Los activadores de LARS2 mejoran la función de la enzima leucil-ARNt sintetasa 2 (LARS2) a través de varias vías bioquímicas. El cloruro de litio, por ejemplo, protege a la LARS2 de la degradación mediante la inhibición de GSK-3, que se sabe que fosforila y se dirige a las proteínas para su degradación. Esto aumenta la estabilidad y disponibilidad de LARS2 para su función en la síntesis de aminoacil-ARNt. Del mismo modo, la metformina activa la AMPK, que mejora las funciones de detección de energía y regulación metabólica de LARS2, una respuesta crucial para la síntesis adecuada de proteínas en respuesta a los estados energéticos celulares.
La inhibición por Salubrinal de la desfosforilación de eIF2α potencia indirectamente las vías de respuesta al estrés en las que interviene LARS2, promoviendo así su actividad funcional en condiciones de estrés. El resveratrol, a través de la activación de SIRT1, mejora la función y biogénesis mitocondrial, procesos esenciales para el correcto funcionamiento de LARS2. Por otro lado, AICAR y Fenformina, ambos agonistas de AMPK, potencian el papel de LARS2 imitando el agotamiento energético celular y aumentando la carga energética celular, respectivamente. La activación de AMPK conduce a una regulación metabólica en la que LARS2 es necesaria para detectar y responder adecuadamente a los estados energéticos y a la disponibilidad de aminoácidos. La rapamicina y la torina 1, como inhibidores de mTOR, aumentan la regulación de LARS2 reduciendo la actividad de una vía implicada en la regulación de la síntesis de proteínas y el crecimiento celular, que necesitan la actividad enzimática de LARS2 para unir aminoácidos a sus correspondientes moléculas de ARNt. La inhibición de mTOR puede dar lugar a un entorno celular que favorezca la regulación al alza de las aminoacil-ARNt sintetasas como mecanismo compensatorio para mantener la síntesis proteica. La inhibición de S6K1 por PF-4708671 altera un componente de la vía mTOR, lo que provoca efectos reguladores al alza de LARS2 similares a los observados con los inhibidores de mTOR. El efecto de la fenformina, al igual que el de la metformina, se produce a través de la activación de la AMPK, lo que de nuevo se relaciona con la regulación del metabolismo energético y el mantenimiento de la síntesis proteica en condiciones de estrés metabólico.
VER TAMBIÉN ....
Items 181 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|