Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Myozenin 3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la miozenina 3 incluyen, entre otros, el dantroleno CAS 7261-97-4, el W-7 CAS 61714-27-0, el clorhidrato de ML-7 CAS 110448-33-4, la (S)-(-)-lebbistatina CAS 856925-71-8 y el Y-27632, base libre CAS 146986-50-7.

Los inhibidores de la miozenina 3 son una categoría de entidades moleculares diseñadas específicamente para interactuar e inhibir la función de la miozenina 3, una proteína que forma parte de la familia de las miozeninas y desempeña un papel en la biología de las células musculares. Se sabe que la miozenina 3, también conocida como calsarcina-3 o FATZ-3, participa en la vía de señalización de la calcineurina y en la organización de los discos Z en los músculos estriados. Los discos Z son componentes estructurales críticos de las fibras musculares que anclan los filamentos de actina y contribuyen a la estabilidad mecánica y la función contráctil del tejido muscular. Al inhibir la miozenina 3, estos compuestos afectan directamente a las interacciones proteína-proteína y a las vías de señalización mediadas por esta proteína. El desarrollo de inhibidores de la miozenina 3 requiere un conocimiento profundo de la estructura de la proteína, sus dominios de interacción con otras proteínas del disco Z y las consecuencias de su inhibición. Este conocimiento permite el diseño dirigido de compuestos que puedan modular la función de la miozenina 3, afectando potencialmente al ensamblaje y mantenimiento de los discos Z.

La síntesis química de inhibidores de miozenina 3 es un proceso complejo que implica la identificación de sitios clave de unión dentro de la proteína miozenina 3 que sean susceptibles de interacciones con pequeñas moléculas. Estos sitios suelen estar implicados en la interacción de la proteína con sus socios naturales o en su papel dentro de la vía de señalización de la calcineurina. A menudo se diseñan inhibidores que se unen a estos sitios, impidiendo que la miozenina 3 participe en sus interacciones o funciones normales. Este proceso de diseño suele emplear técnicas de química computacional, como el modelado molecular y las simulaciones de acoplamiento, para predecir cómo podrían interactuar con la proteína los posibles compuestos inhibidores. A continuación, estas predicciones se comprueban mediante ensayos bioquímicos para medir la fuerza y especificidad de la interacción entre el compuesto y la miozenina 3. Los inhibidores de la miozenina 3 exitosos mostrarán una alta afinidad y selectividad por la miozenina 3 sin afectar a otras proteínas, especialmente las de la misma familia o vía de señalización. El ciclo iterativo de diseño, síntesis y ensayo refina estas moléculas, optimizando su capacidad para inhibir la miozenina 3 de forma eficaz. Este proceso de perfeccionamiento se centra en la estructura química de los inhibidores, potenciando las características que mejoran la afinidad y especificidad de unión y reduciendo al mismo tiempo las características que podrían dar lugar a interacciones fuera del objetivo.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación