1. Esto indica los diversos procesos celulares que pueden converger en el estado de activación de OFCC1. Tanto la caliculina A como el ácido okadaico actúan como inhibidores de la fosfatasa, impidiendo la desfosforilación de proteínas, que es un paso crítico para mantener OFCC1 en un estado activado y fosforilado. Al inhibir la acción de las fosfatasas, estos compuestos garantizan que la OFCC1 fosforilada permanezca activa. Por último, el cloruro de cinc suele ser un cofactor de varias enzimas y puede estabilizar la estructura de ciertas proteínas, incluida la OFCC1, lo que puede potenciar su función catalítica. A través de estos diversos mecanismos, cada sustancia química influye en el estado de activación de la OFCC1 mediante interacciones directas o indirectas con la proteína y sus vías de señalización asociadas.

VER TAMBIÉN ....

Items 191 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación