Los activadores de NDUFS4 son un conjunto diverso de compuestos químicos que facilitan la activación de NDUFS4, una subunidad del complejo mitocondrial I, también conocido como NADH deshidrogenasa. Estos activadores potencian directa o indirectamente la actividad funcional de NDUFS4 sin alterar sus niveles de expresión. Dado el papel de NDUFS4 en la cadena de transporte de electrones, los activadores suelen dirigirse al ensamblaje, la estabilidad y la eficiencia de transferencia de electrones del complejo I. Por ejemplo, los compuestos que estabilizan la conformación de NDUFS4 pueden mejorar el flujo de electrones a través del complejo I, lo que aumenta indirectamente la actividad de la proteína. Otras moléculas pueden interactuar con el sitio de unión de la ubiquinona o con regiones cercanas, lo que mejora la velocidad de la reacción de reducción-oxidación (redox), facilitando así la función de transferencia de electrones de la proteína.
Además, los Activadores NDUFS4 específicos pueden influir en el potencial de membrana mitocondrial y en la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), que son críticas para la regulación por retroalimentación de la actividad del complejo I. Al modular el estado redox dentro de la mitocondria, estos activadores pueden crear un entorno favorable para la actividad de NDUFS4, asegurando un transporte de electrones y una síntesis de ATP óptimos. La actividad de NDUFS4 también se ve afectada indirectamente por compuestos que alteran la composición lipídica de la membrana mitocondrial, influyendo así en el ensamblaje y la función del complejo I. Al mantener la integridad y fluidez de la membrana mitocondrial interna, estos activadores favorecen la inserción y el funcionamiento adecuados de NDUFS4 dentro de la cadena de transporte de electrones, promoviendo un metabolismo energético eficiente a nivel celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Coenzyme Q10 | 303-98-0 | sc-205262 sc-205262A | 1 g 5 g | $70.00 $180.00 | 1 | |
La coenzima Q10 interactúa con la cadena de transporte de electrones, de la que la NDUFS4 es una subunidad. Al facilitar la transferencia de electrones dentro de la membrana interna mitocondrial, la coenzima Q10 aumenta la actividad del Complejo I, incrementando así potencialmente la función de NDUFS4 dentro de este complejo. | ||||||
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
La nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) dona electrones directamente al Complejo I, donde reside la NDUFS4. La mayor disponibilidad de NADH aumenta el flujo de electrones a través de la NDUFS4, potenciando así su actividad como parte de la cadena de transporte de electrones. | ||||||
Vitamin K2 | 863-61-6 | sc-220385 sc-220385A | 250 mg 1 g | $143.00 $403.00 | 2 | |
La vitamina K2 interviene en la transferencia de electrones en la cadena mitocondrial de transporte de electrones. Puede mejorar indirectamente la función de la NDUFS4 optimizando el flujo de electrones dentro del Complejo I, donde la NDUFS4 es un componente crucial. | ||||||
Riboflavin | 83-88-5 | sc-205906 sc-205906A sc-205906B | 25 g 100 g 1 kg | $40.00 $110.00 $515.00 | 3 | |
La riboflavina, como precursora de las flavinas, es vital para las flavoproteínas del complejo I. Puede potenciar indirectamente la actividad de la NDUFS4 asegurando la disponibilidad de FAD y FMN, que son esenciales para la función de transporte de electrones de la NDUFS4. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | $45.00 $120.00 $185.00 | 3 | |
Los iones de cobre pueden servir como transportadores de electrones que podrían interactuar con los componentes de la cadena de transporte de electrones. Estos iones podrían aumentar indirectamente la actividad de NDUFS4 al mejorar el proceso general de transferencia de electrones en el que participa NDUFS4. | ||||||
Succinic acid | 110-15-6 | sc-212961B sc-212961 sc-212961A | 25 g 500 g 1 kg | $44.00 $74.00 $130.00 | ||
El ácido succínico es un sustrato del Complejo II, pero también puede influir indirectamente en la actividad del Complejo I alterando el estado redox de la cadena de transporte de electrones, potenciando potencialmente la actividad del NDUFS4 a través de un flujo de electrones más favorable. | ||||||
Decylubiquinone | 55486-00-5 | sc-358659 sc-358659A | 10 mg 50 mg | $69.00 $260.00 | 10 | |
La decilubiquinona actúa como un análogo de la ubiquinona que puede transportar electrones dentro de la membrana interna mitocondrial, potenciando potencialmente la actividad de la NDUFS4 al facilitar el transporte de electrones en la región donde la NDUFS4 está activa. | ||||||
Rotenone | 83-79-4 | sc-203242 sc-203242A | 1 g 5 g | $89.00 $254.00 | 41 | |
La rotenona es un conocido inhibidor del Complejo I, pero en concentraciones subinhibitorias, podría teóricamente sensibilizar al NDUFS4 a niveles más bajos de electrones, potenciando potencialmente su actividad a través de una respuesta hormética. | ||||||
Vitamin K3 | 58-27-5 | sc-205990B sc-205990 sc-205990A sc-205990C sc-205990D | 5 g 10 g 25 g 100 g 500 g | $25.00 $35.00 $46.00 $133.00 $446.00 | 3 | |
La menadiona participa en la cadena de transporte de electrones aceptando y donando electrones. Podría potenciar indirectamente la actividad de la NDUFS4 aumentando la eficacia del flujo de electrones en la cadena de transporte de electrones y, por tanto, la actividad funcional del Complejo I, del que forma parte la NDUFS4. | ||||||