Items 241 to 250 of 296 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Intermediate | sc-337875 | 25 mg | $560.00 | |||
El intermedio, como metal, presenta notables propiedades catalíticas, sobre todo para facilitar los procesos de transferencia de electrones. Su capacidad para formar complejos transitorios con sustratos mejora las velocidades de reacción, mostrando una cinética única. Las características superficiales del metal favorecen los fenómenos de adsorción, lo que conduce a una reactividad selectiva en diversas vías químicas. Además, su distinta configuración electrónica permite una participación efectiva en la química de coordinación, influyendo en la estabilidad y reactividad de los complejos metal-ligando. | ||||||
Potassium hexafluoroaluminate | 13775-52-5 | sc-228963 | 100 g | $249.00 | ||
El hexafluoroaluminato de potasio es un complejo metálico único, caracterizado por sus fuertes interacciones iónicas y su alta solubilidad en disolventes polares. Sus característicos átomos de flúor crean un entorno altamente electronegativo, aumentando su capacidad para estabilizar especies catiónicas. Este compuesto presenta una estabilidad térmica única y puede participar en diversos modos de coordinación, influyendo en la geometría y reactividad de los iones metálicos asociados. Destaca su papel en la facilitación de las reacciones de intercambio de ligandos, lo que contribuye a su comportamiento dinámico en diversos sistemas químicos. | ||||||
Germanium | 7440-56-4 | sc-250052 sc-250052A | 10 g 50 g | $315.00 $1170.00 | ||
El germanio es un metaloide conocido por sus propiedades semiconductoras y su capacidad única para formar complejos estables con diversos ligandos. Su geometría de coordinación tetraédrica permite una hibridación eficaz, que influye en la estructura electrónica y la reactividad. El germanio presenta notables interacciones fotónicas, lo que lo hace importante en aplicaciones optoelectrónicas. Además, sus estados de oxidación pueden variar, dando lugar a diversos comportamientos redox que facilitan intrincados mecanismos de reacción en química inorgánica. | ||||||
Bronze powder | 158113-12-3 | sc-300305 sc-300305A | 250 g 1 kg | $100.00 $185.00 | ||
El polvo de bronce es un compuesto metálico único caracterizado por su fino tamaño de partícula y sus marcadas propiedades reflectantes. Su superficie facilita una rápida oxidación, lo que da lugar a un interesante comportamiento electroquímico. El polvo presenta una excelente conductividad térmica y puede formar intrincadas microestructuras cuando se somete a tensión mecánica. Además, su capacidad para crear fuertes enlaces intermetálicos mejora su rendimiento en diversas aplicaciones, lo que demuestra su versatilidad en la ciencia de materiales. | ||||||
Ruthenium(III) iodide hydrate | 208346-20-7 | sc-229151 | 1 g | $116.00 | ||
El yoduro de rutenio(III) hidratado es un fascinante haluro metálico caracterizado por su singular química de coordinación y su capacidad para formar complejos estables. Su estructura en capas favorece distintas interacciones moleculares, lo que le permite participar en reacciones redox y actuar como catalizador en diversas vías. La naturaleza hidrófila del compuesto aumenta su solubilidad en disolventes polares, lo que influye en su reactividad y facilita la formación de diversos compuestos de coordinación, esenciales en la ciencia de materiales y la catálisis. | ||||||
Cadmium hydroxide | 21041-95-2 | sc-227560 | 1 g | $38.00 | ||
El hidróxido de cadmio es un notable hidróxido metálico con una estructura en capas que influye en su reactividad y estabilidad. Presenta un comportamiento anfótero que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, lo que puede dar lugar a la formación de complejos con diversos ligandos. La solubilidad del compuesto en soluciones alcalinas refuerza su papel en los procesos electroquímicos. Sus interacciones únicas con otros iones metálicos pueden facilitar la formación de óxidos metálicos mixtos, lo que repercute en su comportamiento en catálisis y síntesis de materiales. | ||||||
Dibromobis(triphenylphosphine)nickel(II) | 14126-37-5 | sc-227782 | 10 g | $62.00 | ||
El dibromobis(trifenilfosfina)níquel(II) es un notable complejo organometálico caracterizado por su entorno de coordinación y sus propiedades electrónicas únicas. La presencia de ligandos de trifenilfosfina aumenta su estabilidad y facilita fuertes interacciones π-π, que pueden influir en las vías de reacción. Este compuesto presenta patrones de reactividad distintivos, especialmente en procesos de adición oxidativa y eliminación reductiva, lo que lo convierte en un valioso objeto de estudio en la química de los metales de transición. Su capacidad para participar en diversos modos de coordinación permite una manipulación intrincada en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Manganese dihydrogen phosphate | 18718-07-5 | sc-357368 | 25 g | $147.00 | ||
El dihidrogenofosfato de manganeso presenta propiedades intrigantes como fosfato metálico, mostrando motivos estructurales únicos que facilitan fuertes interacciones de enlace de hidrógeno. Su estructura cristalina permite el intercambio selectivo de iones, lo que aumenta su reactividad en diversos entornos químicos. La capacidad del compuesto para estabilizar diferentes estados de oxidación del manganeso contribuye a su diverso comportamiento electroquímico, convirtiéndolo en un tema de interés en estudios de mecanismos de transferencia de electrones y reacciones en estado sólido. | ||||||
trans-Diamminedichloropalladium(II) | 13782-33-7 | sc-229532 | 1 g | $120.00 | ||
trans-Diamminedichloropalladium(II) es un importante complejo de coordinación conocido por su geometría cuadrangular, que facilita interacciones únicas entre ligandos. Los ligandos amina presentan una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, lo que mejora la solubilidad en disolventes polares. Este compuesto demuestra una notable reactividad mediante reacciones de sustitución de ligandos, en las que los cloruros pueden sustituirse por diversos nucleófilos, lo que influye en su papel en catálisis. Su estructura electrónica permite procesos eficaces de transferencia de electrones, lo que lo convierte en un agente clave en la química organometálica. | ||||||
(1,5-Cyclooctadiene)dimethylplatinum(II) | 12266-92-1 | sc-223073 sc-223073A | 250 mg 1 g | $100.00 $361.00 | ||
El (1,5-ciclooctadieno)dimetilplatino(II) es un notable compuesto organometálico caracterizado por su singular química de coordinación y su versátil reactividad. La presencia de ligandos de ciclooctadieno permite distintas interacciones π-π, que influyen en las propiedades electrónicas del metal. Su capacidad para participar en vías de adición oxidativa y eliminación reductora aumenta su potencial catalítico, mientras que los grupos dimetilo proporcionan obstáculos estéricos, lo que afecta a la cinética de reacción y a la selectividad en diversas transformaciones. |