Items 231 to 240 of 351 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
N,N′-Bis(salicylidene)ethylenediaminocobalt(II) | 14167-18-1 | sc-228790 | 1 g | $63.00 | ||
El N,N'-Bis(salicilideno)etilendiaminocobalto(II) presenta una intrigante química de coordinación debido a su estructura de ligando bidentado, que permite la formación de complejos estables con metales de transición. La capacidad quelante del compuesto aumenta su densidad electrónica, promoviendo un comportamiento redox único. Su geometría plana facilita fuertes interacciones π-π, mientras que la presencia de grupos hidroxilo permite enlaces de hidrógeno, influyendo en la solubilidad y reactividad en diversos entornos. | ||||||
2-Nitro-6-(trifluoromethyl)benzonitrile | 1227581-80-7 | sc-506582 | 1 g | $443.00 | ||
El 2-nitro-6-(trifluorometil)benzonitrilo presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a la presencia del grupo trifluorometil, que aumenta su electrofilia. El sustituyente nitro introduce importantes efectos de resonancia, facilitando diversos mecanismos de reacción, incluida la sustitución aromática electrofílica. Su fuerte momento dipolar contribuye a una dinámica de solvatación única, que influye en la cinética de reacción y la selectividad en entornos polares. Las distintas interacciones moleculares de este compuesto lo convierten en un participante versátil en vías sintéticas. | ||||||
2,4,6-Tri(9H-carbazol-9-yl)-1,3,5-triazine | 134984-37-5 | sc-476873 | 1 g | $273.00 | ||
La 2,4,6-Tri(9H-carbazol-9-il)-1,3,5-triazina es un compuesto rico en nitrógeno caracterizado por su amplia π-conjugación y sus sólidas propiedades de donación de electrones. La presencia de múltiples unidades de carbazol mejora su comportamiento fotofísico, dando lugar a una fuerte absorción y emisión de luz. Esta estructura facilita interacciones intermoleculares únicas, como el apilamiento π-π y los enlaces de hidrógeno, que pueden influir significativamente en su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
Semustine | 13909-09-6 | sc-391062 | 100 mg | $114.00 | 1 | |
La semustina, un compuesto que contiene nitrógeno, presenta una reactividad única gracias a su naturaleza electrófila, que le permite participar en reacciones de sustitución nucleofílica. Su estructura favorece un importante impedimento estérico, que puede influir en la cinética y la selectividad de la reacción. La presencia de átomos de nitrógeno contribuye a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno, mejorando la solubilidad en disolventes polares. Además, sus interacciones con varios nucleófilos pueden dar lugar a diversas vías de reacción, lo que lo convierte en un compuesto versátil en química sintética. | ||||||
3β-DOXYL-5α-cholestane, free radical | 55569-61-4 | sc-507269 | 5 mg | $300.00 | ||
Ethylenediaminetetraacetic acid tripotassium salt | 17572-97-3 | sc-269191 | 25 g | $56.00 | ||
La sal tripotásica del ácido etilendiaminotetraacético presenta una estructura quelante que le permite formar complejos estables con iones metálicos, potenciando su papel en diversos entornos químicos. La configuración tripotásica proporciona una mayor solubilidad en soluciones acuosas, facilitando la coordinación efectiva de iones. Su capacidad para modular la disponibilidad de iones metálicos puede influir en la cinética de las reacciones, lo que lo convierte en un agente clave en los procesos que requieren un control y una estabilización precisos de los iones metálicos. | ||||||
Cetyltrimethylammonium Bromide | 57-09-0 | sc-278833 sc-278833A sc-278833B sc-278833C | 100 g 250 g 1 kg 5 kg | $40.00 $80.00 $135.00 $585.00 | 3 | |
El bromuro de cetiltrimetilamonio, como compuesto nitrogenado, presenta notables propiedades tensioactivas debido a su estructura de amonio cuaternario. Esto facilita fuertes interacciones electrostáticas con especies aniónicas, mejorando su capacidad para estabilizar emulsiones y espumas. Su cola hidrófoba favorece la formación de micelas en medios acuosos, permitiendo vías de solubilización únicas. La naturaleza anfifílica del compuesto también influye en su comportamiento de adsorción en las interfaces, afectando a la dinámica de la tensión superficial. | ||||||
UCL 1684 ditrifluoroacetate | 201147-19-5 | sc-253818 | 5 mg | $281.00 | 1 | |
El ditrifluoroacetato UCL 1684 presenta una reactividad intrigante como haluro ácido, caracterizada por su fuerte naturaleza electrófila. La presencia de grupos trifluoroacetato aumenta su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo, lo que conduce a la rápida formación de derivados de acilo. Sus propiedades electrónicas y estéricas únicas facilitan las interacciones selectivas con nucleófilos, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. Además, la naturaleza polar del compuesto contribuye a su solubilidad en varios disolventes orgánicos, ampliando aún más su perfil de reactividad. | ||||||
2-Oxa-6-azaspiro[3.5]nonane-6-carboxylic acid tert-butyl ester | 1245816-29-8 | sc-506593 | 1 g | $432.00 | ||
El éster terc-butílico del ácido 2-Oxa-6-azaspiro[3.5]nonano-6-carboxílico presenta una notable reactividad derivada de su arquitectura espirocíclica, que introduce impedimentos estéricos y una dinámica conformacional única. El grupo éster terc-butílico aumenta la lipofilia, lo que influye en la solubilidad y la reactividad en disolventes orgánicos. Su fracción de ácido carboxílico participa en la sustitución nucleofílica del acilo, mientras que el átomo de nitrógeno puede participar en la química de coordinación, afectando a la cinética de reacción y a la selectividad en diversas vías sintéticas. | ||||||
o-Tolyl isothiocyanate | 614-69-7 | sc-236218 | 5 g | $29.00 | ||
El o-isotiocianato de tolilo, con un átomo de nitrógeno, muestra una reactividad intrigante a través de su grupo funcional isotiocianato, que participa en mecanismos de ataque nucleofílico. Este compuesto puede formar derivados tiourea por reacción con aminas, lo que demuestra su papel en diversas vías sintéticas. Su estructura electrónica única permite interacciones selectivas con nucleófilos biológicos, lo que influye en la cinética y la estabilidad de la reacción. Además, su volatilidad y olor característico contribuyen a su comportamiento en diversos entornos químicos. |