Items 51 to 60 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Iron(III) sulfate | 10028-22-5 | sc-252915 | 250 g | $115.00 | ||
El sulfato de hierro(III) es un sólido cristalino de color marrón amarillento caracterizado por su capacidad para actuar como ácido de Lewis, facilitando la complejación con diversos aniones y moléculas orgánicas. Su geometría octaédrica única permite diversos entornos de coordinación, lo que influye en la cinética de reacción tanto en procesos hidrolíticos como de precipitación. El compuesto se hidroliza fácilmente en soluciones acuosas, generando condiciones ácidas y promoviendo la formación de hidróxidos de hierro, que desempeñan un papel importante en la química medioambiental y la ciencia de materiales. | ||||||
Sodium phosphite dibasic pentahydrate | 13517-23-2 | sc-229314 | 250 g | $50.00 | ||
El fosfito sódico dibásico pentahidratado es un compuesto inorgánico versátil que destaca por su doble grupo fosfito, que le permite actuar como agente reductor en diversas reacciones químicas. Su estado de hidratación contribuye a su solubilidad y reactividad, facilitando los procesos de intercambio iónico. El compuesto presenta una química de coordinación única, que le permite formar complejos con iones metálicos, lo que influye en la cinética de reacción y en las vías de síntesis inorgánica. Sus distintas propiedades físicas, como la higroscopicidad, refuerzan aún más su papel en diversos entornos químicos. | ||||||
Sodium selenite | 10102-18-8 | sc-253595 sc-253595B sc-253595C sc-253595A | 5 g 500 g 1 kg 100 g | $48.00 $179.00 $310.00 $96.00 | 3 | |
El selenito de sodio es un sólido cristalino blanco conocido por su papel como fuente de selenio en diversas reacciones químicas. Presenta propiedades redox únicas, participando en procesos de transferencia de electrones que pueden influir en el comportamiento de otros compuestos. El compuesto interactúa con el agua para formar iones selenito, que pueden formar complejos con iones metálicos, afectando a la solubilidad y la estabilidad. Su marcada naturaleza iónica contribuye a su reactividad en vías de síntesis tanto inorgánicas como orgánicas. | ||||||
cis-Dichlorobis(pyridine)platinum(II) | 15227-42-6 | sc-227672 | 250 mg | $54.00 | ||
El platino(II) cis-diclorobis(piridina) es un complejo inorgánico intrigante caracterizado por su configuración cis única, que influye en su reactividad y comportamiento de coordinación. La presencia de ligandos de piridina mejora su solubilidad y estabiliza el centro de platino, permitiendo interacciones selectivas con diversos sustratos. Este compuesto presenta propiedades electrónicas distintas, que facilitan los procesos de transferencia de electrones e influyen en la cinética de reacción en la química de coordinación. Su capacidad para formar complejos estables con otros ligandos subraya aún más su importancia en la síntesis inorgánica. | ||||||
Bis(di-tert-butyl(4-dimethylaminophenyl)phosphine)dichloropalladium(II) | 887919-35-9 | sc-252455 | 1 g | $156.00 | ||
El bis(di-terc-butil(4-dimetilaminofenil)fosfina)dicloropaladio(II) es un compuesto inorgánico notable que se distingue por sus voluminosos ligandos fosfina, que le confieren impedimentos estéricos y efectos electrónicos que modulan su reactividad. Los grupos fosfina mejoran las capacidades de coordinación del metal, permitiendo la unión selectiva con diversos sustratos. Este complejo presenta propiedades catalíticas únicas, que influyen en las vías de reacción y en la cinética de las reacciones de acoplamiento cruzado, lo que lo convierte en un agente clave de la química organometálica. | ||||||
Antimony(III) oxide | 1309-64-4 | sc-239254 | 100 g | $31.00 | ||
El óxido de antimonio (III) es un compuesto inorgánico único caracterizado por su naturaleza anfótera, que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Su estructura facilita la formación de complejos estables con diversos iones metálicos, potenciando su papel como catalizador en reacciones de oxidación. El compuesto presenta una importante estabilidad térmica y puede influir en las propiedades electrónicas de los materiales adyacentes, lo que lo convierte en un componente fundamental en diversas aplicaciones industriales. Sus interacciones con la luz también contribuyen a su uso en retardantes de llama. | ||||||
Palladium(II) oxide | 1314-08-5 | sc-250645 sc-250645A | 1 g 5 g | $200.00 $565.00 | ||
El óxido de paladio(II) es un notable compuesto inorgánico que se distingue por su doble estado de oxidación, que le permite participar en diversas reacciones redox. Su estructura cristalina promueve una fuerte unión metal-oxígeno, facilitando los procesos de transferencia de electrones. El compuesto presenta propiedades catalíticas, especialmente en reacciones de hidrogenación y oxidación, en las que puede aumentar la velocidad de reacción. Además, su capacidad para formar complejos de paladio permite una química de coordinación única, que influye en la reactividad de los sustratos en diversas vías químicas. | ||||||
Bis(pentafluorophenyl)zinc | 1799-90-2 | sc-227397 | 1 g | $125.00 | ||
El bis(pentafluorofenil)cinc es un interesante compuesto de organocinc caracterizado por sus exclusivos sustituyentes pentafluorofenílicos, que aumentan su reactividad y estabilidad. La fuerte capacidad de atracción de electrones de los grupos fenilo fluorados facilita el ataque nucleofílico, lo que lo convierte en un potente reactivo en reacciones de acoplamiento cruzado. Su característico comportamiento de coordinación permite la formación de complejos estables con diversos ligandos, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en las vías sintéticas. | ||||||
Tantalum(V) chloride | 7721-01-9 | sc-253619 sc-253619A | 5 g 25 g | $56.00 $168.00 | ||
El cloruro de tántalo (V) es un importante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos, lo que aumenta su reactividad en la química de coordinación. Como ácido de Lewis, interactúa fácilmente con especies ricas en electrones, facilitando vías únicas en la síntesis orgánica. Su alta reactividad con la humedad conduce a la hidrólisis, produciendo óxidos de tántalo, que son cruciales para comprender su comportamiento en diferentes entornos. La forma cristalina distintiva del compuesto contribuye a su estabilidad térmica y perfil de reactividad únicos. | ||||||
Sodium sulfite | 7757-83-7 | sc-203406 sc-203406A | 250 g 2.5 kg | $30.00 $100.00 | ||
El sulfito sódico es un compuesto inorgánico que destaca por su papel como agente reductor en diversas reacciones químicas. Presenta fuertes interacciones con agentes oxidantes, facilitando los procesos de transferencia de electrones. La capacidad del compuesto para formar iones sulfito en solución le permite participar en reacciones redox, influyendo en la cinética de reacción. Además, su naturaleza higroscópica le permite absorber la humedad del ambiente, lo que repercute en su estabilidad y reactividad en diferentes condiciones. |