Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ionóforos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de ionóforos para su uso en diversas aplicaciones. Los ionóforos son una clase de compuestos químicos que facilitan el transporte de iones a través de las membranas celulares formando complejos con iones específicos, lo que puede ser esencial en numerosos estudios bioquímicos y biofísicos. Estos compuestos forman parte integral de la investigación científica debido a su capacidad para manipular las concentraciones iónicas dentro de células y orgánulos, lo que los convierte en herramientas cruciales para el estudio de gradientes iónicos, potenciales de membrana y vías de transducción de señales. En el campo de la bioquímica, los ionóforos se utilizan para diseccionar el papel de los distintos iones en los procesos celulares, lo que permite comprender mecanismos como la producción de ATP, la osmorregulación y la regulación metabólica. Su capacidad para fijar y transportar iones de forma selectiva los hace valiosos en química analítica para la detección y cuantificación de iones en mezclas complejas. Los científicos medioambientales utilizan los ionóforos para estudiar el intercambio y el transporte de iones en sistemas naturales, contribuyendo a nuestra comprensión de la química del suelo y del agua. En la ciencia de los materiales, los ionóforos se emplean en el diseño de electrodos y sensores selectivos de iones, mejorando la sensibilidad y especificidad de estos dispositivos para diversas aplicaciones. Además, su papel en la facilitación del transporte de iones se explora en el desarrollo de nuevos materiales para el almacenamiento y la conversión de energía, como en la fabricación de baterías y pilas de combustible avanzadas. La versatilidad y especificidad de los ionóforos los hacen indispensables en una amplia gama de disciplinas de investigación, impulsando la innovación y ampliando nuestra comprensión de los procesos iónicos. Consulte información detallada sobre nuestros ionóforos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 91 to 100 of 263 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sisomicin sulfate salt

53179-09-2sc-236885
sc-236885A
250 mg
1 g
$90.00
$303.00
(0)

La sal de sulfato de sisomicina actúa como ionóforo facilitando el transporte de cationes a través de las membranas lipídicas mediante interacciones de unión específicas. Su estructura permite la formación de complejos transitorios con iones, aumentando su solubilidad en el entorno hidrofóbico de la membrana. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, caracterizada por un rápido intercambio de iones, que puede dar lugar a alteraciones del potencial de membrana y de los gradientes iónicos, lo que repercute en los procesos celulares.

Tiamulin

55297-95-5sc-237107
100 mg
$372.00
1
(0)

La tiamulina, miembro de la clase de las pleuromutilinas, actúa como ionóforo formando complejos con cationes, afectando especialmente a los iones calcio y magnesio. Su estructura única permite interacciones específicas con membranas lipídicas, mejorando la permeabilidad y el transporte de iones. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, caracterizada por una liberación gradual de los iones ligados, que puede modular las concentraciones celulares de iones. Su naturaleza anfipática ayuda a la integración de la membrana, influyendo en la dinámica de los iones y los procesos celulares.

Trinactin

7561-71-9sc-202370
1 mg
$420.00
(0)

La trinactina funciona como ionóforo facilitando el transporte de cationes a través de las membranas biológicas gracias a su conformación estructural única. Su capacidad para formar complejos transitorios con iones metálicos aumenta su solubilidad y movilidad, permitiendo un rápido intercambio de iones. La interacción del compuesto con las bicapas lipídicas altera la permeabilidad de la membrana, lo que provoca cambios significativos en el flujo iónico y en las vías de señalización celular. Este comportamiento dinámico pone de relieve su influencia en la distribución de iones y el equilibrio electroquímico celular.

Coumarin 343

55804-65-4sc-252639
100 mg
$31.00
(1)

La cumarina 343 actúa como ionóforo facilitando el transporte de cationes a través de las membranas biológicas. Su estructura molecular única le permite unirse selectivamente a iones metálicos, promoviendo su translocación a través de bicapas lipídicas. Este compuesto presenta una cinética rápida en el intercambio de iones, lo que permite una rápida modulación de los niveles de iones intracelulares. Además, sus propiedades fotofísicas mejoran su interacción con las membranas, influyendo en el flujo de iones y en las vías de señalización celular.

Spiramycin

8025-81-8sc-251064
sc-251064A
sc-251064B
1 g
5 g
10 g
$79.00
$173.00
$311.00
1
(0)

La espiramicina actúa como ionóforo al unirse selectivamente a los cationes, promoviendo su translocación a través de las membranas lipídicas. Su estructura cíclica única permite la formación de complejos estables con iones divalentes y monovalentes, aumentando sus velocidades de difusión. Esta interacción modifica la fluidez de las membranas y altera los gradientes iónicos, lo que puede repercutir significativamente en la homeostasis celular y los procesos metabólicos. La afinidad del compuesto por iones específicos subraya su papel en la modulación de los entornos iónicos dentro de las células.

Gramicidin A

11029-61-1sc-203061
sc-203061A
1 mg
5 mg
$80.00
$148.00
7
(1)

La gramicidina A actúa como ionóforo formando un canal en las membranas lipídicas, permitiendo el paso selectivo de cationes monovalentes, en particular iones de sodio y potasio. Su estructura helicoidal única estabiliza la unión de los iones mediante interacciones específicas, favoreciendo la rápida translocación de los iones. La naturaleza dinámica de estos canales permite una rápida respuesta a los gradientes de concentración, afectando significativamente al potencial de membrana y a la homeostasis iónica. Este comportamiento subraya su papel en la modulación de los entornos electroquímicos.

Enniatin complex

11113-62-5sc-202152
10 mg
$450.00
(0)

El complejo Enniatin funciona como ionóforo formando una estructura cíclica única que facilita el transporte de cationes a través de las membranas lipídicas. Su capacidad para unirse selectivamente a iones divalentes y monovalentes se atribuye a sus regiones hidrofóbicas y polares, que crean un entorno favorable para la solvatación de iones. El complejo presenta una cinética rápida en el intercambio de iones, lo que influye significativamente en el equilibrio iónico celular y el potencial de membrana, afectando así a los gradientes electroquímicos.

PGB1 (Prostaglandin B1)

13345-51-2sc-201217
sc-201217A
1 mg
10 mg
$36.00
$227.00
(0)

El PGB1 actúa como ionóforo gracias a su capacidad distintiva de interactuar con bicapas lipídicas, promoviendo la translocación de iones. Su estructura molecular permite la unión específica a cationes, aumentando su solubilidad en el entorno de la membrana. El compuesto presenta una cinética de reacción notable, lo que facilita el transporte rápido de iones e influye en la homeostasis celular. Además, la flexibilidad conformacional única del PGB1 le permite modular la selectividad iónica, influyendo en la dinámica de la membrana y en el equilibrio iónico.

N-Benzylidenebenzenesulfonamide

13909-34-7sc-250446
5 g
$77.00
(0)

La N-bencilidenbencenosulfonamida funciona como ionóforo mediante la unión selectiva de iones a través de su grupo sulfonamida, que aumenta su afinidad por los cationes. Este compuesto presenta una flexibilidad conformacional única, que le permite adaptar su estructura para una interacción óptima con los iones diana. Su fracción hidrófoba de bencilideno favorece la partición en entornos lipídicos, facilitando el transporte de iones a través de las membranas y modulando los gradientes electroquímicos, lo que influye en la dinámica iónica celular.

Monensin A

17090-79-8sc-362032
sc-362032A
5 mg
25 mg
$152.00
$515.00
(1)

La monensina A actúa como ionóforo facilitando el transporte de cationes monovalentes a través de las membranas biológicas. Su estructura única le permite formar complejos cíclicos con iones de sodio y potasio, mejorando la movilidad de los iones. La presencia de un grupo de ácido carboxílico contribuye a su solubilidad en medios lipofílicos, mientras que sus regiones hidrofóbicas favorecen la interacción con las bicapas lipídicas. Este transporte selectivo de iones altera el potencial de membrana e influye en la homeostasis iónica celular.