NR3A, como subunidad del receptor NMDA, desempeña un papel importante en la modulación de las propiedades y la función del complejo receptor. Los compuestos que influyen en la actividad o expresión del NR3A suelen interactuar con el sistema receptor NMDA, alterando potencialmente la transmisión sináptica y la plasticidad. Agonistas y antagonistas como la D-cicloserina, la memantina y la ketamina podrían modular la actividad sináptica y la plasticidad asociadas a los receptores NMDA que contienen NR3A al afectar a la unión del ligando o a las propiedades del canal. Estos compuestos podrían influir en las funciones neurofisiológicas de estos receptores en el aprendizaje, la memoria y el desarrollo o en su implicación en diversas neuropatologías.
Además, iones y pequeñas moléculas como el Magnesio y el Zinc que regulan de forma natural la actividad de los receptores NMDA pueden tener efectos específicos o alterados sobre los receptores que contienen la subunidad NR3A. Los cambios en la concentración o disponibilidad de estos iones podrían, por tanto, modular la actividad de los receptores que contienen NR3A en condiciones fisiológicas o patológicas. Mientras tanto, los antagonistas de los receptores NMDA de acción más amplia, como el maleato (+)-MK 801 y el felbamato, o los moduladores como el etanol y la espermina, proporcionan ejemplos de cómo los factores sistémicos o ambientales podrían influir en la función de NR3A y en los procesos neurofisiológicos generales en los que participa. Al comprender y modular potencialmente estas vías, los investigadores y los médicos pueden influir en la función de NR3A en el cerebro, contribuyendo a la comprensión y el potencial de las afecciones asociadas a su desregulación, como los trastornos cognitivos, las enfermedades neurodegenerativas y los efectos del abuso de sustancias. Cada compuesto, al interactuar con el complejo receptor NMDA, proporciona una visión de la regulación matizada de la función sináptica y de las posibles vías para modular este aspecto crítico de la comunicación neuronal.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
D-Cycloserine | 68-41-7 | sc-221470 sc-221470A sc-221470B sc-221470C | 200 mg 1 g 5 g 25 g | $27.00 $75.00 $139.00 $520.00 | 4 | |
La D-cicloserina actúa como agonista parcial en el sitio de unión a la glicina del receptor NMDA. Podría modular la actividad de los receptores que contienen la subunidad NR3A, afectando potencialmente a su impacto regulador sobre la plasticidad sináptica. | ||||||
Memantine hydrochloride | 41100-52-1 | sc-203628 | 50 mg | $68.00 | 4 | |
La memantina es conocida como un antagonista no competitivo del receptor NMDA con actividad dependiente del voltaje. Puede modular la actividad de los receptores NMDA, alterando potencialmente la función de los complejos receptores que contienen NR3A. | ||||||
L-701,324 | 142326-59-8 | sc-361224 sc-361224A | 10 mg 50 mg | $158.00 $612.00 | 1 | |
El L-701,324 es un antagonista selectivo para el sitio de la glicina del receptor NMDA. Podría modular la función de los receptores que contienen NR3A al afectar a la unión de la glicina. | ||||||
Spermine | 71-44-3 | sc-212953A sc-212953 sc-212953B sc-212953C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $60.00 $192.00 $272.00 $883.00 | 1 | |
La espermina es una poliamina natural que puede modular la actividad de los receptores NMDA, afectando potencialmente a los que contienen la subunidad NR3A al alterar sus propiedades de canal iónico o la cinética del receptor. | ||||||