Items 111 to 120 of 172 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
2,3,4,4-Tetrachloro-3-(dichloromethyl)butanoic Acid Methyl Ester | 97055-35-1 | sc-474046 | 50 mg | $330.00 | ||
El éster metílico del ácido 2,3,4,4-tetracloro-3-(diclorometil)butanoico es un compuesto halogenado que destaca por su capacidad para inducir efectos mutagénicos a través de interacciones moleculares específicas. Su estructura facilita la formación de especies electrófilas que pueden reaccionar con sitios nucleófilos en el ADN, dando lugar a posibles roturas de hebra y formación de aductos. El perfil de reactividad único del compuesto le permite participar en vías bioquímicas complejas, contribuyendo a alterar el material genético y la función celular. | ||||||
2,3,6,7-Tetrachloronaphthalene | 34588-40-4 | sc-474081 | 1 mg | $380.00 | ||
El 2,3,6,7-Tetracloronaftaleno es un compuesto aromático halogenado reconocido por su potencial mutagénico. Su estructura clorada única potencia las propiedades de sustracción de electrones, promoviendo la formación de intermediarios reactivos que pueden interactuar con macromoléculas celulares. Este compuesto puede alterar los procesos celulares normales al formar enlaces covalentes con el ADN, dando lugar a mutaciones. Su marcada reactividad y estabilidad en diversos entornos lo convierten en un tema de interés en la investigación de la mutagénesis. | ||||||
Trioxsalen | 3902-71-4 | sc-216017 sc-216017A | 1 g 5 g | $71.00 $306.00 | ||
El trioxsaleno es un compuesto de furocumarina conocido por su papel en la investigación de la mutagénesis. Su capacidad única para intercalarse en las cadenas de ADN le permite formar aductos covalentes tras la exposición a la luz ultravioleta, lo que conduce a la formación de dímeros de pirimidina. Esta interacción altera el emparejamiento normal de bases y puede inducir mutaciones. Además, las propiedades fotoquímicas del trioxsaleno facilitan el estudio de los mecanismos de reparación del ADN, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para comprender los procesos mutagénicos. | ||||||
3,4,6-Trichlorocatechol | 32139-72-3 | sc-474847 | 250 mg | $360.00 | ||
El 3,4,6-triclorocatechol es un compuesto fenólico clorado que presenta un importante potencial mutagénico debido a su capacidad para formar intermediarios reactivos. Estos intermediarios pueden interactuar con sitios nucleófilos en el ADN, dando lugar a la formación de aductos que alteran la fidelidad de la replicación. Sus exclusivos sustituyentes de cloro que retiran electrones aumentan la electrofilia, promoviendo interacciones específicas con macromoléculas celulares. Este compuesto es una herramienta fundamental para dilucidar los mecanismos de mutagénesis y las vías de respuesta al daño del ADN. | ||||||
N-Tetradecylforamide | 7402-60-0 | sc-475184 | 500 mg | $380.00 | ||
La N-Tetradecilformamida es una amida grasa de cadena larga que desempeña un papel en la investigación de la mutagénesis al facilitar interacciones moleculares únicas con componentes celulares. Su naturaleza hidrófoba permite una mayor permeabilidad de la membrana, lo que puede influir en la captación y distribución celular. El compuesto puede participar en enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, que pueden alterar la conformación y la función de las proteínas. Este comportamiento ayuda a estudiar las vías mutagénicas y los mecanismos de reparación del ADN. | ||||||
3,7,8,9-Tetrahydro-6H-benz[e]indol-6-one | 1092348-45-2 | sc-475190 | 10 mg | $380.00 | ||
La 3,7,8,9-tetrahidro-6H-benz[e]indol-6-ona es un compuesto heterocíclico que presenta propiedades intrigantes en la investigación de la mutagénesis. Su estructura plana permite una intercalación eficaz con el ADN, lo que puede alterar el emparejamiento normal de bases e influir en los procesos mutagénicos. Las regiones ricas en electrones del compuesto pueden participar en interacciones de apilamiento π-π, potenciando su reactividad con nucleófilos. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede aportar información sobre las vías de estrés oxidativo y los mecanismos de daño del ADN. | ||||||
Yangonin-d3 | sc-475707 | 2.5 mg | $388.00 | |||
La Yangonina-d3 es un compuesto único que desempeña un papel importante en la investigación de la mutagénesis debido a sus interacciones moleculares distintivas. Su conformación estructural facilita la formación de enlaces de hidrógeno con ácidos nucleicos, lo que puede alterar la fidelidad de replicación. Las regiones hidrofóbicas del compuesto favorecen la agregación, lo que puede influir en la captación y distribución celular. Además, la reactividad de Yangonin-d3 con los electrófilos puede arrojar luz sobre los mecanismos de inestabilidad genética y los procesos mutagénicos. | ||||||
6-Propylchrysene | 6910-41-4 | sc-476838 | 5 mg | $480.00 | ||
El 6-propilcriseno es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su estructura aromática planar que potencia la intercalación con el ADN. Esta interacción puede alterar el emparejamiento normal de bases, dando lugar a mutaciones. Su naturaleza hidrófoba permite una penetración eficaz en la membrana, lo que influye en la biodisponibilidad y las interacciones celulares. Además, la capacidad del compuesto para formar metabolitos reactivos puede dilucidar las vías de genotoxicidad, proporcionando información sobre los mecanismos de daño y reparación del ADN. | ||||||
Pentaerythritol Monobromohydrin | 19184-65-7 | sc-477683 | 1 g | $300.00 | ||
La monobromohidrina de pentaeritritol es un compuesto único en la investigación de la mutagénesis, que se distingue por su grupo hidroxilo bromado, que puede participar en reacciones de sustitución nucleofílica. Esta reactividad facilita la formación de aductos con sitios nucleófilos en el ADN, lo que puede dar lugar a alteraciones mutagénicas. Su configuración estérica puede influir en la dinámica de interacción del compuesto con macromoléculas celulares, arrojando luz sobre los mecanismos de genotoxicidad y las vías de respuesta celular. | ||||||
3-Nitrocarbazole | 3077-85-8 | sc-478228 | 250 mg | $380.00 | ||
El 3-nitrocarbazol es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su grupo nitro que potencia la reactividad electrofílica. Esta característica le permite formar enlaces covalentes con sitios nucleófilos en el ADN, induciendo potencialmente mutaciones. La estructura planar del compuesto facilita la intercalación entre las bases del ADN, lo que influye en la fidelidad de la replicación. Además, sus propiedades de retención de electrones pueden modular las reacciones redox, lo que permite comprender mejor los mecanismos de estrés oxidativo en los sistemas celulares. |