Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ketones

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de cetonas para su uso en diversas aplicaciones. Las cetonas, caracterizadas por un grupo carbonilo unido a dos átomos de carbono, son una clase de compuestos orgánicos versátiles y ampliamente estudiados que desempeñan un papel crucial en numerosos campos científicos. En química orgánica, las cetonas son intermediarios fundamentales en una variedad de vías sintéticas, permitiendo la creación de moléculas complejas a través de reacciones como las condensaciones aldólicas, las reducciones y las adiciones de Grignard. Su reactividad y estabilidad las hacen ideales para el desarrollo de polímeros, resinas y otros productos químicos industriales. En el ámbito de la ciencia medioambiental, las cetonas se utilizan en estudios de química atmosférica y degradación de contaminantes, ayudando a los investigadores a comprender y mitigar el impacto medioambiental. Además, las cetonas son importantes disolventes y reactivos en química analítica, donde facilitan la separación, identificación y cuantificación de diversos compuestos. En bioquímica, las cetonas se investigan por su papel en las rutas metabólicas, sobre todo en el contexto de la producción y el almacenamiento de energía. Sus propiedades químicas distintivas también hacen que las cetonas sean valiosas en la ciencia de los materiales para el diseño de materiales avanzados con funcionalidades a medida. La amplia aplicabilidad y la naturaleza esencial de las cetonas en la investigación científica subrayan su importancia para impulsar la innovación y ampliar nuestra comprensión de los procesos químicos. Consulte información detallada sobre nuestras cetonas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 161 to 170 of 214 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Bromo-1-(4-cyclohexylphenyl)ethanone

99433-28-0sc-282950
sc-282950A
1 g
5 g
$400.00
$1185.00
(0)

La 2-bromo-1-(4-ciclohexilfenil)etanona, como cetona, muestra una reactividad intrigante derivada de su sustituyente bromo, que introduce importantes obstáculos estéricos y altera la distribución electrónica. Este compuesto se somete a ataques nucleofílicos selectivos que conducen a la formación de varios aductos. Su voluminoso grupo ciclohexilo aumenta la rigidez conformacional, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. Las características polares del compuesto también desempeñan un papel crucial en la solubilidad y la interacción con los disolventes, lo que afecta a su reactividad en diversos contextos químicos.

4-Oxo-2-nonenal

103560-62-9sc-202020
sc-202020A
1 mg
5 mg
$150.00
$720.00
(0)

La 4-Oxo-2-nonenal, como cetona, presenta una reactividad notable debido a su grupo carbonilo conjugado, que aumenta la electrofilia y facilita las reacciones de adición de Michael. La presencia de la cadena insaturada permite interacciones únicas con nucleófilos, promoviendo diversas vías de reacción. Sus características estructurales contribuyen a unas propiedades físicas distintas, como una mayor volatilidad y reactividad con diversos grupos funcionales, lo que influye en su comportamiento en entornos químicos complejos.

(R)-(+)-HA-966

123931-04-4sc-361303
5 mg
$95.00
(0)

La (R)-(+)-HA-966, como cetona, presenta interesantes propiedades estereoquímicas que influyen en su reactividad e interacción con otras moléculas. El centro quiral aumenta su selectividad en las reacciones, permitiendo vías específicas en la síntesis. Su grupo carbonilo participa en el enlace de hidrógeno, lo que afecta a su solubilidad y reactividad con nucleófilos. Además, la disposición espacial única del compuesto puede dar lugar a perfiles cinéticos distintos en las reacciones, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios mecanísticos.

YM 976

191219-80-4sc-204411
sc-204411A
10 mg
50 mg
$207.00
$825.00
(0)

El YM 976, clasificado como cetona, presenta notables propiedades electrónicas debido a su sistema conjugado, que potencia su reactividad en reacciones de adición electrofílica. La presencia del grupo carbonilo permite interacciones dipolares significativas, lo que influye en su solubilidad en diversos disolventes. Su configuración estérica única puede conducir a una reactividad selectiva, facilitando vías específicas en transformaciones orgánicas. Además, el comportamiento cinético del compuesto se caracteriza por velocidades de reacción rápidas, lo que lo convierte en un tema atractivo para los estudios sobre mecanismos de reacción.

NBI-31772

374620-70-9sc-222047A
sc-222047
sc-222047B
sc-222047C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$39.00
$162.00
$267.00
$573.00
(0)

El NBI-31772, una cetona, muestra propiedades fotofísicas intrigantes, especialmente en su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno intramoleculares, que estabilizan su estructura e influyen en su reactividad. La disposición espacial única del compuesto permite interacciones selectivas con nucleófilos, promoviendo distintas vías de reacción. Además, su naturaleza polar mejora la dinámica de solvatación, lo que afecta a su comportamiento en diversos entornos químicos y contribuye a su perfil cinético en las reacciones.

FKGK 11

1071000-98-0sc-223989
sc-223989A
500 µg
1 mg
$54.00
$136.00
(0)

El FKGK 11, clasificado como cetona, exhibe notables propiedades electrónicas debido a su sistema conjugado, que facilita una eficiente transferencia de carga. Este compuesto demuestra propensión a formar complejos estables con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y selectividad en procesos catalíticos. Su configuración estérica única permite interacciones específicas con electrófilos, dando lugar a diversos mecanismos de reacción. Además, la polaridad moderada del compuesto aumenta su solubilidad en diversos disolventes orgánicos, lo que influye en su comportamiento en aplicaciones sintéticas.

Mesityl oxide

141-79-7sc-250308
100 g
$40.00
(1)

El óxido de mesitilo, una cetona, presenta una estructura ramificada que contribuye a su perfil de reactividad único. Su capacidad de enolización permite un equilibrio dinámico entre las formas ceto y enol, lo que influye en las vías de reacción. El impedimento estérico del compuesto afecta a su interacción con nucleófilos, dando lugar a reacciones selectivas. Además, su volatilidad moderada y su olor característico pueden influir en su comportamiento en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio en síntesis orgánica.

Formononetin

485-72-3sc-202614
5 mg
$122.00
2
(1)

La formononetina, una cetona natural, presenta interesantes interacciones moleculares debido a su estructura fenólica. Este compuesto puede participar en enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. Su reactividad se ve influida por la presencia de grupos donadores de electrones, que pueden estabilizar los estados de transición durante las reacciones. Además, la capacidad de la Formononetina para sufrir reacciones de oxidación y reducción pone de manifiesto su versatilidad en las transformaciones orgánicas, lo que la convierte en un tema de interés en la investigación química.

2-Chlorocyclohexanone

822-87-7sc-237997
sc-237997A
5 g
25 g
$18.00
$88.00
(0)

La 2-clorociclohexanona es una cetona única caracterizada por su anillo de ciclohexano clorado, que introduce distintos efectos estéricos y electrónicos. La presencia del átomo de cloro aumenta la electrofilia, facilitando el ataque nucleofílico en diversas reacciones. Su estructura anular permite una flexibilidad conformacional que influye en las vías de reacción y la cinética. Además, este compuesto puede participar en interacciones dipolo-dipolo, lo que afecta a la solubilidad y la reactividad en diversos entornos químicos.

1,4-Bis(acryloyl)piperazine

6342-17-2sc-203424
sc-203424A
5 g
10 g
$150.00
$260.00
(0)

La 1,4-bis(acriloil)piperazina es un compuesto característico con funcionalidades de acrilamida duales que promueven un comportamiento de polimerización único. Su anillo de piperazina contribuye a mejorar los enlaces de hidrógeno y las interacciones dipolares, lo que influye en la reactividad y la estabilidad. Los grupos de acrilato facilitan la polimerización radical rápida, lo que permite adaptar las propiedades de los materiales. La capacidad de este compuesto para formar redes reticuladas mejora la resistencia mecánica y la estabilidad térmica, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones en química de polímeros.