Items 281 to 289 of 289 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Gamithromycin | 145435-72-9 | sc-489549 | 1 mg | $265.00 | 2 | |
La gamitromicina es un compuesto macrocíclico que se distingue por su intrincada estructura anular, que facilita interacciones moleculares específicas mediante enlaces de hidrógeno y efectos hidrófobos. Su conformación única permite la unión selectiva a moléculas diana, lo que influye en la cinética y la estabilidad de la reacción. La capacidad del compuesto para participar en equilibrios dinámicos aumenta su reactividad, lo que lo convierte en un notable objeto de estudio en el ámbito de la complejación y el reconocimiento molecular. | ||||||
Phalloidin-Fluorescein Conjugate | sc-499438 | 300 tests | $190.00 | |||
El conjugado faloidina-fluoresceína es un compuesto macrocíclico caracterizado por su robusta estructura cíclica, que promueve interacciones únicas con los filamentos de actina a través de sitios de unión específicos. Este conjugado presenta propiedades de fluorescencia mejoradas, lo que permite una visualización precisa en sistemas biológicos. Su rigidez estructural contribuye a una conformación estable, facilitando un reconocimiento molecular eficaz e influyendo en la cinética de polimerización de la actina, lo que lo convierte en un elemento clave en los estudios de la dinámica del citoesqueleto. | ||||||
Punicalagin | 65995-63-3 | sc-484442 sc-484442A | 1 g 5 g | $160.00 $614.00 | 4 | |
La punicalagina es un polifenol macrocíclico conocido por su intrincada estructura anular que permite fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π. Este compuesto presenta una notable solubilidad en diversos disolventes, lo que influye en su reactividad y estabilidad. Su flexibilidad conformacional única permite diversas interacciones moleculares, que pueden modular la cinética de reacción en vías bioquímicas complejas. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos pone de relieve su papel en la química de coordinación. | ||||||
Mertansine | 139504-50-0 | sc-482549 sc-482549A sc-482549B sc-482549C sc-482549D | 2.5 mg 10 mg 50 mg 100 mg 1 g | $240.00 $393.00 $1147.00 $2134.00 $6462.00 | 1 | |
La mertansina es un compuesto macrocíclico caracterizado por su estructura cíclica única que facilita interacciones moleculares específicas, como los enlaces de hidrógeno intramoleculares y los efectos hidrófobos. Este compuesto presenta una rigidez conformacional distintiva, que influye en su reactividad y selectividad en las reacciones químicas. Su capacidad para participar en interacciones no covalentes aumenta su estabilidad en diversos entornos, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios de dinámica molecular y mecanismos de reacción. | ||||||
Nystatin | 1400-61-9 | sc-212431 sc-212431A sc-212431B sc-212431C | 5 MU 25 MU 250 MU 5000 MU | $50.00 $126.00 $246.00 $3500.00 | 7 | |
La nistatina es un compuesto macrocíclico que se distingue por su gran estructura anular, que permite interacciones únicas huésped-huésped y una unión selectiva a los esteroles de las membranas. Este compuesto presenta un alto grado de flexibilidad conformacional, lo que le permite adaptar su forma para una interacción óptima con las moléculas diana. Su naturaleza anfifílica contribuye a su solubilidad en diversos disolventes, influyendo en su comportamiento en mezclas complejas y potenciando su papel en estudios de reconocimiento molecular y procesos de autoensamblaje. | ||||||
Deoxyschizandrin | 61281-38-7 | sc-278925 | 10 mg | $80.00 | ||
La desoxisquizandrina es un compuesto macrocíclico caracterizado por su intrincada estructura cíclica, que facilita interacciones intramoleculares únicas y estabiliza conformaciones específicas. Este compuesto presenta notables propiedades de donación de electrones, lo que aumenta su reactividad en diversas vías químicas. Su estructura rígida permite la coordinación selectiva con iones metálicos, lo que influye en la cinética de reacción y favorece comportamientos catalíticos distintos. Además, sus regiones hidrófobas contribuyen a su dinámica de solubilidad en diversos entornos, influyendo en sus características de agregación y autoensamblaje. | ||||||
Azithromycin B | 307974-61-4 | sc-503235 | 1 mg | $640.00 | ||
La azitromicina B es un compuesto macrocíclico que se distingue por su gran estructura anular, que favorece una flexibilidad conformacional y unas interacciones moleculares únicas. Esta flexibilidad permite la unión específica a sitios diana, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en diversos procesos químicos. Las regiones hidrófobas del compuesto mejoran su solubilidad en disolventes no polares, mientras que sus grupos funcionales polares facilitan los enlaces de hidrógeno, contribuyendo a su reactividad y estabilidad en diversos entornos. | ||||||
Azithromycin N-Ethyl | 92594-45-1 | sc-503236 | 100 mg | $380.00 | ||
La N-etil azitromicina, un compuesto macrocíclico, presenta una notable rigidez estructural debido a su extenso sistema de anillos, que influye en sus propiedades electrónicas e interacciones estéricas. Esta rigidez aumenta su capacidad para participar en interacciones específicas de apilamiento π-π y dipolo-dipolo, lo que afecta a su reactividad en diversos entornos químicos. Además, la presencia de diversos grupos funcionales permite la coordinación selectiva con iones metálicos, lo que influye en su comportamiento en procesos catalíticos y en la formación de complejos. | ||||||
Baccatin VI | 57672-79-4 | sc-503244 | 5 mg | $439.00 | ||
La bacatina VI es un macrociclo complejo que se distingue por su intrincada estructura anular, que facilita interacciones intramoleculares únicas. El compuesto presenta una notable flexibilidad conformacional, lo que le permite adoptar diversas disposiciones espaciales que influyen en su reactividad. Su capacidad para participar en apilamientos π-π y enlaces de hidrógeno específicos aumenta su estabilidad en solución. Además, la presencia de grupos funcionales contribuye a su peculiar cinética de reacción, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. |