Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Lipocalin-5 Activadores

Los activadores comunes de la lipocalina-5 incluyen, entre otros, el indol-3-carbinol CAS 700-06-1, el ácido cafeico CAS 331-39-5, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el isotiocianato de alilo CAS 57-06-7 y la capsaicina CAS 404-86-4.

Los Activadores de la Lipocalina-5, asociados a la Lipocalina-5 (también conocida como Lcn5, Erabp, MEP10, E-RABP), forman una categoría única de compuestos bioquímicos dentro del dominio de la modulación de proteínas. La lipocalina-5 forma parte de la gran familia de proteínas lipocalinas, que destaca por su capacidad para unirse a pequeñas moléculas hidrófobas, como lípidos, esteroides y otras moléculas orgánicas, y transportarlas. El papel de la Lipocalina-5 en los procesos biológicos se define por sus interacciones y funciones específicas, que son cruciales en diversos contextos fisiológicos. Los activadores de la Lipocalina-5 son moléculas especializadas diseñadas para interactuar con esta proteína y potenciar su actividad funcional. Estos activadores actúan aumentando potencialmente la capacidad natural de la proteína para unirse a sus moléculas diana, o estabilizando su estructura para promover su papel en los procesos fisiológicos. El diseño de estos activadores implica intrincadas estructuras moleculares, que incorporan grupos funcionales o dominios que se alinean específicamente con los sitios de unión de la Lipocalina-5. Esta interacción específica es vital para garantizar que los activadores modulen eficazmente la Lipocalina-5 sin influir inadvertidamente en la función de otras proteínas, en particular dentro de la familia de las lipocalinas.

El desarrollo y la exploración de los activadores de la lipocalina-5 implican metodologías exhaustivas que abarcan varias disciplinas científicas. En las fases iniciales, se suelen utilizar métodos de cribado de alto rendimiento para identificar posibles compuestos a partir de grandes bibliotecas químicas que puedan interactuar con la Lipocalina-5. Una vez identificados, estos compuestos se someten a un proceso de cribado de alto rendimiento. Tras la identificación, estos compuestos se someten a procesos de refinamiento y optimización para mejorar su especificidad y eficacia en la modulación de la Lipocalina-5. El análisis estructural es parte integral de este proceso de desarrollo. El análisis estructural forma parte integral de este proceso de desarrollo, empleando técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de RMN para comprender la interacción entre los activadores y la Lipocalina-5 a nivel molecular. Este conocimiento estructural es fundamental para guiar la síntesis de nuevos compuestos con mejores características de unión. Al mismo tiempo, se investiga a fondo el papel biológico de la Lipocalina-5 para comprender cómo pueden influir los activadores en su función. Esto se consigue mediante diversos ensayos biológicos que ayudan a dilucidar el papel de la proteína en el transporte y la regulación de moléculas diana. Este enfoque polifacético, que combina la síntesis química, la biología estructural y los ensayos funcionales, es esencial para el desarrollo eficaz de activadores de la lipocalina-5, con lo que avanza nuestra comprensión de las interacciones y funciones de las proteínas en los sistemas biológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación