La forskolina, al elevar los niveles de AMPc, y la ionomicina, al aumentar el calcio intracelular, son ejemplos de activadores que pueden provocar cambios en la actividad de las proteínas alterando los niveles de mensajeros secundarios. Sustancias como la PMA activan la PKC, que fosforila una amplia gama de proteínas diana, regulando así potencialmente su función. La inhibición de las proteínas tirosina fosfatasas por el ortovanadato sódico puede potenciar la señalización de la tirosina fosforilación, afectando a las proteínas reguladas por esta modificación postraduccional.
El LY294002 y la wortmannina, ambos inhibidores de la PI3K, junto con la rapamicina, un inhibidor de la mTOR, demuestran cómo la interrupción de una vía de señalización puede afectar indirectamente a la actividad de las proteínas al impedir los acontecimientos de señalización posteriores. Del mismo modo, el SB203580 y el U0126, junto con el PD98059, son inhibidores de los componentes de la vía MAPK, lo que puede provocar alteraciones en la actividad de las proteínas reguladas por esta vía. La activación de AMPK por AICAR pone de relieve el papel del estado metabólico en la regulación de las funciones proteicas, indicando cómo el equilibrio energético dentro de la célula puede ser un factor significativo en la modulación de la actividad proteica. Los iones de zinc, como cofactor, subrayan la importancia de los iones metálicos en la función proteica, ya que son esenciales para la actividad catalítica de muchas enzimas y pueden influir en la conformación y actividad de diversas proteínas.
VER TAMBIÉN ....
Items 121 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|