Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LIN10 Activadores

Los activadores comunes de LIN10 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la ionomycina CAS 56092-82-1, el PMA CAS 16561-29-8, el dibutiril-cAMP CAS 16980-89-5 y el ortovanadato sódico CAS 13721-39-6.

La forskolina y el dibutiril AMPc destacan por ser capaces de aumentar los niveles intracelulares de AMPc, potenciando posteriormente la actividad de la proteína quinasa A. Esta quinasa es conocida por sus amplios efectos sobre las funciones celulares, incluida la modulación de la actividad de las proteínas a través de la fosforilación. La PMA, con su papel en la activación de la Proteína Quinasa C, puede dar lugar a eventos de fosforilación que podrían afectar indirectamente al comportamiento de LIN10. La ionomicina, al aumentar el calcio intracelular, puede desencadenar una cascada de procesos dependientes del calcio que a menudo son críticos para la función de numerosas proteínas. Si la actividad de LIN10 depende de los niveles de calcio, la ionomycin podría servir como activador indirecto. Por otra parte, el ortovanadato sódico y el ácido okadaico, a través de su inhibición de las proteínas tirosina y serina/treonina fosfatasas, respectivamente, pueden provocar un aumento de la fosforilación de las proteínas, lo que podría influir en el estado de activación de LIN10.

Compuestos como LY294002, PD98059 y SB203580 destacan por sus acciones inhibidoras de vías de señalización específicas como PI3K/Akt, MEK/ERK y p38 MAP quinasa. Aunque suelen reconocerse como inhibidores, su influencia en estas vías puede provocar alteraciones en la función de las proteínas, lo que podría resultar inadvertidamente en la activación de proteínas como LIN10. La 5-azacitidina actúa mediante un mecanismo diferente, afectando al estado epigenético de las células y alterando así los patrones de expresión génica.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación