Items 351 to 360 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
o-Carborane | 16872-09-6 | sc-228855 | 1 g | $112.00 | ||
El o-carborano es un compuesto inorgánico único conocido por su robusta estructura tridimensional, que presenta una agrupación de átomos de carbono y boro. Esta disposición le confiere una excepcional estabilidad térmica y resistencia a los ataques químicos. Su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π aumenta su reactividad en diversas vías químicas. Además, el o-carborano presenta interesantes propiedades de atracción de electrones, que influyen en el comportamiento de los grupos funcionales cercanos y alteran la cinética de reacción en sistemas complejos. | ||||||
Gallium(III) 2,3-naphthalocyanine chloride | 142700-78-5 | sc-250043 | 500 mg | $272.00 | ||
El cloruro de galio(III) 2,3-naftalocianina es un intrigante complejo inorgánico caracterizado por su sistema π-conjugado planar y extendido, que facilita fuertes interacciones intermoleculares. Este compuesto presenta notables propiedades fotofísicas, incluida una elevada absorbancia en la región del infrarrojo cercano, lo que lo convierte en objeto de interés en diversos estudios. Su entorno de coordinación único permite distintas transiciones electrónicas, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
Tungsten(0) pentacarbonyl-N-pentylisonitrile | 347145-09-9 | sc-229662 | 5 ml | $450.00 | ||
El tungsteno(0) pentacarbonilo-N-pentilisonitrilo es un complejo inorgánico intrigante caracterizado por su coordinación pentacarbonilo y la presencia de un grupo isonitrilo. Las propiedades electrónicas únicas del centro de tungsteno, combinadas con la influencia estérica de la cadena de pentilo, crean un entorno dinámico para las interacciones moleculares. Este compuesto presenta una notable reactividad en reacciones de carbonilación, en las que su perfil cinético está determinado por la interacción de los efectos de campo del ligando y el impedimento estérico, lo que permite vías selectivas en la síntesis. | ||||||
Bis[1,3-bis(2,4,6-trimethylphenyl)imidazol-2-ylidene]copper(I) tetrafluoroborate | sc-300243 | 250 mg | $28.00 | |||
El tetrafluoroborato de bis[1,3-bis(2,4,6-trimetilfenil)imidazol-2-ilideno]cobre(I) es un complejo de cobre característico que presenta ligandos carbenos N-heterocíclicos estables que mejoran sus propiedades electrónicas. La fuerte capacidad σ-donante de los carbenos facilita modos de coordinación únicos, promoviendo diversas vías catalíticas. Su robusta estructura permite interacciones metal-ligando eficaces, que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en diversas transformaciones inorgánicas, mostrando su versatilidad en la química de coordinación. | ||||||
Tetrakisacetonitrile copper(I) triflate | 58452-28-1 | sc-301893 | 1 g | $26.00 | ||
El triflato de cobre(I) tetraquisacetonitrilo es un notable complejo de cobre caracterizado por su coordinación única con ligandos de acetonitrilo, lo que mejora su solubilidad y reactividad. El anión triflato contribuye a su estabilidad y facilita distintas interacciones electrónicas, permitiendo procesos eficientes de transferencia de electrones. Este compuesto presenta interesantes patrones de reactividad, particularmente en adición oxidativa y eliminación reductiva, lo que lo convierte en un objeto de interés en el estudio de la catálisis de metales de transición y la dinámica de coordinación. | ||||||
Thallium(I) acetate | 563-68-8 | sc-251221 sc-251221A sc-251221B | 5 g 25 g 100 g | $46.00 $115.00 $502.00 | ||
El acetato de talio(I) es un fascinante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para formar complejos de coordinación estables. Su estructura electrónica única permite interacciones significativas con diversos ligandos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. El compuesto presenta una notable solubilidad en disolventes orgánicos, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, su marcado carácter iónico contribuye a su comportamiento en reacciones de complejación y precipitación, lo que lo convierte en un tema de interés en la química de coordinación. | ||||||
Tin(II) oxalate | 814-94-8 | sc-237110 | 100 g | $28.00 | ||
El oxalato de estaño (II) presenta una química de coordinación única, formando complejos estables con varios iones metálicos debido a su naturaleza bidentada. Este compuesto participa en reacciones redox, mostrando una cinética de transferencia de electrones distinta que puede influir en las vías de reacción. Su estructura cristalina contribuye a una notable estabilidad térmica y a unas características de solubilidad que pueden afectar a su comportamiento en distintos disolventes. Además, puede actuar como agente reductor, facilitando diversas transformaciones químicas. | ||||||
Titanium(IV) methoxide | 992-92-7 | sc-255663 | 10 g | $48.00 | ||
El metóxido de titanio(IV) se caracteriza por su capacidad para formar fuertes enlaces de coordinación con diversos ligandos, lo que conduce a la formación de complejos de titanio versátiles. Su reactividad se ve influida por la presencia de grupos metóxido, que pueden sufrir hidrólisis, generando oxo-especies de titanio. Este compuesto presenta propiedades de solubilidad únicas en disolventes orgánicos, lo que facilita su papel en procesos sol-gel. El comportamiento cinético de sus reacciones es notable, dando lugar a menudo a una rápida polimerización y formación de redes. | ||||||
Hafnium(IV) trifluoromethanesulfonate hydrate | 161337-67-3 | sc-250076 | 1 g | $63.00 | ||
El trifluorometanosulfonato de hafnio(IV) hidratado es un notable ácido de Lewis, que presenta un fuerte carácter electrófilo debido a la presencia de hafnio. Sus grupos trifluorometanosulfonato mejoran la solubilidad en disolventes polares y facilitan interacciones moleculares únicas, especialmente en la catalización de reacciones en las que intervienen nucleófilos. La forma de hidrato contribuye a su estabilidad y reactividad, permitiendo una coordinación eficaz con diversos ligandos, lo que influye en la cinética y las vías de reacción en la síntesis inorgánica. | ||||||
(Dimethylaminomethyl)ferrocene | 1271-86-9 | sc-227904 | 10 g | $66.00 | ||
El (dimetilaminometil)ferroceno es un intrigante compuesto organometálico que presenta una columna vertebral de ferroceno que mejora sus propiedades electrónicas mediante fuertes interacciones de apilamiento π-π. El sustituyente dimetilaminometil introduce efectos estéricos y electrónicos únicos, que influyen en su reactividad y comportamiento de coordinación. Este compuesto presenta distintas vías de transferencia de electrones y puede participar en diversas reacciones de intercambio de ligandos, lo que pone de manifiesto su papel dinámico en los sistemas inorgánicos. Su robusta estructura contribuye a su estabilidad en diversas condiciones, convirtiéndolo en un tema de interés en el estudio de la química organometálica. |