La 1,1-dimetilbiguanida, clorhidrato y el AICAR, conocidos principalmente por su papel en el metabolismo energético, activan la AMPK, lo que conduce a una mayor biogénesis mitocondrial y, en consecuencia, a la producción de proteínas mitocondriales. El bezafibrato y la pioglitazona, a través de su modulación de la señalización PPAR, ejercen efectos reguladores sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa, que están intrínsecamente ligados a la función mitocondrial y a la síntesis de componentes mitocondriales, incluidas las proteínas ribosómicas. El resveratrol y el sulforafano actúan a través de mecanismos diferentes -SIRT1 y Nrf2, respectivamente- para promover la biogénesis mitocondrial y ejercer efectos protectores sobre la integridad mitocondrial. Estas acciones no sólo favorecen el mantenimiento de la función mitocondrial, sino que también pueden reforzar la producción y la actividad de proteínas esenciales para los ribosomas mitocondriales. Del mismo modo, la curcumina y el EGCG, con su influencia de amplio espectro sobre la señalización celular y la expresión génica, pueden crear un entorno intracelular que favorezca la salud y la actividad de las proteínas mitocondriales.
Antioxidantes como la N-acetilcisteína y el ácido alfa-lipoico contribuyen a la protección de los componentes mitocondriales frente al daño oxidativo, preservando así su funcionalidad, incluida la de las proteínas ribosómicas mitocondriales. El papel de la carnitina es crucial para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, un proceso vital para la producción de ATP y la actividad mitocondrial en general, que subraya la síntesis y la función de las proteínas mitocondriales. Además, el ácido retinoico, con su capacidad para regular la expresión génica, también podría desempeñar un papel en la modulación de la producción de proteínas ribosómicas mitocondriales.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|