Items 31 to 40 of 172 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
2-Methylbenz[a]anthracene | 2498-76-2 | sc-394264 | 10 mg | $360.00 | ||
El 2-metilbenz[a]antraceno es un hidrocarburo aromático policíclico que desempeña un papel fundamental en la investigación de la mutagénesis debido a su capacidad de sufrir activación metabólica, lo que da lugar a la formación de intermediarios altamente reactivos. Estos intermediarios pueden unirse covalentemente al ADN, dando lugar a la formación de aductos voluminosos que alteran el emparejamiento normal de las bases. Su estructura planar favorece la intercalación entre las cadenas de ADN, promoviendo distorsiones estructurales que pueden desencadenar eventos mutagénicos. La reactividad y la dinámica de interacción únicas de este compuesto lo hacen esencial para comprender las bases moleculares de la mutagénesis. | ||||||
Benzyl thiocyanate | 3012-37-1 | sc-204643 sc-204643A | 50 g 100 g | $30.00 $48.00 | ||
El tiocianato de bencilo es un compuesto versátil en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su naturaleza electrófila que facilita las interacciones con sitios nucleófilos en biomoléculas. Su grupo tiocianato puede formar aductos estables con proteínas y ácidos nucleicos, dando lugar potencialmente a alteraciones del material genético. El perfil de reactividad único del compuesto le permite participar en diversas vías químicas, contribuyendo a comprender los mecanismos mutagénicos y las respuestas celulares al daño del ADN. | ||||||
Rubrofusarin | 3567-00-8 | sc-364132 | 5 mg | $460.00 | ||
La rubrofusarina es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, que se distingue por su capacidad para intercalarse en las estructuras del ADN, interrumpiendo el emparejamiento normal de las bases. Esta interacción puede inducir distorsiones estructurales, dando lugar a errores de replicación. Sus propiedades redox únicas le permiten generar especies reactivas de oxígeno, contribuyendo aún más al estrés oxidativo en las células. El comportamiento cinético diferenciado del compuesto en diversos entornos biológicos aporta valiosos conocimientos sobre los procesos mutagénicos y los mecanismos de reparación celular. | ||||||
Aristolochic acid C | 4849-90-5 | sc-394412 | 1 mg | $120.00 | ||
El ácido aristolóquico C es un potente compuesto en la investigación de la mutagénesis, reconocido por su capacidad para formar aductos con el ADN, particularmente en los residuos de guanina. Esta interacción puede provocar una alteración durante la replicación del ADN, lo que favorece los fenómenos mutagénicos. Su naturaleza electrofílica facilita el ataque nucleofílico por parte de componentes celulares, provocando alteraciones significativas en el material genético. Además, su estabilidad en diversos entornos de pH permite una interacción prolongada con biomoléculas, lo que aumenta su potencial mutagénico. | ||||||
Averantin | 5803-62-3 | sc-396573 | 1 mg | $106.00 | ||
La averantina es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad para inducir cambios estructurales en los ácidos nucleicos. Interactúa con el ADN mediante enlaces covalentes, afectando especialmente a las bases adenina y citosina, lo que puede alterar el emparejamiento normal de bases. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, que permite la rápida formación de aductos de ADN en condiciones fisiológicas. Sus propiedades hidrófobas aumentan la permeabilidad de la membrana, facilitando la absorción celular y las consiguientes alteraciones genéticas. | ||||||
(S)-6-Hydroxy Nicotine | 10516-09-3 | sc-394077 | 5 mg | $852.00 | ||
La (S)-6-hidroxi nicotina es una herramienta importante en la investigación de la mutagénesis, ya que presenta una capacidad única para modular la expresión génica a través de su interacción con las vías de señalización celular. Este compuesto puede influir en la actividad de enzimas específicas implicadas en la reparación del ADN, lo que podría alterar las tasas de mutación. Su particular estereoquímica permite una unión selectiva a los receptores, lo que influye en las respuestas celulares y la regulación génica. Además, su perfil de solubilidad ayuda a una penetración celular eficaz, aumentando su utilidad experimental. | ||||||
3-Methylimidazo[4,5-f]quinoline | 14692-41-2 | sc-216519 | 250 mg | $360.00 | ||
La 3-metilimidazo[4,5-f]quinolina es un potente compuesto mutagénico conocido por su capacidad para formar aductos de ADN mediante interacciones electrófilas con sitios nucleófilos del ADN. Este proceso puede provocar fallos durante la replicación, dando lugar a mutaciones. Su estructura planar facilita la intercalación entre las bases del ADN, alterando la estructura helicoidal normal e influyendo en la fidelidad transcripcional. La estabilidad del compuesto en diversas condiciones permite realizar estudios de exposición prolongada en la investigación de la mutagénesis, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para comprender las alteraciones genéticas. | ||||||
1,2,3,4-Tetrahydro-9H-pyrido[3,4-b]indole | 16502-01-5 | sc-216135 | 1 g | $300.00 | ||
El 1,2,3,4-tetrahidro-9H-pirido[3,4-b]indol presenta propiedades mutagénicas únicas gracias a su capacidad para interactuar con macromoléculas celulares. Su estructura bicíclica le permite participar en interacciones de apilamiento π-π con bases de ADN, lo que puede provocar distorsiones estructurales. La reactividad del compuesto con sitios electrófilos puede iniciar una cascada de respuestas celulares, influyendo en la expresión génica y los mecanismos de reparación. Su perfil cinético diferenciado permite realizar estudios detallados de las vías de mutagénesis, mejorando nuestra comprensión de la inestabilidad genética. | ||||||
N-(2-Cyanoethyl)-L-valine | 51078-49-0 | sc-391938 | 1 g | $300.00 | ||
La N-(2-Cianoetil)-L-valina es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis debido a su capacidad para formar aductos covalentes con sitios nucleófilos en el ADN. Esta interacción puede alterar el emparejamiento normal de bases e inducir mutaciones. La presencia del grupo cianoetilo aumenta su electrofilia, facilitando reacciones que pueden provocar alteraciones significativas en el material genético. Sus patrones de reactividad únicos permiten comprender mejor los mecanismos de mutagénesis y las respuestas celulares al daño del ADN. | ||||||
3-(Methylnitrosamino)propionitrile | 60153-49-3 | sc-391794 | 250 mg | $300.00 | ||
El 3-(metilnitrosamino)propionitrilo es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad de generar especies reactivas de nitrógeno que interactúan con las macromoléculas celulares. Este compuesto puede inducir estrés oxidativo, provocando roturas de la cadena de ADN y modificaciones de las bases. Su estructura única permite interacciones específicas con las vías celulares, influyendo en la expresión génica y los mecanismos de reparación. Comprender su reactividad contribuye a dilucidar las complejidades de la mutagénesis y las respuestas celulares al estrés genotóxico. |