Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Lactámicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de lactamas para su uso en diversas aplicaciones. Las lactamas, una clase de amidas cíclicas, son fundamentales en la investigación científica por su versatilidad estructural y su amplia gama de propiedades químicas. Estos compuestos, definidos por una estructura de anillo que contiene un grupo amida, son intermediarios esenciales en la síntesis orgánica, ya que permiten la construcción de arquitecturas moleculares complejas mediante polimerizaciones de apertura de anillo y otras reacciones. En la ciencia de los materiales, las lactamas son cruciales para desarrollar polímeros y resinas de alto rendimiento, como el nailon, que tiene amplias aplicaciones en textiles, piezas de automóviles y diversos productos industriales. Su estabilidad y reactividad las hacen valiosas en catálisis, donde se utilizan para crear catalizadores eficientes para diversos procesos químicos. Los investigadores medioambientales utilizan las lactamas en el estudio de la biodegradación y el desarrollo de materiales sostenibles, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental. En química analítica, las lactamas se emplean como patrones y reactivos para facilitar la identificación y cuantificación de compuestos en mezclas complejas. La bioquímica también se beneficia de las lactamas, ya que se utilizan para estudiar los mecanismos enzimáticos y las interacciones proteína-ligando, lo que permite comprender mejor los procesos biológicos fundamentales. La amplia aplicabilidad de las lactamas en múltiples disciplinas subraya su importancia para el avance del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Sus propiedades químicas únicas permiten a los investigadores explorar nuevas fronteras en la química y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestras lactamas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 121 to 130 of 379 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

19,20-Epoxycytochalasin C

189351-79-9sc-202006
1 mg
$178.00
(0)

19,20 La epoxicitalasina C, una lactama, presenta una reactividad intrigante debido a su grupo epoxi, que introduce tensión en el marco molecular. Esta tensión aumenta su susceptibilidad al ataque nucleofílico, facilitando vías de reacción únicas. La flexibilidad conformacional del compuesto permite diversas interacciones con nucleófilos, mientras que sus grupos funcionales polares influyen en la solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Estas características contribuyen a su comportamiento químico diferenciado en aplicaciones sintéticas.

Ezetimibe β-D-Glucuronide

190448-57-8sc-221604
1 mg
$372.00
(0)

El β-D-glucurónido de ezetimiba, clasificado como una lactama, presenta una notable estabilidad debido a su estructura cíclica, que influye en su perfil de reactividad. La presencia de las moléculas hidroxilo y glucurónido aumenta la capacidad de enlace de hidrógeno, promoviendo interacciones específicas con disolventes polares. Su distribución electrónica única permite el ataque electrofílico selectivo, lo que conduce a una cinética de reacción distinta. La rigidez conformacional de este compuesto también desempeña un papel crucial a la hora de dictar su comportamiento en diversos entornos químicos.

TCS 2510

346673-06-1sc-361377
1 mg
$213.00
2
(0)

El TCS 2510, una lactama, presenta propiedades intrigantes derivadas de su estructura de amida cíclica, que facilita interacciones intramoleculares únicas. El átomo de nitrógeno rico en electrones del compuesto aumenta la nucleofilia, lo que permite rápidas reacciones de acilación. Su estructura rígida contribuye a una disposición espacial definida, que influye en la solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Además, la capacidad del TCS 2510 para participar en interacciones dipolo-dipolo específicas modula aún más su comportamiento químico, lo que lo convierte en objeto de interés en diversas vías sintéticas.

Antibiotic TPU-0037-A

485815-59-6sc-202059
500 µg
$250.00
(0)

El antibiótico TPU-0037-A, clasificado como una lactama, presenta características notables debido a su estructura de anillo única, que promueve efectos estereoelectrónicos específicos. El átomo de nitrógeno del compuesto desempeña un papel fundamental en la facilitación de ataques electrofílicos selectivos, dando lugar a distintas vías de reacción. Su rigidez conformacional aumenta la estabilidad al tiempo que influye en las fuerzas intermoleculares, como los enlaces de hidrógeno, que pueden afectar significativamente a los perfiles de solubilidad y a la reactividad en diversos entornos químicos.

Cdk/Crk Inhibidor

784211-09-2sc-203872
1 mg
$290.00
(0)

El inhibidor Cdk/Crk, un compuesto lactámico, exhibe propiedades intrigantes derivadas de su estructura de amida cíclica, que fomenta interacciones electrónicas únicas. La presencia del grupo carbonilo aumenta su reactividad, permitiendo ataques nucleofílicos selectivos. La capacidad de este compuesto para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en las vías catalíticas, mientras que su flexibilidad conformacional puede alterar su dinámica de interacción en diversos sistemas químicos, repercutiendo en la reactividad y estabilidad generales.

Alsterpaullone, 2-Cyanoethyl

852529-97-0sc-203815
1 mg
$336.00
(0)

La alsterpaullona, un derivado de la lactama, presenta características distintivas debido a su estructura de amida cíclica. El átomo de nitrógeno del compuesto, rico en electrones, facilita los enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. Su configuración estérica única puede dar lugar a un isomerismo conformacional específico que influye en las vías de reacción. Además, la presencia del grupo cianoetilo introduce intrigantes interacciones dipolares, que pueden afectar a su reactividad y selectividad en diversos entornos químicos.

ADAMTS-5 Inhibidor

929634-33-3sc-221212
5 mg
$530.00
(0)

El inhibidor de ADAMTS-5, clasificado como una lactama, presenta una estructura cíclica robusta que promueve interacciones intramoleculares únicas. El átomo de nitrógeno del compuesto desempeña un papel fundamental en la estabilización de los estados de transición durante las reacciones, mejorando su perfil cinético. Su distinta estereoquímica puede dar lugar a afinidades de unión selectivas, influyendo en las vías enzimáticas. Además, la presencia de grupos funcionales puede introducir efectos electrónicos específicos, modulando la reactividad en diversos contextos químicos.

N-Hydroxy-11-azaartemisinin

1086409-82-6sc-212218
1 mg
$360.00
(0)

La N-hidroxi-11-azaartemisinina, una lactama, presenta una intrigante flexibilidad conformacional debido a su estructura cíclica, que permite diversas interacciones moleculares. La presencia del grupo hidroxi aumenta la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la reactividad. Su átomo de nitrógeno contribuye a una deslocalización de electrones única, que puede afectar a las velocidades y vías de reacción. Además, la disposición estereoquímica del compuesto puede facilitar interacciones selectivas con diversos sustratos, lo que influye en su comportamiento químico general.

N-Vinyl-e-caprolactam

2235-00-9sc-269900
100 g
$49.00
(0)

La N-vinil-e-caprolactama, una lactama, presenta una notable reactividad debido a su grupo vinilo, que favorece la polimerización y la reticulación en diversos entornos químicos. La estructura cíclica introduce tensión, aumentando su susceptibilidad al ataque nucleofílico. Sus propiedades electrónicas únicas, derivadas del átomo de nitrógeno, facilitan la distribución de la carga, lo que influye en la cinética de reacción. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos puede alterar su reactividad y estabilidad en diferentes condiciones.

Cyclopeptine

50886-63-0sc-202116
1 mg
$285.00
(0)

La ciclopeptina, una lactama, presenta una intrigante flexibilidad conformacional debido a su estructura cíclica, que permite diversas interacciones intramoleculares. La presencia de nitrógeno en el anillo aumenta la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la reactividad. Su configuración electrónica única promueve reacciones electrofílicas selectivas, mientras que la naturaleza cíclica contribuye a distintos resultados estereoquímicos. Además, la capacidad de la ciclopeptina para participar en equilibrios dinámicos puede dar lugar a diversas vías de reacción en diferentes condiciones.