Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 31 to 40 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium nitrate

7631-99-4sc-203392
sc-203392A
500 g
2.5 kg
$95.00
$257.00
(0)

El nitrato de sodio es un compuesto inorgánico muy soluble conocido por su naturaleza iónica, que facilita fuertes interacciones electrostáticas en soluciones acuosas. Participa en reacciones redox, actuando como agente oxidante en condiciones específicas. La capacidad del compuesto para estabilizar los iones nitrito mediante resonancia contribuye a su papel en diversos procesos químicos. Además, las propiedades higroscópicas del nitrato sódico le permiten absorber humedad, lo que influye en su comportamiento en distintos entornos.

Aluminum potassium sulfate dodecahydrate

7784-24-9sc-202927
sc-202927A
sc-202927B
100 g
500 g
2.5 kg
$56.00
$105.00
$368.00
(0)

El dodecahidrato de sulfato de aluminio y potasio, un compuesto inorgánico cristalino, presenta propiedades únicas debido a su estructura en capas, que facilita los enlaces de hidrógeno y mejora la solubilidad en agua. Su doble naturaleza catiónica permite la formación de complejos con diversos aniones, lo que influye en la cinética de reacción en los procesos de precipitación y coagulación. La gran afinidad del compuesto por el agua provoca una importante hidratación, lo que repercute en su estabilidad térmica y reactividad en diversos entornos químicos.

Aluminum sulfate, anhydrous

10043-01-3sc-268506
5 g
$50.00
(0)

El sulfato de aluminio, anhidro, es un compuesto inorgánico blanco, granular, caracterizado por su fuerte naturaleza higroscópica, que favorece la rápida absorción de humedad del ambiente. Esta propiedad aumenta su reactividad, especialmente en las reacciones de hidrólisis, donde forma soluciones ácidas. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con diversos aniones es fundamental para influir en su papel en procesos de catálisis e intercambio iónico, lo que demuestra su versatilidad en diversas aplicaciones químicas.

Bis(1,5-cyclooctadiene)diiridium(I) dichloride

12112-67-3sc-239347
100 mg
$33.00
(0)

El dicloruro de bis(1,5-ciclooctadieno)diiridio(I) es un complejo inorgánico distintivo caracterizado por sus ligandos de dieno únicos, que contribuyen a su robusta química de coordinación. El compuesto exhibe una notable estabilidad y reactividad, participando en vías de adición oxidativa y eliminación reductiva. Su capacidad para formar intermedios organometálicos estables refuerza su papel en catálisis, especialmente en la formación de enlaces C-C. Las propiedades estéricas y electrónicas de los ligandos del ciclooctadieno influyen en su interacción con los sustratos, convirtiéndolo en un participante versátil en diversas transformaciones químicas.

Ammonium molybdate

13106-76-8sc-227258
sc-227258A
sc-227258B
sc-227258C
sc-227258D
5 g
20 g
100 g
1 kg
10 kg
$200.00
$400.00
$950.00
$2856.00
$9690.00
(0)

El molibdato de amonio es un compuesto inorgánico notable por su papel como fuente de molibdeno en diversos procesos químicos. Presenta fuertes interacciones iónicas, lo que facilita la formación de compuestos de coordinación complejos. El compuesto participa en reacciones redox, en las que el molibdeno puede cambiar de estado de oxidación, lo que influye en la cinética de la reacción. Su solubilidad en agua aumenta su reactividad, lo que le permite participar eficazmente en la catálisis y otras transformaciones inorgánicas.

Ruthenium(III) chloride

10049-08-8sc-253439
sc-253439A
sc-253439B
sc-253439C
1 g
5 g
10 g
25 g
$75.00
$200.00
$735.00
$1225.00
(0)

El cloruro de rutenio (III) es un compuesto inorgánico de color marrón rojizo oscuro que destaca por su capacidad para actuar como ácido de Lewis, facilitando diversas reacciones de coordinación. Forma fácilmente complejos con ligandos, influyendo en los procesos de transferencia de electrones y potenciando la actividad catalítica en transformaciones orgánicas. El compuesto presenta propiedades redox únicas, que le permiten participar en reacciones de oxidación-reducción, cruciales en las vías sintéticas. Su solubilidad en disolventes polares aumenta aún más su reactividad e interacción con otras especies químicas.

Lithium molybdate

13568-40-6sc-252967
250 g
$123.00
(0)

El molibdato de litio es un compuesto inorgánico caracterizado por su singular estructura cristalina, que favorece la formación de distintos enlaces iónicos y mejora su estabilidad térmica. Presenta interesantes propiedades electroquímicas, por lo que es objeto de estudio en diversos procesos redox. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con otros iones puede influir en las vías de reacción, mientras que su solubilidad en disolventes polares facilita diversas interacciones en síntesis inorgánica y catálisis.

Potassium metavanadate

13769-43-2sc-250758
25 g
$80.00
(0)

El metavanadato de potasio es un compuesto inorgánico que destaca por su peculiar estructura en capas, que facilita fuertes interacciones de van der Waals entre ellas. Esta disposición influye en su reactividad, sobre todo en las reacciones de oxidación-reducción, en las que puede actuar como aceptor versátil de electrones. Su solubilidad en soluciones acuosas permite procesos eficaces de intercambio iónico, lo que lo convierte en un actor clave en diversas reacciones inorgánicas y realza su papel en catálisis y ciencia de materiales.

(Acetylacetonato)dicarbonyliridium(I)

14023-80-4sc-227211
250 mg
$109.00
(0)

El (acetilacetonato)dicarboniliridio(I) presenta una química de coordinación única, caracterizada por su capacidad para formar complejos de quelatos estables mediante ligandos de acetilacetonato. Este compuesto muestra patrones de reactividad distintos, especialmente en las vías de adición oxidativa y eliminación reductiva, que son cruciales en catálisis. Sus propiedades electrónicas, influidas por el centro de iridio, permiten la activación selectiva de sustratos, lo que lo convierte en un agente importante en diversas transformaciones inorgánicas.

Dibromobis(triphenylphosphine)nickel(II)

14126-37-5sc-227782
10 g
$62.00
(0)

El dibromobis(trifenilfosfina)níquel(II) es un notable complejo inorgánico caracterizado por su singular química de coordinación y sus propiedades electrónicas. La presencia de ligandos de trifenilfosfina aumenta su estabilidad e influye en su reactividad, permitiendo interacciones selectivas en procesos catalíticos. Este compuesto muestra distintas vías en la adición oxidativa y la eliminación reductiva, lo que pone de manifiesto su papel en la facilitación de la transferencia de electrones. Su geometría distintiva contribuye a efectos estéricos y electrónicos únicos, que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en transformaciones organometálicas.