Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 371 to 380 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Titanium(IV) oxide, rutile

1317-80-2sc-251258
sc-251258A
5 g
100 g
$41.00
$78.00
(0)

El óxido de titanio(IV), rutilo, es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su estructura cristalina tetragonal, que contribuye a su elevado índice de refracción y a sus excepcionales propiedades fotocatalíticas. El compuesto presenta fuertes interacciones con la luz, lo que facilita la separación de cargas y potencia su reactividad bajo irradiación UV. Sus grupos hidroxilo superficiales desempeñan un papel crucial en los procesos de adsorción, influyendo en su comportamiento en catálisis heterogénea y remediación medioambiental.

Triphenylantimony(V) diacetate

1538-62-1sc-229612
1 g
$68.00
(0)

El diacetato de trifenilantimonio(V) es un interesante compuesto inorgánico conocido por su singular química de coordinación y su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Su estructura con impedimentos estéricos permite interacciones selectivas que influyen en las vías de reacción de la síntesis organometálica. El compuesto presenta una gran estabilidad térmica y puede actuar como ácido de Lewis, facilitando las reacciones electrofílicas. Su solubilidad en disolventes orgánicos aumenta su utilidad en diversos entornos químicos, promoviendo perfiles de reactividad únicos.

Vanadium(V) oxytripropoxide

1686-23-3sc-237410
25 ml
$105.00
(0)

El oxitricipropóxido de vanadio(V) es un compuesto inorgánico notable caracterizado por su estructura polimérica única y sus versátiles capacidades de coordinación. Participa fácilmente en reacciones de intercambio de ligandos, mostrando una reactividad distintiva con alcoholes y aminas. La capacidad del compuesto para formar complejos estables de vanadilo refuerza su papel en catálisis, mientras que su volatilidad moderada permite técnicas de deposición eficaces. Además, sus interacciones con diversos sustratos pueden dar lugar a vías a medida en la síntesis de materiales, lo que pone de relieve su comportamiento químico dinámico.

Aluminum sec-butoxide

2269-22-9sc-239218
sc-239218A
10 g
100 g
$50.00
$71.00
(0)

El sec-butóxido de aluminio es un interesante compuesto inorgánico conocido por su capacidad para formar sólidas redes de aluminio-oxígeno. Presenta una reactividad única por hidrólisis, lo que da lugar a la formación de hidróxidos y óxidos de aluminio, que pueden influir en las propiedades de los materiales. El impedimento estérico de los grupos sec-butilo del compuesto aumenta su selectividad en las reacciones, mientras que su química de coordinación permite diversas interacciones con los ligandos, facilitando la formación de complejos y los procesos catalíticos.

Titanium(IV) ethoxide

3087-36-3sc-251257
50 g
$52.00
(0)

El etoxido de titanio (IV) es un compuesto inorgánico caracterizado por su propensión a la hidrólisis, que da lugar a la formación de óxidos e hidróxidos de titanio. Este compuesto presenta una reactividad única debido a sus grupos etoxi, que pueden facilitar la formación de enlaces titanio-oxígeno. Su capacidad para actuar como precursor en procesos sol-gel permite la síntesis de materiales basados en titanio, mientras que sus propiedades de coordinación permiten interacciones versátiles con diversos ligandos, potenciando la actividad catalítica.

Bismuth(III) carbonate basic

5892-10-4sc-234095
500 g
$250.00
(0)

El carbonato básico de bismuto (III) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su estructura en capas, que facilita interacciones únicas entre ellas. Este compuesto presenta un comportamiento anfótero, lo que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, dando lugar a distintas vías de precipitación. Su dinámica de solubilidad se ve influida por el pH, lo que afecta a su estabilidad y reactividad en diversos entornos. Además, muestra interesantes patrones de descomposición térmica, produciendo óxido de bismuto y dióxido de carbono en condiciones específicas.

Dysprosium

7429-91-6sc-239841
10 g
$92.00
(0)

El disprosio es un elemento de tierras raras conocido por sus fuertes propiedades magnéticas y su elevado número atómico. Presenta configuraciones electrónicas únicas que contribuyen a sus distintos comportamientos ópticos y electrónicos. Como inorgánico, forma complejos estables con diversos ligandos, lo que influye en su reactividad y química de coordinación. La capacidad del disprosio para pasar por estados de oxidación permite diversas reacciones redox, mientras que su estabilidad térmica mejora su rendimiento en aplicaciones de alta temperatura.

Palladium black

7440-05-3sc-250641
1 g
$122.00
(0)

El negro de paladio es una forma finamente dividida de paladio que presenta notables propiedades catalíticas debido a su elevada área superficial y a la singular morfología de sus partículas. Este material facilita diversas reacciones, como la hidrogenación y la oxidación, gracias a su capacidad para adsorber reactivos en su superficie, promoviendo interacciones moleculares eficientes. Su naturaleza rica en electrones permite una coordinación eficaz con los ligandos, potenciando su papel en la catálisis y permitiendo una rápida cinética de reacción en diversas transformaciones inorgánicas.

Arsenic sponge

7440-38-2sc-278710
25 g
$236.00
(0)

La esponja de arsénico es una forma porosa de arsénico de gran superficie que presenta características de adsorción únicas debido a su disposición estructural. Este material facilita interacciones selectivas con diversos iones metálicos, potenciando su reactividad en reacciones de complejación. Su marcada morfología permite mayores velocidades de difusión, lo que favorece una cinética de reacción más rápida. Además, la capacidad de la esponja para formar complejos de coordinación estables con ligandos pone de relieve su papel en diversos procesos inorgánicos, influyendo en el comportamiento de las especies circundantes.

Europium

7440-53-1sc-239976
1 g
$246.00
(0)

El europio es un elemento de las tierras raras conocido por sus propiedades luminiscentes, sobre todo en forma de óxido de europio. Presenta transiciones electrónicas únicas que le permiten emitir luz roja brillante cuando se excita, lo que lo hace valioso en aplicaciones fosforescentes. Su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos aumenta su reactividad en la química de coordinación. Además, los distintos estados de oxidación del europio permiten un comportamiento redox diverso, lo que influye en sus interacciones en sistemas inorgánicos.