Date published: 2025-11-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Klk1b3 Activadores

Los Activadores Klk1b3 comunes incluyen, entre otros, el Butirato de Sodio CAS 156-54-7, la 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, el Colecalciferol CAS 67-97-0, el β-Estradiol CAS 50-28-2 y el Dimetil Sulfóxido (DMSO) CAS 67-68-5.

La clase química de los Activadores de Klk1b3 comprende moléculas especializadas dirigidas a la proteína Klk1b3, miembro de la familia de las peptidasas relacionadas con la calicreína. Estos activadores se caracterizan por sus estructuras moleculares únicas, diseñadas para interactuar específicamente con la proteína Klk1b3. Esta especificidad es crucial, ya que garantiza la modulación selectiva de la actividad de Klk1b3, crucial para sus funciones bioquímicas. Los activadores suelen conseguirlo uniéndose a sitios clave de la proteína, que pueden incluir el sitio activo o sitios alostéricos. La unión a estos sitios puede inducir cambios conformacionales en la proteína Klk1b3, aumentando su eficacia catalítica. La eficacia de los activadores de Klk1b3 viene determinada en gran medida por su afinidad de unión y la estabilidad del complejo proteína-activador resultante. La interacción precisa entre estos activadores y la proteína Klk1b3 a menudo implica imitar o competir con sustratos o inhibidores naturales, pero con modificaciones que aumentan la actividad natural de la proteína.

En el ámbito de la bioquímica molecular, los activadores de Klk1b3 representan un caso fascinante de estudio en el diseño y la función de sustancias químicas específicas de proteínas. Su desarrollo implica una comprensión intrincada de la estructura de la proteína Klk1b3, en particular de los matices de su sitio activo y de las posibles regiones alostéricas. Estos activadores se diseñan a menudo para interactuar con estas regiones de manera que, o bien faciliten directamente la acción catalítica de Klk1b3, o bien induzcan cambios estructurales que conduzcan a un aumento de la actividad. La dinámica de interacción de estas sustancias químicas con Klk1b3 no sólo es fundamental para comprender la función de la proteína, sino que también sirve de modelo para estudiar las interacciones proteína-ligando en general. La composición química de los activadores de Klk1b3 varía, pero suelen incluir elementos que mejoran la eficacia de la unión, como interacciones hidrófobas o polares, enlaces de hidrógeno y fuerzas de Van der Waals. Este cuidadoso equilibrio de características moleculares garantiza que los activadores mantengan un alto grado de especificidad mientras ejercen sus efectos moduladores sobre Klk1b3. Estos estudios contribuyen significativamente a nuestra comprensión del reconocimiento molecular y de los mecanismos por los que pequeñas moléculas pueden influir en la actividad de las proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 411 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación