Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de metales para su uso en diversas aplicaciones. Los metales, conocidos por su excelente conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y amplia gama de funcionalidades. En el campo de la ciencia de los materiales, los metales forman parte integral del desarrollo de aleaciones y materiales compuestos, que se utilizan para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión en diversas aplicaciones industriales. Los metales también desempeñan un papel crucial en la catálisis, donde se utilizan para acelerar las reacciones químicas y aumentar la eficiencia en procesos que van desde el refinado petroquímico hasta la síntesis de productos químicos finos. En las ciencias medioambientales, los metales se estudian por su papel en el control y la remediación de la contaminación, incluido el desarrollo de catalizadores basados en metales para descomponer los contaminantes y marcos metal-orgánicos para capturar y secuestrar sustancias nocivas. Los químicos analíticos utilizan metales en técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo para detectar y cuantificar oligoelementos en muestras complejas. Además, los metales son fundamentales en la electrónica y la nanotecnología, donde sus propiedades conductoras se aprovechan para desarrollar dispositivos electrónicos avanzados, sensores y nanomateriales. La versatilidad y el amplio abanico de aplicaciones de los metales los hacen indispensables para impulsar la innovación y hacer avanzar la investigación en múltiples disciplinas científicas. Consulte información detallada sobre nuestros metales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 11 to 20 of 296 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Calcium chloride hexahydrate

7774-34-7sc-239463
1 kg
$52.00
(1)

El cloruro de calcio hexahidratado es un compuesto versátil conocido por su naturaleza higroscópica, que le permite absorber fácilmente la humedad del ambiente. Esta propiedad facilita interacciones únicas con moléculas de agua, dando lugar a la formación de una estructura cristalina estable. Su carácter iónico contribuye a su alta solubilidad en disolventes polares, favoreciendo su rápida disociación en iones calcio y cloruro. Este comportamiento aumenta su reactividad en diversas vías químicas, influyendo en la fuerza iónica y la conductividad en solución.

Methyltin trichloride

993-16-8sc-228598
sc-228598B
sc-228598A
1 g
5 g
25 g
$77.00
$301.00
$1366.00
(0)

El tricloruro de metilestaño presenta una reactividad única como compuesto organometálico a base de estaño, caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Sus propiedades de ácido de Lewis le permiten participar en interacciones electrofílicas, facilitando los ataques nucleofílicos de los sustratos. La presencia de estaño potencia su química de coordinación, permitiendo diversas vías en la síntesis de organoestánnicos. Además, su volatilidad y reactividad con la humedad pueden conducir a la hidrólisis, generando óxidos de estaño y ácido clorhídrico, lo que influye aún más en su comportamiento en los procesos químicos.

Phenyltin trichloride

1124-19-2sc-228939
sc-228939A
5 g
25 g
$50.00
$153.00
(0)

El tricloruro de fenilestaño es un compuesto organoestánnico característico conocido por su gran capacidad de coordinación y su reactividad como ácido de Lewis. Forma fácilmente complejos organometálicos que permiten diversas vías catalíticas en síntesis orgánica. La presencia del grupo fenilo aumenta su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos, mientras que su naturaleza electrófila favorece las interacciones con nucleófilos. Además, puede sufrir hidrólisis, produciendo óxidos de estaño y liberando ácido clorhídrico, lo que puede alterar la dinámica de reacción.

Aluminum sulfate, anhydrous

10043-01-3sc-268506
5 g
$50.00
(0)

El sulfato de aluminio anhidro es un compuesto versátil caracterizado por sus fuertes interacciones iónicas y su naturaleza higroscópica. Como ácido de Lewis, participa fácilmente en reacciones de complejación, facilitando la formación de hidróxido de aluminio en medios acuosos. Su alta solubilidad en agua aumenta su reactividad, lo que le permite participar en diversos procesos de precipitación y coagulación. La capacidad del compuesto para alterar los niveles de pH e interactuar con aniones lo hace importante en diversas vías químicas.

Niobium potassium isopropoxide, 2.5% w/v in isopropanol

21864-23-3sc-301475
sc-301475A
50 ml
200 ml
$150.00
$398.00
(0)

El isopropóxido potásico de niobio, un alcóxido metálico único, presenta una reactividad característica debido a su enlace metal-alcóxido, que facilita la formación de redes de óxido de niobio tras la hidrólisis. Su solubilidad en isopropanol mejora su accesibilidad para las reacciones de intercambio de ligandos, favoreciendo la síntesis de materiales basados en el niobio. La capacidad del compuesto para estabilizar varios estados de oxidación del niobio permite diversas vías catalíticas, lo que lo convierte en una pieza clave en la química de materiales avanzados.

Zinc hydroxide carbonate

5263-02-5sc-296860
250 g
$36.00
(0)

El carbonato de hidróxido de zinc es un compuesto fascinante caracterizado por su estructura en capas, que favorece unas propiedades de intercalación únicas. Este material presenta un comportamiento anfótero, lo que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, dando lugar a diversos complejos de coordinación. Su estabilidad térmica y baja solubilidad en agua contribuyen a su papel en diversas cinéticas de reacción, especialmente en procesos de precipitación y cristalización. La capacidad del compuesto para formar óxido de zinc tras la descomposición térmica pone aún más de relieve su importancia en la ciencia de los materiales.

Praseodymium(III) acetate hydrate

6192-12-7sc-280017
25 g
$49.00
(0)

El hidrato de acetato de praseodimio(III) es un compuesto de lantánido único conocido por su particular química de coordinación. Forma complejos estables a través de fuertes interacciones entre ligandos, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. La presencia de moléculas de agua en su estructura influye en su reactividad, facilitando la hidrólisis y promoviendo vías específicas en las reacciones redox. Sus propiedades luminiscentes son notables, lo que lo convierte en un tema intrigante para estudios de fotofísica y síntesis de materiales.

Tetraphenyltin

595-90-4sc-237080
5 g
$35.00
(0)

La tetrafenilestaño es un compuesto organoestánnico único conocido por sus interacciones moleculares distintivas, en particular su capacidad para formar enlaces organometálicos estables. La presencia de grupos fenilo aumenta su carácter hidrófobo, lo que influye en su solubilidad y reactividad en disolventes orgánicos. Su perfil de reactividad incluye reacciones de sustitución nucleofílica, en las que puede actuar como fuente de estaño en diversas vías sintéticas. Además, su rigidez estructural contribuye a interesantes propiedades electrónicas, lo que lo convierte en objeto de estudio en la ciencia de materiales.

Yttrium Oxide

1314-36-9sc-258341
sc-258341A
25 g
100 g
$58.00
$247.00
(0)

El óxido de itrio es un óxido metálico versátil conocido por su gran estabilidad térmica y sus propiedades electrónicas únicas. Presenta un fuerte enlace iónico, lo que aumenta su conductividad y lo convierte en un candidato excelente para aplicaciones en cerámica y fósforos. La capacidad del compuesto para formar soluciones sólidas con otros óxidos permite adaptar las propiedades de los materiales, mientras que su interacción con la luz da lugar a un comportamiento luminiscente, lo que lo hace importante en dispositivos optoelectrónicos.

Aluminum sulfate octadecahydrate

7784-31-8sc-202928
sc-202928A
sc-202928B
100 g
500 g
2.5 kg
$47.00
$180.00
$660.00
(1)

El octadecahidrato de sulfato de aluminio es una sal metálica compleja caracterizada por su extensa hidratación y su estructura cristalina única. Su disposición en capas facilita la formación de fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en medios acuosos. El compuesto presenta propiedades de intercambio iónico que le permiten interactuar con diversos cationes y aniones, lo que puede alterar su estabilidad y reactividad. Además, su naturaleza higroscópica contribuye a su capacidad para absorber humedad, lo que influye en su comportamiento en distintos procesos químicos.