La wortmannina y el LY294002 comparten una diana común en la vía PI3K, una ruta de señalización fundamental que rige el crecimiento y la supervivencia celulares. Al unirse al sitio catalítico de PI3K, estas moléculas impiden la activación de las proteínas corriente abajo, incluida Akt, lo que a su vez puede suprimir el rendimiento funcional de las proteínas reguladas por este eje. Del mismo modo, SB203580 y PD98059, que son selectivos para la MAP quinasa p38 y MEK respectivamente, interceptan la vía MAPK/ERK, un mediador crítico de las señales de proliferación y diferenciación celular. Esta interceptación puede restringir la fosforilación y posterior activación de proteínas que son efectores descendentes dentro de esta vía de señalización. SP600125, como inhibidor de JNK, puede disminuir las respuestas mediadas por JNK, como la apoptosis y la inflamación, impidiendo la fosforilación de proteínas a las que JNK suele dirigirse. La tricostatina A, con su actividad inhibidora de la histona desacetilasa, puede provocar cambios en los patrones de expresión génica al promover una estructura de cromatina más abierta, que puede afectar a la síntesis de una miríada de proteínas.
La rapamicina actúa sobre el complejo mTOR, un eje central para la señalización de nutrientes y factores de crecimiento, uniéndose específicamente a mTOR y, en consecuencia, amortiguando la actividad de las proteínas implicadas en el crecimiento y el metabolismo celulares. El bortezomib actúa sobre el proteasoma, un complejo proteico encargado de degradar las proteínas innecesarias o dañadas. Al inhibir esta actividad proteolítica, el bortezomib puede provocar una acumulación de proteínas reguladoras, alterando diversos procesos celulares, incluido el ciclo celular. El U0126, otro inhibidor de MEK, funciona de forma similar al PD98059, interrumpiendo la señalización MAPK/ERK y afectando a las proteínas que dependen de esta vía para su activación o represión. Z-VAD-FMK impide el inicio de la apoptosis al unirse a las caspasas, responsables de la fase de ejecución de la muerte celular, influyendo así en la estabilidad y supervivencia de proteínas que de otro modo se degradarían durante la apoptosis. La estaurosporina, con su amplio perfil de inhibición de las cinasas, puede alterar una amplia gama de funciones proteicas dependientes de la fosforilación, afectando a numerosas vías de señalización y procesos celulares. Por último, la cicloheximida interrumpe la síntesis de proteínas al inhibir la fase de elongación de la traducción en los ribosomas, lo que provoca una reducción de la reserva proteica celular.
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|