Date published: 2025-9-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LOC645323 Activadores

Los activadores comunes de la LOC645323 incluyen, entre otros, la 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, el Ácido Suberoilanílido Hidroxámico CAS 149647-78-9, la Genisteína CAS 446-72-0, el Resveratrol CAS 501-36-0 y el Galato de (-)-Epigalocatequina CAS 989-51-5.

Los activadores de LOC645323 sugieren una clase teórica de compuestos químicos que, dentro de un marco científico designado, se entiende que se unen a una proteína codificada por una secuencia genética denominada LOC645323 y potencian su actividad. Normalmente, el prefijo LOC se utiliza como marcador de posición en la nomenclatura genómica, indicando un locus o región específica dentro del genoma que se ha identificado pero que aún no se ha caracterizado completamente en términos de su contenido genético o de la función biológica de sus productos.En una exploración de los Activadores LOC645323, los científicos emplearían un conjunto diverso de estrategias experimentales para identificar y caracterizar estos compuestos. Los pasos iniciales implicarían probablemente el desarrollo de ensayos capaces de medir cuantitativamente la actividad de la proteína LOC645323, lo que sería necesario para el cribado y la evaluación de posibles compuestos activadores. Dichos ensayos podrían incluir la monitorización de la conversión de sustratos en productos mediante métodos espectroscópicos, cambios en la afinidad de unión utilizando técnicas como la resonancia de plasmón superficial, o alteraciones en el flujo de iones si la proteína formara parte de un complejo de canal iónico. Tras la identificación de las moléculas candidatas, se realizarían análisis cinéticos detallados para determinar la naturaleza precisa de la activación, como aumentos en la velocidad de catálisis o cambios en la afinidad por el sustrato. Otras investigaciones se centrarían en la interacción entre estos activadores y la proteína LOC645323 mediante estudios estructurales. Se emplearían técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) para determinar las estructuras tridimensionales de la proteína con y sin el activador unido, lo que proporcionaría una comprensión a nivel molecular del mecanismo de activación. Además, los métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas, serían útiles para predecir cómo podrían interactuar estos activadores con la proteína y explorar los posibles efectos sobre su función y estructura. Mediante estas investigaciones detalladas y exhaustivas, se podrían caracterizar a fondo las propiedades químicas y biológicas de los activadores LOC645323.

VER TAMBIÉN ....

Items 141 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación