La L-malato deshidrogenasa (MDH) es una enzima de gran importancia en las rutas metabólicas de las células, ya que desempeña una función crítica en el ciclo del ácido cítrico. Esta enzima cataliza la interconversión de L-malato en oxaloacetato al tiempo que convierte NAD+ en NADH, o viceversa. Esta reacción es integral para la producción de energía dentro de la célula y es esencial para numerosos procesos biosintéticos. La MDH es una enzima que se expresa de forma ubicua en diversos tejidos, lo que refleja su papel fundamental en el metabolismo celular. La enzima existe en dos isoformas, cada una destinada a un compartimento celular diferente: una se localiza en las mitocondrias, donde desempeña un papel directo en el ciclo del ácido cítrico, y la otra se encuentra en el citoplasma, donde está implicada en la lanzadera de malato-aspartato, un mecanismo crucial para la transferencia de equivalentes reductores a través de la membrana mitocondrial.
Se han identificado varios compuestos químicos que pueden inducir potencialmente la expresión de la L-Malato Deshidrogenasa, actuando como activadores de su transcripción genética. El ácido retinoico, por ejemplo, es conocido por ser un potente inductor de la expresión génica a través de su interacción con los receptores del ácido retinoico, regulando potencialmente la MDH en procesos que requieren una mayor actividad metabólica. Del mismo modo, las hormonas tiroideas como la 3,3',5-Triiodo-L-tironina (T3) pueden aumentar la tasa metabólica basal, lo que posiblemente requiera una elevación de los niveles de MDH para soportar mayores demandas metabólicas. Otros compuestos, como la dexametasona, un glucocorticoide, están implicados en la regulación de genes centrales para la homeostasis metabólica y podrían conducir a un aumento de la síntesis de MDH para mantener el equilibrio energético dentro de la célula. Los reguladores metabólicos como la metformina y la fenformina, que activan la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), sugieren un papel potencial en la estimulación de las vías que generan ATP, incluida la posible regulación al alza de la MDH para adaptarse a las necesidades energéticas. Por último, se ha demostrado que el resveratrol, un compuesto polifenólico, activa las sirtuinas y la AMPK, lo que indica un efecto estimulante sobre las vías metabólicas que puede incluir la inducción de la expresión de la MDH. Estos activadores, al regular potencialmente la MDH, contribuyen al ajuste fino de la producción de energía y el equilibrio metabólico en las células, lo que pone de relieve la interconexión de la regulación metabólica y la expresión enzimática.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico puede iniciar la activación transcripcional de genes mediante la unión a receptores de ácido retinoico, lo que puede regular al alza la MDH como parte de una respuesta coordinada a la diferenciación celular y el metabolismo. | ||||||
L-3,3′,5-Triiodothyronine, free acid | 6893-02-3 | sc-204035 sc-204035A sc-204035B | 10 mg 100 mg 250 mg | $40.00 $75.00 $150.00 | ||
Como hormona tiroidea activa, la T3 puede estimular la expresión de los genes que rigen la tasa metabólica basal, incluido el aumento potencial de los niveles de MDH para satisfacer las demandas metabólicas elevadas. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona puede estimular la actividad transcripcional de los genes implicados en las respuestas antiinflamatorias y el metabolismo, lo que podría conducir a un aumento de la síntesis de MDH para mejorar la homeostasis metabólica. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | $77.00 | 2 | |
La metformina activa la AMPK, lo que conduce a la estimulación de las vías catabólicas que generan ATP, que podría incluir la regulación al alza de la MDH como parte de la adaptación celular al estrés energético. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
Se ha demostrado que el resveratrol activa las sirtuinas y la AMPK, lo que conduce a la estimulación de vías metabólicas que combaten el estrés oxidativo y puede inducir la expresión de MDH para una mejor eficiencia metabólica. | ||||||