Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MGST3 Activadores

Los activadores de MGST3 más comunes incluyen, entre otros, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, la quercetina CAS 117-39-5 y la t-butilhidroquinona CAS 1948-33-0.

La glutatión S-transferasa microsomal 3 (MGST3) es una enzima crucial que opera en el entorno lipídico celular y desempeña un papel fundamental en los procesos de desintoxicación que protegen a las células de diversos compuestos nocivos. Como parte de la familia MAPEG, MGST3 está incrustada en la membrana del retículo endoplásmico y participa principalmente en la detoxificación de especies reactivas del oxígeno y en el metabolismo de los productos de la peroxidación lipídica. Esta enzima utiliza el glutatión, un antioxidante clave, para neutralizar las moléculas electrofílicas, previniendo así el daño celular y manteniendo la homeostasis. La expresión de MGST3 no es estática y puede verse influida por una compleja interacción de factores genéticos y ambientales. La regulación de la expresión de MGST3 es particularmente sensible a los cambios en el entorno celular que señalan una mayor necesidad de capacidades de desintoxicación.

Se ha descubierto que diversos compuestos químicos no peptídicos potencian la expresión de MGST3, actuando como activadores de su producción. Estos activadores suelen ejercer sus efectos a través de la modulación de las vías celulares que rigen la respuesta antioxidante y los procesos de desintoxicación. Por ejemplo, se ha observado que compuestos como el sulforafano, presente en las verduras crucíferas, y la curcumina, el principal curcuminoide de la cúrcuma, estimulan el factor de transcripción Nrf2. La activación de Nrf2 conduce a la regulación al alza de varias enzimas impulsadas por elementos de respuesta antioxidante, entre ellas MGST3. Del mismo modo, se sabe que compuestos como el resveratrol, un compuesto polifenólico de la uva, y la terc-butilhidroquinona (tBHQ), un aditivo alimentario antioxidante, inducen la expresión de enzimas de desintoxicación al interactuar con las vías de señalización celular, mejorando la capacidad de la célula para gestionar el estrés oxidativo. Otros compuestos, como la quercetina, el butilhidroxianisol (BHA) y el sulfuro de dialilo, también contribuyen al aumento de MGST3 al interactuar con estos mecanismos de protección. Su acción contribuye al mantenimiento de la integridad celular garantizando una respuesta sólida a las tensiones ambientales que, de otro modo, podrían provocar daños celulares. La interacción de estos activadores con las vías de defensa celular subraya la naturaleza dinámica de la capacidad de la célula para adaptarse a las fluctuaciones de su medio interno y externo, garantizando la función y supervivencia continuas de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación