Date published: 2025-10-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neurexophilin-3 Activadores

Los activadores comunes de la neurexofilina-3 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el K-252a CAS 99533-80-9, el PMA CAS 16561-29-8 y la tricostatina A CAS 58880-19-6.

La neurexofilina-3 es una proteína intrigante que ha captado el interés de los investigadores por su papel en la función sináptica del sistema nervioso central. Pertenece a la amplia familia de las neurexofilinas, de las que se sabe que interactúan con las alfa-neurexinas, otro grupo de proteínas implicadas en la formación y regulación de las sinapsis. La expresión de la neurexofilina-3 es especialmente interesante, ya que se cree que interviene en la conectividad sináptica y la señalización neuronal. Los mecanismos precisos a través de los cuales actúa la Neurexophilin-3 y los factores que influyen en su expresión son complejos y aún no se han dilucidado por completo. Sin embargo, está claro que la proteína desempeña un papel en el intrincado entramado de la comunicación neuronal, contribuyendo a la funcionalidad y adaptabilidad generales del cerebro. Se cree que los procesos reguladores que rigen la expresión de la neurexofilina 3 son polifacéticos e implican diversas vías de señalización y redes de regulación genética.

Para comprender la expresión de la neurexofilina 3 a nivel molecular hay que estudiar los posibles activadores que pueden aumentar su producción. Se ha identificado una serie de compuestos químicos que podrían servir como inductores de la expresión de la neurexofilina-3. Entre ellos se encuentran moléculas que interactúan con la vía intracelular de la neurexofilina-3. Entre ellos se incluyen moléculas que interactúan con cascadas de señalización intracelular, factores de transcripción y modificadores epigenéticos. Por ejemplo, los compuestos que aumentan los niveles intracelulares de AMPc, como la forskolina, podrían estimular la expresión de la neurexofilina-3 activando la proteína quinasa A (PKA) y modificando la transcripción de los genes diana. Otros compuestos como el ácido retinoico y el beta-estradiol podrían inducir la expresión de la Neurexofilina-3 a través de sus respectivas vías de señalización mediadas por receptores, que se sabe que desempeñan papeles cruciales en la diferenciación de las células neurales y la expresión génica. Además, moduladores epigenéticos como la tricostatina A y la 5-azacitidina podrían promover la expresión de la Neurexofilina-3 alterando la estructura de la cromatina y los patrones de metilación del ADN, lo que potenciaría la transcripción génica. Estos compuestos, junto con otros como los ésteres de forbol, el cloruro de litio y el peróxido de hidrógeno, representan un espectro de moléculas que, según la hipótesis, tienen la capacidad de modular los niveles de expresión de la Neurexophilin-3 a través de diversos mecanismos y vías.

VER TAMBIÉN ....

Items 161 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación