Los activadores de la MMP-13 engloban un conjunto diverso de compuestos que, aunque no interactúan directamente con la enzima metaloproteinasa de matriz-13 (MMP-13), desempeñan un papel crucial en su regulación y activación a través de diversas vías indirectas. La MMP-13, miembro de la familia de las metaloproteinasas de matriz, interviene principalmente en la descomposición del colágeno en la remodelación de la matriz extracelular, un proceso fundamental en la reparación y el desarrollo de los tejidos. Los activadores de la MMP-13 se caracterizan no por su unión directa a la enzima, sino por su influencia en las vías de señalización celular que gobiernan la expresión y actividad de la MMP-13. Estos compuestos, que incluyen citoquinas como TGF-β1, IL-1β y TNF-α, factores de crecimiento como EGF, PDGF y FGF-2, y otros agentes como PMA, glucocorticoides, ácido retinoico, vitamina D3 y LPS, actúan a través de diversos mecanismos. Actúan desencadenando receptores y cascadas celulares específicos, como las vías SMAD, MAPK, NF-kB, EGFR, PDGFR y TLR4, que en última instancia conducen a un aumento o modulación de la expresión de MMP-13. Esta regulación puede producirse a múltiples niveles. Esta regulación puede producirse a múltiples niveles, desde modificaciones transcripcionales hasta postraduccionales, lo que ilustra la compleja red de interacciones que intervienen en el control de la actividad de la MMP-13.
El estudio de los activadores de MMP-13 es un campo dinámico que subraya el intrincado equilibrio de los procesos celulares implicados en la remodelación de la matriz y la degradación del colágeno. La complejidad se ve además ejemplificada por la variada naturaleza de estos activadores, cada uno de los cuales tiene un modo de acción único y una vía específica a través de la cual influye en la MMP-13. Por ejemplo, agentes como el PMA demuestran la implicación de la proteína cinasa C en la regulación de la MMP-13. Esta diversidad no sólo refleja la naturaleza multifuncional de la MMP-13 en diversos procesos fisiológicos, sino que también pone de relieve los complejos mecanismos reguladores que garantizan su control preciso en diferentes contextos celulares. El estudio de estos activadores, por tanto, proporciona información esencial sobre las sofisticadas redes reguladoras que gobiernan la actividad de la MMP-13 y las implicaciones más amplias de su modulación en la remodelación y homeostasis de los tejidos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA activa la proteína quinasa C, lo que provoca un aumento de la expresión de MMP-13. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico modula la expresión de MMP-13 a través de los receptores del ácido retinoico. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
El colecalciferol influye en la actividad de la MMP-13 mediante la expresión génica mediada por su receptor. | ||||||
Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5 | 93572-42-0 | sc-221855 sc-221855A sc-221855B sc-221855C | 10 mg 25 mg 100 mg 500 mg | $96.00 $166.00 $459.00 $1615.00 | 12 | |
El lipopolisacárido (LPS) puede inducir la expresión de MMP-13 en determinados tipos celulares a través de las vías de señalización TLR4. | ||||||