Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neuroactive Amino Acids

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de aminoácidos neuroactivos para su uso en diversas aplicaciones. Los aminoácidos neuroactivos son compuestos críticos en la investigación neurocientífica, ya que desempeñan papeles esenciales en la neurotransmisión, la señalización neuronal y la función cerebral. Estos aminoácidos, que incluyen el glutamato, el ácido gamma-aminobutírico (GABA), la glicina y otros, actúan como neurotransmisores o neuromoduladores en el sistema nervioso central. Los investigadores utilizan los aminoácidos neuroactivos para estudiar sus mecanismos de acción, las interacciones con los receptores y su impacto en la plasticidad sináptica, el aprendizaje y la memoria. Estos compuestos son fundamentales para explorar la fisiopatología de trastornos neurológicos como la epilepsia, la esquizofrenia y las enfermedades neurodegenerativas. Los aminoácidos neuroactivos también se utilizan para investigar los principios básicos de la comunicación neuronal y la dinámica de redes, contribuyendo a nuestra comprensión de la función cerebral y el comportamiento. Al ofrecer una amplia selección de aminoácidos neuroactivos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación de vanguardia en neurobiología y bioquímica. Estos productos permiten a los científicos lograr resultados precisos y reproducibles, impulsando avances en nuestra comprensión del sistema nervioso y el desarrollo de nuevos tratamientos para trastornos neurológicos. Consulte información detallada sobre nuestros aminoácidos neuroactivos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 31 to 31 of 31 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

L-Aspartic acid

56-84-8sc-472377A
sc-472377
sc-472377B
25 g
100 g
500 g
$39.00
$32.00
$47.00
(0)

El ácido L-aspártico es un neurotransmisor excitador crucial en el sistema nervioso central que interviene en la transmisión sináptica mediante su interacción con receptores NMDA y no NMDA. Su estructura única permite modular la actividad de los canales iónicos, influyendo en la entrada de calcio y la excitabilidad neuronal. El papel del compuesto en las vías metabólicas, en particular en el ciclo de la urea y la síntesis de aminoácidos, pone de relieve su importancia en la dinámica energética celular y el metabolismo del nitrógeno.