Items 461 to 469 of 469 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1-(3-Chloro-4-fluorophenyl)biguanide hydrochloride | sc-286996 | 1 g | $28.00 | |||
La clorhidrato de 1-(3-cloro-4-fluorofenil)biguanida muestra patrones de reactividad intrigantes, especialmente por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, lo que refuerza su papel en catálisis. La presencia de sustituyentes halógenos influye en sus propiedades electrónicas, promoviendo vías únicas en la sustitución aromática electrofílica. Además, sus fuertes capacidades de enlace de hidrógeno contribuyen a su solubilidad en disolventes polares, facilitando diversas cinéticas de reacción en aplicaciones sintéticas. | ||||||
2,4,5-Trifluorophenyl isocyanate | sc-288438 | 1 g | $55.00 | |||
El isocianato de 2,4,5-trifluorofenilo presenta una reactividad distintiva debido a sus sustituyentes trifluorometilo, que aumentan significativamente su carácter electrofílico. Este compuesto participa fácilmente en reacciones de adición nucleofílica, formando derivados estables de urea. Su fuerte momento dipolar influye en las interacciones intermoleculares, dando lugar a efectos de solvatación únicos en diversos disolventes. La presencia del grupo funcional isocianato también permite una polimerización rápida, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica. | ||||||
4-(Fmoc-amino)butyl bromide | sc-299313 sc-299313A | 1 g 5 g | $83.00 $357.00 | |||
El bromuro de 4-(Fmoc-amino)butilo se caracteriza por su reactividad única derivada del grupo protector Fmoc, que mejora su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos. Este compuesto actúa como un potente electrófilo, facilitando las reacciones de sustitución nucleofílica. Su fracción de bromuro favorece el intercambio rápido de halógenos, mientras que la cadena butílica contribuye a los efectos estéricos que influyen en la cinética de reacción. Además, la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno puede dar lugar a interesantes interacciones supramoleculares en diversos entornos químicos. | ||||||
Dimethylaminoethylhydrazine dihydrochloride | sc-300484 | 5 g | $133.00 | |||
El dihidrocloruro de dimetilaminoetilhidrazina presenta propiedades distintivas como compuesto nitro, principalmente por su capacidad para participar en reacciones redox. La presencia del grupo dimetilamino aumenta la donación de electrones, facilitando los ataques nucleofílicos a centros electrófilos. Su estructura de hidracina permite una coordinación única con iones metálicos, lo que puede influir en las vías catalíticas. Además, la forma dihidrocloruro aumenta la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo diversos mecanismos de reacción en química sintética. | ||||||
HNE-DMA | sc-300801 | 2 mg | $117.00 | |||
El HNE-DMA, como compuesto nitro, muestra una reactividad intrigante debido a su grupo nitro que retira electrones, lo que influye significativamente en su carácter electrófilo. Este compuesto puede participar en varias reacciones de sustitución, en las que el grupo nitro puede estabilizar productos intermedios mediante resonancia. Además, su configuración estérica única permite interacciones selectivas con nucleófilos, mejorando la especificidad de la reacción. La solubilidad del compuesto en disolventes orgánicos facilita aún más su papel en vías sintéticas complejas, convirtiéndolo en un participante versátil en transformaciones químicas. | ||||||
N-Boc-6-azido-L-norleucine cyclohexylammonium Salt | 2098497-30-2 | sc-301296 | 100 mg | $268.00 | ||
La sal de ciclohexilamonio N-Boc-6-azido-L-norleucina, como compuesto nitro, exhibe una notable estabilidad y reactividad debido a su grupo azido, que puede participar en reacciones de química click. La presencia del grupo protector Boc aumenta su solubilidad y estabilidad en varios disolventes, promoviendo ataques nucleofílicos eficientes. Sus características estructurales únicas permiten interacciones selectivas con electrófilos, facilitando diversas rutas sintéticas y permitiendo la formación de arquitecturas moleculares complejas. | ||||||
N-tert-Butyl-O-benzoylhydroxylamine hydrochloride | sc-301406 | 1 g | $75.00 | |||
El clorhidrato de N-terc-butil-O-benzoilhidroxilamina, como compuesto nitro, muestra una reactividad intrigante gracias a su fracción de hidroxilamina, que puede participar en reacciones de sustitución nucleofílica. El grupo terc-butilo aumenta el impedimento estérico, lo que influye en la cinética y la selectividad de la reacción. Su capacidad para formar intermedios estables permite vías únicas en síntesis orgánica, mientras que el grupo benzoilo contribuye a su solubilidad e interacción con diversos electrófilos, facilitando mecanismos de reacción complejos. | ||||||
5-Chloro-2-ethyl-6-nitro-1,3-benzoxazole | sc-318543 sc-318543A | 500 mg 1 g | $96.00 $131.00 | |||
El 5-cloro-2-etil-6-nitro-1,3-benzoxazol, un compuesto nitro, exhibe notables propiedades electrónicas debido a la presencia de los sustituyentes nitro y cloro, que pueden influir significativamente en su reactividad. El grupo nitro aumenta la electrofilia, lo que le permite participar en diversas reacciones de sustitución aromática electrofílica. Además, el sistema de anillos del benzoxazol contribuye a su estabilidad y potencial para interacciones intramoleculares, facilitando vías únicas en aplicaciones sintéticas. Su peculiar estructura molecular permite interacciones selectivas con diversos reactivos, lo que lo convierte en un compuesto versátil en química orgánica. | ||||||
3,4-Dimethoxy-N-methylbenzylamine | 63-64-9 | sc-232013 | 1 g | $51.00 | ||
La 3,4-dimetoxi-N-metilbencilamina, un compuesto nitro, presenta notables propiedades electrónicas derivadas de sus sustituyentes metoxi, que aumentan la densidad electrónica e influyen en la reactividad. La configuración estérica única del compuesto permite interacciones selectivas con electrófilos, promoviendo distintas vías de reacción. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones π-π contribuye a su perfil de solubilidad, afectando a su comportamiento en diversos entornos químicos y facilitando una cinética de reacción intrincada. |