Los inhibidores de MYLK2 pertenecen a una clase específica de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de MYLK2, una enzima crucial en diversos procesos celulares. MYLK2, también conocida como miosina quinasa de cadena ligera 2, desempeña un papel fundamental en la regulación de la contracción del músculo liso y la motilidad celular. Los inhibidores dirigidos a MYLK2 se caracterizan por su capacidad de unirse selectivamente al sitio activo o a sitios alostéricos específicos de la enzima, interrumpiendo así su función catalítica normal.
Al hacerlo, estos inhibidores ejercen un efecto regulador sobre las vías de señalización y los mecanismos celulares en los que MYLK2 está implicada. La diversidad estructural dentro de la clase de inhibidores de MYLK2 permite el desarrollo de moléculas con diversos grados de especificidad y potencia. Los investigadores emplean diversas técnicas computacionales y experimentales para diseñar y optimizar estos inhibidores, con el fin de mejorar su afinidad por MYLK2 y minimizar los efectos no deseados. La exploración de los inhibidores de MYLK2 contribuye a una comprensión más profunda del papel de la enzima en la fisiología celular y proporciona herramientas valiosas para seguir dilucidando sus mecanismos moleculares.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
MYLK2 Inhibitor | sc-3045 | 0.5 mg/0.1 ml | $95.00 | |||
El inhibidor MYLK2 es un modulador selectivo que interrumpe la interacción entre la cadena ligera de miosina quinasa y sus sustratos. Presenta una cinética de unión única, caracterizada por una asociación rápida y una disociación más lenta, lo que aumenta su potencia inhibidora. Las características estructurales del compuesto permiten enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, alterando eficazmente la dinámica conformacional de la enzima. El resultado es una reducción significativa de la actividad de la cinasa, que afecta a las vías de señalización posteriores. |