Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 361 to 370 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Aluminum carbide

1299-86-1sc-239216
sc-239216A
50 g
250 g
$310.00
$1400.00
(0)

El carburo de aluminio es un interesante compuesto inorgánico conocido por su capacidad para reaccionar con el agua, produciendo metano e hidróxido de aluminio. Esta reacción pone de relieve su papel en la hidrólisis, mostrando su reactividad y la formación de productos gaseosos. El compuesto presenta una estructura de red covalente, lo que contribuye a su dureza y estabilidad térmica. Además, sus interacciones con otros materiales pueden conducir a la formación de cerámicas a base de aluminio, lo que subraya su importancia en la ciencia de los materiales.

Aluminum sulfide

1302-81-4sc-268507
sc-268507A
5 g
25 g
$260.00
$970.00
(0)

El sulfuro de aluminio es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su reactividad con la humedad, que da lugar a la liberación de gas sulfhídrico. Este comportamiento subraya su papel en la hidrólisis y su potencial para generar compuestos a base de azufre. El compuesto presenta una estructura cristalina que influye en su conductividad térmica y eléctrica. Además, sus interacciones con ácidos pueden dar lugar a sales de aluminio, lo que demuestra su versatilidad en diversas vías químicas.

Sodium tetrakis(4-fluorophenyl)borate dihydrate

207683-22-5sc-253598
sc-253598A
500 mg
1 g
$202.00
$408.00
(0)

El tetrakis(4-fluorofenil)borato de sodio dihidratado es un curioso compuesto inorgánico conocido por sus propiedades únicas de intercambio aniónico y sus fuertes interacciones iónicas. La presencia de grupos fenilo fluorados aumenta su solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando la formación de pares de iones estables. Este compuesto presenta un comportamiento electroquímico diferenciado, lo que lo hace útil para estudiar los procesos de transferencia de carga. Su capacidad para estabilizar diversos cationes mediante coordinación influye además en la dinámica y las vías de reacción en química inorgánica.

Bismuth(III) oxide

1304-76-3sc-239381
sc-239381A
10 g
50 g
$40.00
$122.00
(0)

El óxido de bismuto (III) es un compuesto inorgánico característico conocido por su naturaleza anfótera, que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Su estructura cristalina única contribuye a su elevado índice de refracción y a sus propiedades fotocatalíticas, facilitando los procesos de transferencia de electrones. El compuesto presenta una importante estabilidad térmica y puede participar en reacciones redox, lo que lo convierte en un agente clave en diversas vías catalíticas. Sus interacciones con otros óxidos metálicos pueden mejorar las propiedades de los materiales, lo que pone de manifiesto su comportamiento polifacético en química inorgánica.

Cadmium sulfide

1306-23-6sc-239462
25 g
$29.00
(0)

El sulfuro de cadmio es un notable compuesto inorgánico caracterizado por sus propiedades semiconductoras y su marcada fotoconductividad. Presenta una brecha de banda única que permite una absorción eficaz de la luz y la excitación de electrones, lo que lo hace valioso en aplicaciones optoelectrónicas. La estructura cristalina del compuesto influye en sus características ópticas, mientras que su reactividad con diversos ligandos puede dar lugar a la formación de complejos, lo que repercute en su comportamiento en diversos entornos químicos. Su estabilidad en condiciones variables refuerza aún más su papel en los sistemas inorgánicos.

Dysprosium(III) oxide

1308-87-8sc-239845
5 g
$72.00
(0)

El óxido de disprosio (III) es un fascinante compuesto inorgánico conocido por sus fuertes propiedades magnéticas y su comportamiento luminiscente. Presenta interacciones únicas con la luz, sobre todo en el espectro del infrarrojo cercano, lo que lo hace importante en aplicaciones fotónicas. La estructura cristalina del óxido contribuye a su estabilidad térmica y mejora su reactividad con otros óxidos metálicos, facilitando la formación de óxidos mixtos. Su capacidad para actuar como ácido de Lewis permite una intrigante química de coordinación, que influye en las vías de reacción de diversos sistemas inorgánicos.

Indium(III) oxide

1312-43-2sc-250157
5 g
$79.00
(0)

El óxido de indio (III) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por sus propiedades semiconductoras y su elevado índice de refracción. Presenta interacciones electrónicas únicas que le permiten participar en procesos de transferencia de carga. La estructura cristalina cúbica del óxido aumenta su estabilidad y facilita su papel en catálisis, especialmente en reacciones de oxidación. Además, su naturaleza anfótera le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, influyendo en diversas cinéticas y vías de reacción en química inorgánica.

Strontium oxide

1314-11-0sc-229333
10 g
$51.00
(0)

El óxido de estroncio es un importante compuesto inorgánico conocido por su fuerte carácter iónico y su gran reactividad con la humedad, que da lugar a la formación de hidróxido de estroncio. Su estructura cristalina contribuye a su capacidad para actuar como óxido básico, interactuando fácilmente con los ácidos para formar sales de estroncio. Este compuesto también desempeña un papel en diversos procesos térmicos, influyendo en la cinética y las vías de reacción en la química del estado sólido, especialmente en la síntesis de cerámica y vidrio.

Lead(II,IV) oxide

1314-41-6sc-228407
1 kg
$75.00
(0)

El óxido de plomo(II,IV) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su doble estado de oxidación, que facilita reacciones redox únicas. Su estructura en capas permite una importante deslocalización de electrones, lo que aumenta su conductividad y reactividad. Este compuesto presenta interesantes interacciones con diversos ligandos, formando complejos estables que influyen en su comportamiento en procesos catalíticos. Además, su capacidad para absorber la luz lo hace relevante en aplicaciones fotónicas, mostrando sus diversas propiedades físicas.

Antimony(V) sulfide

1315-04-4sc-233886
500 g
$172.00
(0)

El sulfuro de antimonio (V) es un interesante compuesto inorgánico conocido por su singular estructura cristalina, que le confiere propiedades eléctricas anisótropas. Presenta distintos mecanismos de transferencia de electrones, lo que le permite participar en diversas reacciones redox. La química superficial del compuesto permite la adsorción eficaz de iones, lo que influye en su reactividad en distintos entornos. Sus características ópticas, como la absorción y la dispersión de la luz, realzan aún más su papel en las aplicaciones de la ciencia de los materiales.