Los inhibidores de la integrina αIIIa son una clase de compuestos químicos que actúan específicamente sobre la integrina αIIIa, una subunidad de la familia de receptores de la superficie celular que intervienen en la adhesión, migración y señalización celular. Las integrinas son proteínas heterodiméricas, lo que significa que están compuestas por dos subunidades distintas: una alfa (α) y una beta (β). Estos receptores desempeñan un papel crucial en la conexión de las células a la matriz extracelular (MEC) y facilitan las interacciones entre las células y el entorno que las rodea. La integrina αIIIa suele emparejarse con subunidades β específicas para formar receptores funcionales que median la unión a ligandos como el fibrinógeno, la fibronectina y otros componentes de la MEC. De este modo, la integrina αIIIa interviene en la regulación de la adhesión, la forma y la migración celulares, influyendo en procesos como la cicatrización de heridas, la remodelación tisular y las respuestas inmunitarias. Los inhibidores de la integrina αIIIa están diseñados para bloquear estas interacciones, alterando la capacidad de la integrina para mediar en estos procesos celulares. El diseño de los inhibidores de la integrina αIIIa se centra en la interrupción de los sitios de unión específicos dentro de la subunidad αIIIa que son esenciales para sus interacciones con ligandos u otros componentes de la ECM. Estos inhibidores pueden actuar uniéndose al sitio activo del receptor, impidiendo los cambios conformacionales necesarios para la activación de la integrina, u ocupando el bolsillo de unión del ligando, bloqueando así la unión de las moléculas de la ECM. La interacción entre los inhibidores de la integrina αIIIa y el receptor suele estar mediada por fuerzas no covalentes, como enlaces de hidrógeno, interacciones de van der Waals e interacciones hidrofóbicas, que garantizan una unión específica y estable. Mediante la inhibición de la integrina αIIIa, los investigadores pueden explorar cómo esta integrina regula la adhesión y migración celular, proporcionando conocimientos más profundos sobre el papel de las integrinas en el mantenimiento de la arquitectura de los tejidos y facilitando la comunicación entre las células y su microentorno. Estos inhibidores son herramientas valiosas para estudiar los comportamientos celulares mediados por integrinas y cómo su disfunción puede afectar a sistemas biológicos más amplios.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
El PD 98059 podría inhibir la expresión de ITGA3 bloqueando la vía de la proteína cinasa activada por mitógenos/señal extracelular cinasa regulada (MAPK/ERK), que a menudo participa en el control transcripcional de los genes de integrina. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | $65.00 $267.00 | 257 | |
La SP600125 podría conducir a la disminución de la expresión de ITGA3 mediante la inhibición específica de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que puede ser necesaria para la activación de los factores de transcripción que regulan al alza la ITGA3. |