Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Nitrogen Compounds

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos nitrogenados para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos nitrogenados, que abarcan una amplia gama de sustancias químicas como nitratos, nitritos, aminas y amidas, son fundamentales en la investigación científica debido a sus variadas propiedades químicas y a su papel esencial en la química orgánica e inorgánica. Estos compuestos son cruciales en el estudio de los ciclos biogeoquímicos, en particular el ciclo del nitrógeno, donde ayudan a explicar las transformaciones del nitrógeno en el suelo, el agua y los sistemas atmosféricos. En el campo de la síntesis orgánica, los compuestos nitrogenados son piezas clave para la producción de tintes, polímeros, agroquímicos y otros productos químicos industriales. Su versatilidad permite crear moléculas complejas mediante reacciones como la nitración, la aminación y la formación de heterociclos nitrogenados. Los científicos medioambientales utilizan los compuestos nitrogenados para controlar y gestionar la contaminación, estudiando su impacto en los ecosistemas y la salud humana. En química analítica, los compuestos nitrogenados se utilizan como patrones y reactivos en diversas técnicas cromatográficas y espectroscópicas, ayudando a la identificación y cuantificación de sustancias en mezclas complejas. Además, los compuestos nitrogenados desempeñan un papel importante en la ciencia de los materiales, donde contribuyen al desarrollo de materiales avanzados como fertilizantes, explosivos y productos químicos especiales. La amplia aplicabilidad e importancia de los compuestos nitrogenados en múltiples disciplinas científicas los hacen indispensables para impulsar la innovación y ampliar nuestra comprensión de los procesos químicos y las propiedades de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos de nitrógeno disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 251 to 260 of 351 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

5-Methyl-2-[4-(nitrophenyl)-1,3,4-oxadiazole

22815-99-2sc-506661
1 g
$348.00
(0)

El 5-metil-2-[4-(nitrofenil)-1,3,4-oxadiazol presenta notables características fotofísicas, sobre todo en su capacidad de absorber y emitir luz debido al sistema conjugado formado por las moléculas oxadiazol y nitrofenil. La naturaleza deficiente en electrones del compuesto favorece interacciones únicas de transferencia de carga, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución electrofílica. Además, el grupo metilo introduce sutiles efectos estéricos que influyen en la orientación y reactividad de la molécula en diversos contextos químicos.

3,4-Bis-difluoromethoxy-benzaldehyde O-cyclobutyl-oxime

1202859-91-3sc-358625
sc-358625A
10 mg
100 mg
$992.00
$2000.00
(0)

La 3,4-bis-difluorometoxi-benzaldehído O-ciclobutil-oxime presenta un grupo funcional oxima característico que potencia su reactividad mediante la formación de estructuras de resonancia estables. La presencia de grupos difluorometoxi introduce importantes efectos de retirada de electrones, lo que influye en su carácter electrófilo. Este compuesto presenta un comportamiento de coordinación único con metales de transición, facilitando potencialmente la complejación en procesos catalíticos. El volumen estérico del grupo ciclobutilo modula aún más la cinética de reacción, lo que lo convierte en un interesante candidato para diversas vías sintéticas.

2-Acetyl-3-methylquinoxaline-1,4-dioxide

13297-17-1sc-506663
5 g
$100.00
(0)

El dióxido de 2-acetil-3-metilquinoxalina-1,4 se caracteriza por su singular estructura heterocíclica nitrogenada, que le confiere interesantes propiedades de donación de electrones. La presencia de la fracción de quinoxalina permite importantes interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en diversos entornos. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en reacciones redox pone de manifiesto su versatilidad en vías químicas complejas. Además, la naturaleza polar del compuesto favorece su solubilidad en una serie de disolventes, lo que permite diversos perfiles de reactividad.

N-[4-(1-aminoethyl)phenyl]-N′-phenylurea

sc-355216
sc-355216A
250 mg
1 g
$248.00
$510.00
(0)

La N-[4-(1-aminoetil)fenil]-N'-fenilurea presenta una interesante capacidad de enlace de hidrógeno debido a su grupo funcional urea, que mejora su solubilidad en disolventes polares. La cadena lateral aminoetílica introduce obstáculos estéricos que influyen en las interacciones moleculares y la reactividad. Este compuesto puede participar en diversas reacciones de sustitución nucleofílica, mostrando vías únicas en la química sintética. Su capacidad para estabilizar estados de transición también puede afectar a la cinética de las reacciones, lo que lo convierte en un tema de interés en los estudios mecanísticos.

2-(Difluoromethoxy)pyridine-3-carbonitrile

1214388-53-0sc-506673
250 mg
$336.00
(0)

El 2-(difluorometoxi)piridin-3-carbonitrilo presenta una notable estabilidad y reactividad debido a sus características estructurales únicas. El grupo difluorometoxi introduce un importante obstáculo estérico que influye en las vías de ataque nucleofílico. Su grupo ciano aumenta la capacidad del compuesto para participar en la química de coordinación, formando complejos con metales de transición. Las características polares del compuesto también facilitan el enlace de hidrógeno, lo que influye en sus interacciones en diversos entornos químicos.

1-Methyl-7-nitroisatoic anhydride

73043-80-8sc-506684
250 mg
$327.00
(0)

El anhídrido 1-metil-7-nitroisatoico se caracteriza por su fuerte naturaleza electrófila, debida principalmente al grupo nitro, que aumenta significativamente su reactividad frente a los nucleófilos. Este compuesto puede someterse a reacciones de acilación, en las que la fracción de anhídrido reacciona fácilmente con aminas y alcoholes, formando productos estables. Sus características estructurales únicas facilitan interacciones específicas, dando lugar a distintas vías de reacción. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno también puede influir en su solubilidad y reactividad en diversos entornos.

7-Bromo-4-methyl-3,4-dihydro-2H-pyrido[3,2-b][1,4]oxazine

910037-14-8sc-506685
1 g
$321.00
(0)

La 7-bromo-4-metil-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazina demuestra una reactividad intrigante como heterociclo que contiene nitrógeno, caracterizado por su capacidad para participar en sustituciones aromáticas electrofílicas. La presencia del átomo de bromo aumenta su electrofilia, facilitando las interacciones con nucleófilos. Su estructura anular única permite diversos isomerismos conformacionales, lo que influye en las vías de reacción y la selectividad. Además, la naturaleza polar del compuesto influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos químicos.

3-Pyridin-2-yl[1,2,3]triazolo[1,5-a]pyridine

947-88-6sc-506688
1 g
$315.00
(0)

La 3-piridin-2-il[1,2,3]triazolo[1,5-a]piridina presenta una disposición única de heterociclos ricos en nitrógeno que mejora su capacidad para participar en diversas químicas de coordinación. La presencia de múltiples átomos de nitrógeno permite un comportamiento versátil del ligando, posibilitando la formación de complejos estables con metales de transición. Su estructura electrónica soporta importantes procesos de transferencia de carga, influyendo en la cinética de reacción y facilitando vías únicas en aplicaciones catalíticas.

2-(3-oxo-2,3-dihydro-4H-1,4-benzoxazin-4-yl)acetohydrazide

sc-339698
sc-339698A
250 mg
1 g
$197.00
$399.00
(0)

La 2-(3-oxo-2,3-dihidro-4H-1,4-benzoxazin-4-il)acetohidrazida presenta una interesante reactividad centrada en el nitrógeno, especialmente en reacciones de adición nucleofílica. El par solitario del átomo de nitrógeno puede facilitar la coordinación con electrófilos, aumentando la velocidad de reacción. Sus características estructurales permiten una estabilización potencial de la resonancia, lo que influye en el perfil de reactividad del compuesto. Además, la presencia del grupo funcional hidrazida puede dar lugar a diversas interacciones intermoleculares que afectan a la solubilidad y la reactividad en diversos entornos.

tert-Butyl 3-cyanopiperazine-1-carboxylate

859518-35-7sc-506690
1 g
$315.00
(0)

El 3-cianopiperazina-1-carboxilato de terc-butilo presenta una reactividad característica derivada de su anillo de piperazina y su grupo ciano. El grupo ciano, que atrae electrones, aumenta el carácter electrofílico, facilitando los ataques nucleofílicos. Su voluminoso grupo terc-butilo introduce importantes efectos estéricos, que pueden modular la velocidad de reacción y la selectividad en diversas reacciones de acoplamiento. Además, la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno puede influir en la solubilidad y la reactividad en disolventes polares, afectando a la dinámica general de la reacción.