Items 41 to 50 of 164 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcium cyanamide | 156-62-7 | sc-268661 sc-268661A | 100 g 500 g | $52.00 $125.00 | ||
La cianamida cálcica es un compuesto rico en nitrógeno que presenta una reactividad única debido a su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Su estructura permite importantes enlaces de hidrógeno e interacciones de coordinación, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos. El compuesto participa en diversas vías de reacción, incluidas la hidrólisis y la nitrificación, que son críticas en la química del suelo. Sus distintas propiedades físicas, como su elevada estabilidad térmica, refuerzan aún más su papel en las aplicaciones de la ciencia de los metales. | ||||||
3-Methyl-1-butanethiol | 541-31-1 | sc-231817 | 5 g | $65.00 | ||
El 3-metil-1-butanotiol es un compuesto azufrado que presenta interesantes interacciones con las superficies metálicas, en particular mediante enlaces tiol-metal. Este compuesto puede facilitar la formación de monocapas autoensambladas, mejorando las propiedades superficiales y la reactividad. Sus singulares características estéricas y electrónicas influyen en la cinética de adsorción, lo que lo convierte en un elemento clave en los estudios sobre catálisis y corrosión. Además, su volatilidad y olor característico pueden influir en su comportamiento en diversas aplicaciones de la ciencia de los metales. | ||||||
Lead(IV) acetate | 546-67-8 | sc-211729 sc-211729A | 25 g 100 g | $35.00 $107.00 | ||
El acetato de plomo (IV) es un compuesto versátil que presenta una química de coordinación única, especialmente con metales de transición. Su capacidad para formar complejos estables refuerza su papel en diversos procesos catalíticos. El distinto estado de oxidación del compuesto permite diversas reacciones redox, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. Además, su solubilidad en disolventes orgánicos facilita las interacciones con sustratos orgánicos, lo que lo hace importante en estudios de estructuras metal-orgánicas y modificaciones de superficies. | ||||||
1,1′-Bis(dimethylsilyl)ferrocene | 1295-15-4 | sc-222771 | 1 ml | $52.00 | ||
El 1,1'-Bis(dimetilsilil)ferroceno es un fascinante compuesto organosilícico que presenta propiedades electrónicas únicas gracias a su columna vertebral de ferroceno. La presencia de grupos dimetilsililo mejora su estabilidad y solubilidad en disolventes no polares, favoreciendo interacciones moleculares intrigantes. Su marcado comportamiento redox permite procesos selectivos de transferencia de electrones, lo que influye en la cinética de reacción. Este compuesto también sirve de modelo para estudiar los efectos de los grupos sililo en la química organometálica, especialmente en el contexto de las interacciones metal-ligando. | ||||||
Magnesium hydroxide | 1309-42-8 | sc-211762A sc-211762 sc-211762B sc-211762C sc-211762D sc-211762E | 5 g 25 g 100 g 500 g 1 kg 2.5 kg | $15.00 $28.00 $51.00 $67.00 $120.00 $221.00 | ||
El hidróxido de magnesio es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su naturaleza anfótera, que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Su estructura cristalina en capas facilita interacciones únicas de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos. El compuesto presenta una notable estabilidad térmica y puede participar en procesos de intercambio iónico, lo que lo convierte en un tema interesante para estudios sobre conductividad iónica y síntesis de materiales. Sus interacciones con el agua también ponen de relieve su papel en la dinámica de la hidratación. | ||||||
Molybdenum(VI) oxide | 1313-27-5 | sc-211917 sc-211917A | 100 g 500 g | $68.00 $267.00 | ||
El óxido de molibdeno (VI) es un importante óxido de metal de transición conocido por sus propiedades electrónicas únicas y su comportamiento catalítico. Presenta una estructura en capas que favorece fuertes interacciones de van der Waals, lo que aumenta su estabilidad y reactividad. El compuesto participa en reacciones redox, mostrando distintas vías de transferencia de electrones que son cruciales en diversos procesos catalíticos. Su capacidad para formar complejos con ligandos influye aún más en su reactividad y sus posibles aplicaciones en la ciencia de materiales. | ||||||
Lead(II) sulfate | 7446-14-2 | sc-250245 | 10 g | $102.00 | ||
El sulfato de plomo(II) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su enlace iónico y su estructura cristalina, que contribuyen a sus propiedades de estabilidad y solubilidad. Presenta un comportamiento electroquímico único, sobre todo en los sistemas de baterías de plomo-ácido, donde participa en reacciones reversibles. Las interacciones del compuesto con el agua y otros electrolitos influyen en su cinética de disolución, lo que repercute en su rendimiento en aplicaciones de almacenamiento de energía. Sus distintas transiciones de fase también influyen en su reactividad y propiedades materiales. | ||||||
Aluminum bromide | 7727-15-3 | sc-239215 sc-239215A | 50 g 100 g | $46.00 $123.00 | ||
El bromuro de aluminio es un compuesto covalente que presenta un comportamiento ácido de Lewis, lo que facilita interacciones moleculares únicas con diversos sustratos. Su capacidad para formar aductos con especies ricas en electrones aumenta su reactividad en síntesis orgánica. La estructura dimérica del compuesto en estado sólido contrasta con su forma monomérica en fase vapor, lo que influye en la cinética de reacción. Además, su naturaleza higroscópica afecta a sus propiedades físicas, lo que lo convierte en un agente clave en procesos catalíticos y reacciones de polimerización. | ||||||
Potassium bromate | 7758-01-2 | sc-212574 | 5 g | $30.00 | ||
El bromato potásico es un agente oxidante que desempeña un papel importante en las reacciones redox, especialmente en presencia de haluros. Su capacidad única para participar en procesos de transferencia de electrones le permite aumentar la velocidad de reacción y alterar las vías de diversos sistemas químicos. La estructura cristalina del compuesto contribuye a su estabilidad, mientras que su solubilidad en agua facilita las interacciones con otros iones, influyendo en la fuerza iónica y la conductividad en solución. Este comportamiento lo convierte en un actor notable en aplicaciones electroquímicas. | ||||||
Silver chloride | 7783-90-6 | sc-215855 sc-215855A | 10 g 50 g | $87.00 $212.00 | ||
El cloruro de plata es un compuesto notable en la ciencia de los metales, caracterizado por sus propiedades fotoquímicas y sus interacciones iónicas. Cuando se expone a la luz, sufre una reacción de descomposición, liberando plata y formando gas cloro, que es fundamental en diversas aplicaciones fotoquímicas. Su estructura cristalina contribuye a su alta solubilidad en amoníaco, facilitando vías únicas en las reacciones de complejación. Las propiedades ópticas distintivas del compuesto también lo hacen importante en los estudios de las interacciones luz-materia. |