Date published: 2025-10-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 341 to 350 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Scandium(III) triflate

144026-79-9sc-253543
sc-253543A
sc-253543B
sc-253543C
250 mg
1 g
5 g
25 g
$26.00
$40.00
$158.00
$428.00
(0)

El triflato de escandio(III) es un ácido de Lewis muy eficaz, conocido por su gran capacidad de coordinación con diversos sustratos. Su anión triflato mejora la solubilidad en disolventes polares, facilitando interacciones únicas en procesos catalíticos. El compuesto presenta una notable reactividad en sustituciones aromáticas electrofílicas y polimerizaciones, en las que puede acelerar la cinética de reacción. Además, su capacidad para estabilizar los estados de transición contribuye a su papel en la promoción de vías selectivas en la síntesis orgánica.

Tris(cyclopentadienyl)yttrium(III)

1294-07-1sc-229640
1 g
$131.00
(0)

El tris(ciclopentadienilo)itrio(III) es un notable complejo organometálico caracterizado por sus ligandos ciclopentadienilo únicos, que facilitan fuertes interacciones de enlace π. Este compuesto presenta una química de coordinación distintiva, que permite el intercambio versátil de ligandos y la formación de complejos. Su estructura electrónica favorece la deslocalización eficiente de electrones, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. El volumen estérico de los grupos ciclopentadienilo aumenta su estabilidad, convirtiéndolo en un tema fascinante en el ámbito de la química inorgánica.

Indium(III) nitrate

207398-97-8sc-250156
10 g
$51.00
(0)

El nitrato de indio (III) es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su capacidad para actuar como ácido de Lewis, facilitando la formación de complejos con diversos aniones. Su singular química de coordinación le permite formar complejos estables con ligandos, lo que influye en las vías y la cinética de reacción. La presencia de indio aumenta su reactividad, especialmente en los procesos de oxidación-reducción. Además, su solubilidad en disolventes polares favorece diversas interacciones, lo que lo convierte en un agente clave en diversas reacciones inorgánicas.

Iron(III) p-toluenesulfonate hexahydrate

312619-41-3sc-235385
25 g
$97.00
(0)

El p-toluenosulfonato hexahidratado de hierro(III) es un compuesto inorgánico notable caracterizado por su capacidad para formar complejos de coordinación robustos con diversos ligandos. Los grupos sulfonato mejoran la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo el emparejamiento efectivo de iones y facilitando vías de reacción únicas. Sus distintas propiedades redox permiten diversos mecanismos de transferencia de electrones, lo que influye en la cinética de reacción. Además, la forma hexahidratada contribuye a su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos.

Sodium metatungstate hydrate

314075-43-9sc-253591
250 g
$288.00
(0)

El hidrato de metatungstato sódico es un interesante compuesto inorgánico conocido por sus propiedades estructurales e interacciones únicas. Presenta una compleja red de enlaces tungsteno-oxígeno, que contribuyen a su elevada densidad e índice de refracción. La forma de hidrato mejora su solubilidad en soluciones acuosas, promoviendo interacciones iónicas eficaces. Este compuesto presenta un interesante comportamiento catalítico, especialmente en reacciones de oxidación, debido a su capacidad para estabilizar los estados de transición y facilitar los procesos de transferencia de electrones.

Bis[rhodium(α,α,α′,α′-tetramethyl-1,3-benzenedipropionic acid)]

819050-89-0sc-252486
100 mg
$164.00
(0)

El bis[rodio(α,α,α',α'-tetrametil-1,3-ácido bencenodipropiónico)] es un interesante complejo inorgánico conocido por su singular estructura dimérica, que favorece las interacciones sinérgicas metal-ligando. Los voluminosos grupos tetrametilo aumentan el impedimento estérico, lo que influye en la reactividad y selectividad en los procesos catalíticos. Este compuesto exhibe modos de coordinación distintivos, lo que permite una unión versátil con los sustratos, mientras que su robusto armazón contribuye a la estabilidad en condiciones variables, lo que repercute en las vías de reacción y la cinética.

[1,3-Bis(2,4,6-trimethylphenyl)-2-imidazolidinylidene]dichloro(benzylidene)bis(3-bromopyridine)ruthenium(II)

900169-53-1sc-287237
sc-287237A
sc-287237B
100 mg
500 mg
2 g
$81.00
$220.00
$580.00
(0)

El [1,3-Bis(2,4,6-trimetilfenil)-2-imidazolidinilideno]dicloro(bencilideno)bis(3-bromopiridina)rutenio(II) es un complejo inorgánico sofisticado caracterizado por su arquitectura de ligando única, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π y mejora la comunicación electrónica entre los centros metálicos. La presencia de voluminosos grupos trimetilfenilo imparte importantes efectos estéricos, que influyen en la reactividad y selectividad del compuesto en catálisis. Su coordinación dual de haluros permite diversas vías de reacción, mientras que el ligando imidazolidinilideno estabiliza el centro de rutenio, promoviendo procesos eficientes de transferencia de electrones.

2-Dicyclohexylphosphino-2′,4′,6′-triisopropylbiphenyl gold(I) bis(trifluoromethanesulfonyl)imide

934506-10-2sc-230247
250 mg
$155.00
(0)

La bis(trifluorometanosulfonil)imida de oro(I) 2-Diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo presenta una estabilidad y reactividad notables debido a su centro de oro(I) único y al ligando de fosfina estéricamente exigente. Las propiedades electrónicas distintivas del compuesto facilitan fuertes interacciones metal-ligando, lo que permite una coordinación eficaz con diversos sustratos. Su anión trifluorometanosulfonil imida contribuye a su solubilidad y mejora su reactividad en diversas transformaciones inorgánicas, promoviendo vías únicas en catálisis.

Nickel(II) chloride hexahydrate

7791-20-0sc-250561
1 kg
$152.00
(0)

El cloruro de níquel(II) hexahidratado es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su capacidad para formar complejos de coordinación con diversos ligandos. La presencia de moléculas de agua en su estructura aumenta su solubilidad y facilita los enlaces de hidrógeno, lo que influye en su reactividad. Este compuesto participa en reacciones redox, en las que el níquel puede oscilar entre estados de oxidación, lo que influye en la cinética de la reacción. Su naturaleza higroscópica le permite interactuar dinámicamente con la humedad, lo que afecta a sus propiedades físicas y a su estabilidad en distintos entornos.

Pentamethylcyclopentadienyltris (acetonitrile)ruthenium(II) hexafluorophosphate

99604-67-8sc-253251
sc-253251A
250 mg
1 g
$147.00
$571.00
(0)

El hexafluorofosfato de pentametilciclopentadieniltris(acetonitrilo)rutenio(II) presenta notables propiedades electrónicas debido a la arquitectura única de su ligando. El ligando pentametilciclopentadienilo aumenta la densidad electrónica del metal, promoviendo un comportamiento redox distintivo. Sus ligandos de acetonitrilo contribuyen a la solubilidad y facilitan diversos modos de coordinación, influyendo en la cinética de reacción. El contraión hexafluorofosfato desempeña un papel crucial en la estabilización del complejo, afectando a su reactividad e interacción con otras especies.