Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KCNMB2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de KCNMB2 incluyen, entre otros, Iberiotoxina CAS 129203-60-7, Caribdotoxina CAS 95751-30-7, Rottlerina CAS 82-08-6 y Gliburida (Glibenclamida) CAS 10238-21-8.

Los inhibidores del canal de potasio activado por calcio, subfamilia M subunidad beta-2 (KCNMB2) son un grupo diverso de compuestos químicos que sirven para disminuir la actividad funcional de la proteína KCNMB2, una subunidad reguladora de los canales de potasio activado por calcio (BK) de gran conductancia. Compuestos como la Paxillina, la Caribdotoxina y la Iberiotoxina son potentes inhibidores de la actividad de la KCNMB2, que ejercen sus efectos uniéndose directamente a los canales BK e impidiendo el flujo normal de iones de potasio a través del poro del canal. Esta inhibición es crucial, ya que afecta a los procesos fisiológicos que dependen del correcto funcionamiento de estos canales, como la regulación del tono del músculo liso y la excitabilidad neuronal. De forma similar, el tetraetilamonio (TEA) y el cloruro de bario también bloquean estos canales, aunque de forma menos selectiva, pero aun así consiguen disminuir la actividad del KCNMB2 al impedir el eflujo de potasio.

Otros inhibidores, como Penitrem A, Lolitrem B y Rottlerin, son toxinas que actúan sobre los canales BK, disminuyendo el papel modulador de KCNMB2 y, en consecuencia, sus efectos funcionales. Slotoxin, otro inhibidor peptídico, suprime selectivamente los canales BK con subunidades KCNMB2, contribuyendo aún más a la inhibición global de la actividad de KCNMB2. Además, compuestos como el dequalinium y la glibenclamida actúan sobre los canales con menor especificidad, pero aún consiguen inhibir la contribución de la subunidad KCNMB2 a la función del canal. La cumarina, aunque afecta principalmente a la función cardiaca a través de su interacción con la Na+/K+-ATPasa, también demuestra la capacidad de inhibir los canales BK que incorporan KCNMB2, lo que subraya el amplio potencial de la inhibición química de esta proteína. En conjunto, estos inhibidores actúan a través de diversos mecanismos, pero todos convergen en el resultado común de reducir la actividad mediada por KCNMB2, lo que pone de relieve el intrincado control de los procesos celulares por la modulación de los canales BK.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Iberiotoxin

129203-60-7sc-3585
sc-3585A
10 µg
100 µg
$270.00
$490.00
16
(1)

La Iberiotoxina es un péptido inhibidor que se dirige específicamente a los canales BK que incorporan la subunidad KCNMB2. Al bloquear estos canales, la Iberiotoxina disminuye la probabilidad de apertura del canal, inhibiendo así la función fisiológica del KCNMB2.

Charybdotoxin

95751-30-7sc-200979
100 µg
$401.00
9
(0)

La Caribdotoxina es una toxina que bloquea los canales BK uniéndose a la región del poro, donde KCNMB2 es una subunidad reguladora. Este bloqueo provoca una reducción de la actividad de KCNMB2 al impedir el eflujo de potasio a través del canal.

Rottlerin

82-08-6sc-3550
sc-3550B
sc-3550A
sc-3550C
sc-3550D
sc-3550E
10 mg
25 mg
50 mg
1 g
5 g
20 g
$82.00
$163.00
$296.00
$2050.00
$5110.00
$16330.00
51
(2)

La Rottlerina es un compuesto que inhibe específicamente los canales BK, afectando así a la función reguladora de la subunidad KCNMB2 en estos canales. La inhibición por mallotoxina provoca una disminución de la actividad de KCNMB2.

Glyburide (Glibenclamide)

10238-21-8sc-200982
sc-200982A
sc-200982D
sc-200982B
sc-200982C
1 g
5 g
25 g
100 g
500 g
$45.00
$60.00
$115.00
$170.00
$520.00
36
(1)

La glibenclamida es conocida principalmente por su acción sobre los receptores de sulfonilurea ligados a los canales K+ sensibles al ATP, pero también puede inhibir los canales BK que contienen subunidades KCNMB2, lo que conduce a una reducción de la actividad KCNMB2.