Los inhibidores mTOR (Mechanistic Target of Rapamycin) constituyen una clase versátil de compuestos químicos diseñados específicamente para actuar sobre la vía de señalización mTOR, un eje regulador central que rige procesos celulares cruciales como el crecimiento, la proliferación, el metabolismo y la supervivencia. En esta intrincada red de señalización intervienen dos complejos distintos que contienen mTOR, mTORC1 y mTORC2, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en la homeostasis celular. La diversa clase química de inhibidores de mTOR abarca una amplia gama de compuestos, cada uno caracterizado por estructuras químicas y modos de acción únicos. Estos inhibidores ejercen sus efectos mediante la modulación directa o indirecta de la actividad de los complejos mTOR, alterando la fosforilación y activación de las dianas que se encuentran aguas abajo. El arsenal químico incluye tanto compuestos naturales, como el prototipo rapamicina y sus derivados, como pequeñas moléculas sintéticas elaboradas meticulosamente para actuar sobre componentes específicos de la vía mTOR. La rapamicina, por ejemplo, se une a la inmunofilina FKBP12, formando un complejo que inhibe selectivamente la actividad de mTORC1, influyendo en última instancia en los procesos celulares regidos por este complejo.
El atractivo de los inhibidores de mTOR reside en su capacidad para desentrañar las complejidades de las vías celulares. Al interrumpir la señalización de mTOR, los investigadores pueden comprender mejor los entresijos moleculares del crecimiento, el metabolismo y la supervivencia de las células. Las pequeñas moléculas sintéticas, diseñadas con precisión para actuar sobre mTOR y sus componentes de señalización asociados, ofrecen valiosas herramientas para descifrar las funciones de mTORC1 y mTORC2 en la salud y la enfermedad. El interés investigador de los inhibidores de mTOR va más allá de su papel como meros agentes farmacológicos; en su lugar, sirven como sondas indispensables para desentrañar los fundamentos moleculares de las enfermedades. Estos compuestos han pasado a ser fundamentales para estudiar las respuestas celulares, arrojando luz sobre las desregulaciones de la vía mTOR asociadas a diversas afecciones patológicas.
Items 41 to 41 of 41 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Prodigiosin | 82-89-3 | sc-202298 sc-202298A | 500 µg 2.5 mg | $362.00 $1249.00 | 5 | |
La prodigiosina es un pigmento rojo natural que presenta interesantes interacciones con la vía mTOR, influyendo en la señalización y el crecimiento celulares. Su estructura única permite una unión específica a los complejos mTOR, modulando los efectos posteriores sobre la síntesis de proteínas y la proliferación celular. La capacidad del compuesto para alterar el metabolismo celular está relacionada con sus propiedades redox, que pueden afectar a la cinética de reacción y potenciar su papel en la regulación de la autofagia y las respuestas al estrés en las células. |