Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

melanotransferrin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la melanotransferrina incluyen, entre otros, la deferoxamina CAS 70-51-9, el clorhidrato de memantina CAS 41100-52-1 y el clioquinol CAS 130-26-7.

La clase química conocida como inhibidores de la melanotransferrina engloba un grupo de compuestos estructuralmente diversos, reconocidos por su capacidad distintiva de modular el comportamiento de la melanotransferrina, una glicoproteína de notable complejidad. La melanotransferrina, presente en diversos tejidos y fluidos corporales, participa en multitud de funciones biológicas, entre las que destacan la unión, el transporte y la homeostasis celular del hierro. Los inhibidores de la melanotransferrina presentan un alto grado de especificidad en sus interacciones con la proteína, y a menudo poseen elementos estructurales intrincados que facilitan la unión a dominios moleculares específicos o sitios activos dentro de la molécula de melanotransferrina. Estos inhibidores intervienen en la alteración de la cinética de unión o de las propiedades funcionales de la melanotransferrina, lo que a su vez puede repercutir en una amplia gama de procesos celulares. Más allá de su función canónica en el transporte de hierro, la melanotransferrina se ha implicado en procesos celulares como la regulación del crecimiento, las vías de diferenciación y las respuestas inmunitarias. Al influir en el comportamiento de la melanotransferrina, los inhibidores ejercen potencialmente una influencia sobre estos mecanismos celulares más amplios.

El diseño y la exploración de los inhibidores de la melanotransferrina contribuyen al avance de los conocimientos sobre la intrincada interacción bioquímica en la que interviene la melanotransferrina. Los científicos investigan meticulosamente los determinantes estructurales que rigen la interacción entre los inhibidores y la melanotransferrina, desentrañando los sitios de unión precisos y los cambios conformacionales que subyacen a los efectos inhibidores. Este conocimiento más profundo mejora nuestra comprensión de la versatilidad funcional de la melanotransferrina y su implicación en una intrincada red de procesos celulares. A medida que los investigadores profundizan en las propiedades de los inhibidores de la melanotransferrina, descubren cómo estos compuestos pueden servir potencialmente de herramientas para investigar las complejas funciones de la melanotransferrina en el contexto más amplio de la biología celular. Esta línea de investigación contribuye al campo más amplio de las interacciones moleculares y arroja luz sobre los mecanismos matizados que subyacen a las funciones celulares esenciales, extendiéndose más allá del ámbito primario del metabolismo del hierro.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Deferoxamine

70-51-9sc-507390
5 mg
$250.00
(0)

La deferoxamina es un quelante del hierro que puede unirse a éste e inhibir su captación por la melanotransferrina, limitando potencialmente su participación en el transporte de hierro.

Memantine hydrochloride

41100-52-1sc-203628
50 mg
$68.00
4
(2)

La memantina puede interactuar con la melanotransferrina e inhibir sus funciones, lo que podría tener efectos neuroprotectores.

Clioquinol

130-26-7sc-201066
sc-201066A
1 g
5 g
$44.00
$113.00
2
(1)

El clioquinol es un compuesto fijador de metales con posibles propiedades antineurodegenerativas. Puede quelar metales e influir indirectamente en las funciones de la melanotransferrina.