Items 31 to 40 of 296 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcium | 7440-70-2 | sc-252536 | 5 g | $209.00 | ||
El calcio es un metal alcalinotérreo versátil conocido por su reactividad con los no metales, especialmente el oxígeno y los halógenos, formando compuestos iónicos estables. Su capacidad para donar electrones facilita reacciones redox únicas, que influyen en diversas vías químicas. Este metal muestra una marcada tendencia a formar aleaciones, lo que mejora sus propiedades mecánicas. Además, el papel del calcio en los procesos metalúrgicos es significativo, ya que actúa como agente reductor, favoreciendo la extracción de otros metales de sus menas. | ||||||
Molybdenum dichloride dioxide | 13637-68-8 | sc-257803A sc-257803 | 1 g 10 g | $60.00 $300.00 | ||
El dicloruro de molibdeno es un compuesto de metales de transición caracterizado por su química de coordinación única y su capacidad para formar varios estados de oxidación. Presenta un fuerte enlace covalente, lo que da lugar a propiedades electrónicas distintas que influyen en su comportamiento catalítico. El compuesto participa en procesos de transferencia de electrones, mejorando la cinética de reacción en determinadas transformaciones químicas. Su estructura en capas permite interesantes fenómenos de intercalación, que influyen en su reactividad y estabilidad en diversos entornos. | ||||||
bpV(bipy) | sc-221376 sc-221376A | 5 mg 25 mg | $120.00 $280.00 | |||
El bpV(bipy) es un inhibidor de la fosfatasa que presenta una notable coordinación con iones metálicos, en particular gracias a su estructura de ligando bidentado. Este compuesto presenta propiedades de quelación únicas, que facilitan la formación de complejos metálicos estables. Su capacidad para modular la densidad electrónica alrededor del centro metálico influye en las vías de reacción, mejorando la selectividad en los procesos catalíticos. Además, el bpV(bipy) presenta características de solubilidad intrigantes, que afectan a su dinámica de interacción en diversos sistemas de disolventes. | ||||||
Mn-cpx 3 | sc-221951 | 25 mg | $399.00 | 1 | ||
Mn-cpx 3 es un complejo metálico versátil caracterizado por su arquitectura de ligando única, que promueve fuertes interacciones metal-ligando. Este compuesto presenta propiedades redox distintivas, lo que le permite participar en reacciones de transferencia de electrones con gran eficacia. Su comportamiento cinético se ve influido por los efectos estéricos y electrónicos de sus ligandos, lo que conduce a una reactividad selectiva en diversos entornos químicos. Además, el Mn-cpx 3 muestra una notable estabilidad en diversas condiciones, lo que aumenta su utilidad en aplicaciones catalíticas. | ||||||
Aluminum acetate, basic hydrate | 142-03-0 | sc-268495 sc-268495A | 100 g 500 g | $45.00 $140.00 | ||
El acetato de aluminio, hidrato básico, es un compuesto de coordinación único que presenta interacciones distintivas entre los iones de aluminio y los ligandos de acetato. Su estructura facilita los enlaces de hidrógeno y las interacciones electrostáticas, contribuyendo a su solubilidad y reactividad en medios acuosos. El compuesto presenta un interesante comportamiento de hidrólisis, que conduce a la formación de especies de hidróxido de aluminio, que pueden influir en los niveles de pH en solución. Además, su capacidad para formar complejos con diversos aniones aumenta su versatilidad en los procesos químicos. | ||||||
Manganese(II) Acetate, Anhydrous | 638-38-0 | sc-263454 | 50 g | $51.00 | ||
El acetato de manganeso(II), anhidro, es un notable compuesto de coordinación caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Los iones de manganeso presentan un estado de oxidación distinto que influye en las reacciones redox, potenciando su reactividad. Su estructura cristalina permite interacciones reticulares únicas, que pueden afectar a la solubilidad y la velocidad de disolución. Además, el compuesto participa en vías catalíticas, facilitando los procesos de transferencia de electrones en la síntesis orgánica. | ||||||
Hexaphenylditin(IV) | 1064-10-4 | sc-228299 | 5 g | $106.00 | ||
La hexafenilditina(IV) es un compuesto organoestánnico único que se distingue por sus amplios sustituyentes fenilo, que mejoran su volumen estérico y sus propiedades electrónicas. Esta configuración permite interesantes interacciones moleculares, sobre todo en química de coordinación, donde puede formar diversos complejos organometálicos. Su reactividad depende del estado de oxidación del centro de estaño, lo que le permite participar en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, el compuesto presenta características distintivas de estabilidad térmica y solubilidad, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales. | ||||||
Tetravinyltin | 1112-56-7 | sc-229445 | 5 g | $88.00 | ||
El tetravinilestaño es un compuesto organoestánnico característico que presenta patrones de reactividad únicos debido a su centro de estaño tetravalente. Sus múltiples grupos vinílicos permiten una coordinación eficaz con varios sustratos, promoviendo diversos mecanismos de polimerización. El compuesto presenta una notable estabilidad en reacciones radicales, lo que influye en la cinética de formación de polímeros vinílicos. Además, sus características físicas, como la solubilidad y la viscosidad, contribuyen a su intrigante comportamiento en la ciencia de materiales y la química de polímeros. | ||||||
Lead(II) methacrylate | 1068-61-7 | sc-269320 | 25 g | $129.00 | ||
El metacrilato de plomo(II) es un notable compuesto organoleado caracterizado por su doble funcionalidad como metal y éster de metacrilato. Su estructura única facilita una fuerte coordinación con diversos ligandos, dando lugar a interesantes vías de polimerización. El compuesto presenta una reactividad significativa debido a la capacidad del centro de plomo para participar en procesos de transferencia de electrones, lo que influye en su cinética de polimerización radical. Además, sus propiedades físicas, como la densidad y el índice de refracción, lo hacen interesante para aplicaciones en materiales avanzados. | ||||||
Trimethyl(phenylethynyl)tin | 1199-95-7 | sc-229591 | 1 g | $73.00 | ||
El trimetil(feniletinil)estaño es un interesante compuesto organoestánnico conocido por su peculiar reactividad e interacciones moleculares. El centro de estaño presenta una hibridación única que permite un apilamiento π-π eficaz con sistemas aromáticos, lo que puede influir en la estabilidad y reactividad del compuesto. Su capacidad para formar enlaces organometálicos estables refuerza su papel en las reacciones de acoplamiento cruzado, mientras que su naturaleza hidrófoba contribuye a su solubilidad en disolventes no polares, facilitando diversas vías sintéticas. |