Los inhibidores de la L-ficolina incluyen una serie de moléculas que pueden afectar a la función de la L-ficolina, un actor clave en la vía de la lectina del sistema del complemento. La L-ficolina, codificada por el gen FCN2 en los seres humanos, es un receptor de reconocimiento de patrones que identifica restos de azúcares específicos que se encuentran en diversos patógenos (como bacterias, virus y hongos) y células apoptóticas. Por lo tanto, estos inhibidores actúan alterando la capacidad de la L-ficolina para reconocer y unirse a estos azúcares, impidiendo así la activación de la vía de la lectina del sistema del complemento. Estas moléculas imitadoras pueden unirse a los sitios receptores de la L-ficolina, impidiendo que los azúcares reales de los patógenos o las células apoptóticas sean reconocidos y unidos. Ejemplos de estas moléculas son la manosa, la N-acetilglucosamina y la L-fucosa. Otros inhibidores actúan modificando los azúcares presentes en la superficie de los patógenos o las células apoptóticas, impidiendo así que sean reconocidos por la L-ficolina. Esto puede lograrse mediante una modificación química o una acción enzimática que cambie la estructura de los azúcares.
La L-ficolina puede funcionar interfiriendo en los procesos de señalización o activación que siguen a la unión de la L-ficolina a sus azúcares diana. Esto podría incluir moléculas que interfieran con el ensamblaje o la función de los componentes del sistema del complemento, que se activan tras la unión de la L-ficolina a sus dianas. De este modo, estos inhibidores pueden impedir que la L-ficolina contribuya eficazmente a la respuesta inmunitaria del organismo, incluso cuando reconoce y se une con éxito a sus dianas.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
EGTA | 67-42-5 | sc-3593 sc-3593A sc-3593B sc-3593C sc-3593D | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg | $20.00 $62.00 $116.00 $246.00 $799.00 | 23 | |
El EGTA es un quelante del calcio que puede afectar potencialmente a la unión dependiente del calcio de la L-ficolina a los carbohidratos de la superficie de los patógenos. | ||||||
D-Mannose | 3458-28-4 | sc-211180 sc-211180A | 100 g 250 g | $101.00 $158.00 | 1 | |
La manosa puede inhibir potencialmente la L-ficolina al unirse a su dominio de reconocimiento de carbohidratos, impidiendo que reconozca y se una a los patógenos. | ||||||
N-Acetyl-D-glucosamine | 7512-17-6 | sc-286377 sc-286377B sc-286377A | 50 g 100 g 250 g | $92.00 $159.00 $300.00 | 1 | |
La N-acetilglucosamina puede inhibir potencialmente la L-ficolina uniéndose a su dominio de reconocimiento de carbohidratos, lo que podría impedirle reconocer y unirse a los patógenos. | ||||||
D-Galactose | 59-23-4 | sc-202564 | 100 g | $224.00 | 4 | |
La D-galactosa puede inhibir potencialmente la L-ficolina uniéndose a su dominio de reconocimiento de carbohidratos, lo que podría impedirle reconocer y unirse a los patógenos. | ||||||
D-Glucosamine | 3416-24-8 | sc-278917A sc-278917 | 1 g 10 g | $197.00 $764.00 | ||
La glucosamina puede inhibir potencialmente la L-ficolina uniéndose a su dominio de reconocimiento de carbohidratos, lo que podría impedirle reconocer y unirse a los patógenos. | ||||||
N-Acetyl-D-galactosamine | 1811-31-0 | sc-221979 sc-221979A sc-221979C sc-221979B sc-221979D | 10 mg 100 mg 1 g 5 g 50 g | $50.00 $75.00 $262.00 $1020.00 $1300.00 | ||
La N-acetilgalactosamina puede inhibir potencialmente la L-ficolina uniéndose a su dominio de reconocimiento de carbohidratos, lo que podría impedirle reconocer y unirse a los patógenos. |