Se sabe que compuestos como la cloroquina, la bafilomicina A1, el cloruro de amonio y la concanamicina A elevan el pH lisosomal. El aumento del pH puede conducir a condiciones menos ácidas dentro del lisosoma, lo que es perjudicial para la actividad de NAGPA, ya que requiere un ambiente ácido para funcionar correctamente. Los inhibidores de la V-ATPasa como la Bafilomicina A1 y la Concanamicina A se dirigen específicamente a la bomba de protones responsable de mantener el interior ácido del lisosoma, inhibiendo así indirectamente al NAGPA. Otras sustancias químicas, como la Leupeptina, el E64d y el Z-VAD-FMK, alteran la actividad de las proteasas lisosomales y las vías de apoptosis, respectivamente. Estas alteraciones pueden conducir a cambios en el catabolismo de las proteínas lisosomales, afectando indirectamente al papel de NAGPA en este proceso. Los compuestos que afectan al procesamiento de las glicoproteínas, como la Swainsonina, la Castanospermina y la Deoxinojirimicina, inhiben las enzimas implicadas en la modificación de las glicoproteínas. Al hacerlo, pueden influir indirectamente en la disponibilidad de sustratos para el NAGPA, afectando posteriormente a su actividad. Los ionóforos como la monensina alteran la homeostasis iónica lisosomal, lo que puede tener efectos secundarios sobre las enzimas lisosomales, incluida la NAGPA. La metil-β-ciclodextrina, al reducir el colesterol, puede alterar las balsas lipídicas y afectar indirectamente a la función lisosómica, lo que podría alterar la actividad del NAGPA.
En general, la clase de inhibidores de NAGPA se caracteriza por sus mecanismos de acción indirectos, dirigidos a procesos y entornos celulares que son críticos para el correcto funcionamiento de NAGPA en lugar de unirse a la proteína directamente. Se sabe que compuestos como la cloroquina, la bafilomicina A1, el cloruro de amonio y la concanamicina A elevan el pH lisosomal. El aumento del pH puede conducir a condiciones menos ácidas dentro del lisosoma, lo que es perjudicial para la actividad de NAGPA, ya que requiere un ambiente ácido para funcionar correctamente. Los inhibidores de la V-ATPasa como la Bafilomicina A1 y la Concanamicina A se dirigen específicamente a la bomba de protones responsable de mantener el interior ácido del lisosoma, inhibiendo así indirectamente al NAGPA. Otras sustancias químicas, como la Leupeptina, el E64d y el Z-VAD-FMK, alteran la actividad de las proteasas lisosomales y las vías de apoptosis, respectivamente. Estas alteraciones pueden conducir a cambios en el catabolismo de las proteínas lisosomales, afectando indirectamente al papel del NAGPA en este proceso.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|