Los activadores de la proteasa mastocitaria 4 (MCP-4) engloban una serie de compuestos químicos que aumentan indirectamente la actividad funcional de la MCP-4 al influir en la dinámica de los mastocitos y las vías de señalización relacionadas. El cromoglicato sódico y el nedocromilo, ambos estabilizadores de mastocitos, potencian la actividad de la MCP-4 manteniendo los mastocitos en un estado de preparación, listos para la activación. Esta preparación garantiza una liberación eficaz de MCP-4 tras la estimulación adecuada. Del mismo modo, el Ketotifeno y la Quercetina, a través de sus propiedades estabilizadoras de los mastocitos y antihistamínicas, controlan la actividad de la MCP-4 gestionando el proceso de degranulación de los mastocitos, dictando así la dinámica funcional de la MCP-4. En este contexto, la famotidina y la ranitidina, como antagonistas de los receptores H2 de la histamina, también desempeñan un papel importante modulando la señalización de la histamina, que a su vez influye en la liberación de MCP-4 alterando la capacidad de respuesta de los mastocitos.
También influyen en la actividad de la MCP-4 compuestos como el zafirlukast y el montelukast, antagonistas de los receptores de leucotrienos que ajustan el entorno de señalización mediado por leucotrienos dentro de los tejidos. Este ajuste puede potenciar la actividad de la MCP-4 al alterar el entorno inflamatorio en el que los mastocitos y la MCP-4 son activos. El omalizumab, un anticuerpo anti-IgE, aumenta indirectamente la actividad de la MCP-4 modulando los umbrales de activación de los mastocitos mediante su unión a la IgE. Esta modulación afecta a la dinámica de liberación de MCP-4. Además, el Ibudilast y la Epinefrina, al aumentar los niveles de AMPc y estabilizar los mastocitos mediante la activación de receptores adrenérgicos respectivamente, contribuyen aún más a la regulación de la actividad de la MCP-4. La azelastina, un antihistamínico, también influye indirectamente en la MCP-4 a través de sus efectos sobre la activación de los mastocitos y la dinámica de la degranulación. En conjunto, estos activadores actúan de forma concertada para ajustar con precisión la liberación y la actividad funcional de la MCP-4 en procesos fisiológicos y fisiopatológicos sin interactuar directamente con la propia proteasa.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Cromolyn disodium salt | 15826-37-6 | sc-207459 sc-207459A sc-207459B sc-207459C sc-207459D sc-207459E sc-207459F | 1 g 5 g 25 g 50 g 100 g 500 g 1 kg | $49.00 $171.00 $612.00 $1020.00 $1836.00 $2856.00 $3468.00 | ||
El cromoglicato sódico estabiliza los mastocitos, impidiendo la degranulación. Esta acción potencia indirectamente la actividad de la mastoproteasa 4 al mantener un estado de preparación en los mastocitos, lo que permite una respuesta rápida y la liberación de la mastoproteasa 4 tras la estimulación adecuada. | ||||||
Zafirlukast | 107753-78-6 | sc-204942 sc-204942A | 10 mg 100 mg | $36.00 $171.00 | 1 | |
El zafirlukast, un antagonista de los receptores de leucotrienos, modula la actividad de los leucotrienos. Esta modulación favorece indirectamente la actividad de la mastoproteasa 4 al alterar el entorno de señalización mediado por los leucotrienos en los tejidos en los que los mastocitos están activos, lo que potencialmente aumenta la respuesta funcional de la mastoproteasa 4. | ||||||
Ibudilast | 50847-11-5 | sc-203080 | 10 mg | $214.00 | 1 | |
El ibudilast, un inhibidor de la fosfodiesterasa, aumenta los niveles de AMPc. El AMPc elevado en los mastocitos puede potenciar indirectamente la actividad de la mastoproteasa 4 al influir en la estabilización de los mastocitos y en la dinámica de respuesta. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina, un flavonoide con propiedades estabilizadoras de los mastocitos, puede potenciar indirectamente la actividad de la mastoproteasa 4 al reducir la degranulación de los mastocitos, controlando así la liberación y la dinámica funcional de la mastoproteasa 4. | ||||||
Famotidine | 76824-35-6 | sc-205691 sc-205691A | 500 mg 1 g | $64.00 $109.00 | ||
La famotidina, un antagonista de los receptores de histamina H2, modula la señalización de la histamina. Esta modulación puede influir indirectamente en la actividad de la mastoproteasa 4 al alterar la capacidad de respuesta de los mastocitos y, por tanto, la dinámica de liberación de la mastoproteasa 4. | ||||||
Azelastine | 58581-89-8 | sc-337544 sc-337544A sc-337544B | 100 mg 500 mg 1 g | $220.00 $550.00 $700.00 | ||
La azelastina, un antihistamínico, al incidir en la señalización de los receptores de histamina, puede influir indirectamente en la actividad de la mastoproteasa 4 a través de sus efectos sobre la activación de los mastocitos y la dinámica de la degranulación. | ||||||
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
La epinefrina, a través de su acción sobre los receptores adrenérgicos, puede estabilizar los mastocitos. Esta estabilización potencia indirectamente la actividad de la mastoproteasa 4 al modular el umbral de activación y los mecanismos de liberación de los mastocitos. | ||||||
Ranitidine | 66357-35-5 | sc-203679 | 1 g | $189.00 | ||
La ranitidina, otro antagonista de los receptores H2 de la histamina, altera las vías de señalización de la histamina. Esta alteración puede influir indirectamente en la actividad de la proteasa 4 de mastocitos modulando la capacidad de respuesta de los mastocitos, que son parte integrante de la liberación de la proteasa 4 de mastocitos. |