Los inhibidores son compuestos que pueden interferir en diversas vías y procesos biológicos de las células. A menudo se dirigen a enzimas o receptores, alterando las funciones celulares normales y provocando cambios en la fisiología celular. Algunos inhibidores afectan al metabolismo celular, como los que bloquean la función mitocondrial o la glucólisis, reduciendo la producción de ATP. Otros inhiben la actividad del proteasoma, dando lugar a una acumulación de proteínas que normalmente están marcadas para su degradación.
Algunos inhibidores se dirigen específicamente a vías de señalización, como las que regulan el crecimiento, la proliferación, la diferenciación y la muerte celular programada (apoptosis y necroptosis). Por ejemplo, algunos compuestos inhiben directamente las quinasas, que son mediadores clave en muchas cascadas de señalización. Otros actúan sobre vías específicas como la vía mTOR, crucial para el crecimiento celular, o la vía PI3K/Akt, implicada en la supervivencia celular. Además, hay inhibidores que impiden el funcionamiento de bombas o canales, lo que afecta al equilibrio de iones y moléculas en los compartimentos celulares y repercute en procesos como la autofagia. En lo que respecta al cáncer, los inhibidores pueden utilizarse para detener la proliferación de células cancerosas actuando sobre vías de señalización aberrantes. Cada inhibidor interactúa con su diana molecular, dando lugar a una cascada de efectos que pueden influir en la función y la supervivencia celulares.
VER TAMBIÉN ....
Items 51 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|