VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
N-Acetyl-2,3-dehydro-2-deoxyneuraminic Acid, Sodium Salt | 209977-53-7 | sc-221978A sc-221978 sc-221978B sc-221978C sc-221978D | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | $184.00 $275.00 $544.00 $908.00 $1479.00 | ||
El ácido N-acetil-2,3-dehidro-2-desoxineuramínico, sal sódica, presenta características distintivas como neuraminidasa al participar en interacciones específicas con residuos de ácido siálico en glicoproteínas. Su conformación estructural permite un reconocimiento eficaz del sustrato, mejorando la eficacia catalítica. La dinámica de unión única del compuesto influye en el sitio activo de la enzima, dando lugar a una cinética de reacción alterada y a la especificidad del sustrato, lo que puede tener un impacto significativo en los procesos de remodelación de los glicanos en los sistemas biológicos. | ||||||
Oseltamivir phosphate | 204255-11-8 | sc-208135 sc-208135A | 10 mg 200 mg | $175.00 $637.00 | 5 | |
El fosfato de oseltamivir funciona como un inhibidor de la neuraminidasa, caracterizado por su capacidad para imitar el ácido siálico, lo que le permite unirse eficazmente al sitio activo de la enzima. Esta inhibición competitiva altera la vía catalítica de la enzima, provocando una disminución de la escisión del ácido siálico de las glicoproteínas. La estereoquímica y las propiedades electrónicas únicas del compuesto facilitan fuertes interacciones con la enzima, influyendo en su actividad global y su estabilidad en entornos bioquímicos. | ||||||
Laninamivir-d3 | 203120-17-6 (unlabeled) | sc-280898 | 250 µg | $430.00 | ||
Laninamivir-d3 actúa como inhibidor de la neuraminidasa formando interacciones estables con el sitio activo de la enzima, alterando su funcionamiento normal. Sus características estructurales únicas aumentan la afinidad de unión, promoviendo un cambio conformacional en la enzima que impide el acceso del sustrato. El marcado isotópico del compuesto permite un seguimiento avanzado en ensayos bioquímicos, proporcionando información sobre la cinética y la dinámica de la enzima. Esta especificidad en las interacciones moleculares contribuye a su eficacia en la modulación de la actividad enzimática. | ||||||
Zanamivir | 139110-80-8 | sc-208495 | 1 mg | $265.00 | 6 | |
El zanamivir funciona como inhibidor de la neuraminidasa gracias a su capacidad única de imitar el ácido siálico, lo que le permite ocupar eficazmente el sitio activo de la enzima. Esta inhibición competitiva altera la conformación de la enzima, reduciendo su eficacia catalítica. La estructura bicíclica rígida del compuesto aumenta su estabilidad de unión, mientras que sus grupos funcionales polares facilitan los enlaces de hidrógeno, reforzando aún más las interacciones con la enzima. Estas características influyen en la cinética de la reacción, provocando una disminución significativa de la actividad enzimática. | ||||||
Laninamivir | 203120-17-6 | sc-488700 sc-488700A sc-488700B sc-488700C sc-488700D sc-488700E | 500 µg 5 mg 50 mg 100 mg 250 mg 1 g | $403.00 $2657.00 $17855.00 $26879.00 $40295.00 $69365.00 | ||
El laninamivir actúa como inhibidor de la neuraminidasa entablando interacciones específicas con el sitio activo de la enzima, donde su estructura alargada permite un ajuste y una unión óptimos. La presencia de múltiples grupos funcionales aumenta su solubilidad y favorece las interacciones electrostáticas, que estabilizan el complejo enzima-inhibidor. El resultado es una notable alteración de la dinámica de la enzima, que ralentiza la velocidad de reacción y afecta a la función enzimática global. | ||||||
Zanamivir-13C,15N2 | sc-220399 | 250 µg | $490.00 | |||
Zanamivir-13C,15N2 presenta características únicas como neuraminidasa al formar fuertes enlaces de hidrógeno con residuos clave en el sitio activo de la enzima. Su etiquetado isotópico con carbono y nitrógeno mejora la precisión de los estudios cinéticos, permitiendo una visión detallada de los mecanismos de reacción. La conformación rígida del compuesto restringe la flexibilidad conformacional, lo que provoca una disminución significativa de la actividad enzimática y altera la dinámica de unión del sustrato, influyendo así en la eficacia catalítica global. | ||||||