Items 321 to 330 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Bismuth(III) zirconate | 37306-42-6 | sc-234098 | 100 g | $200.00 | ||
El circonato de bismuto (III) es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su estructura única de perovskita, que facilita fuertes interacciones iónicas y mejora sus propiedades dieléctricas. El compuesto presenta una notable estabilidad térmica y un comportamiento ferroeléctrico, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de las transiciones de fase. Su disposición en capas permite distintas vías de conducción de iones, lo que influye en la cinética de las reacciones y permite diversas aplicaciones en la ciencia de los materiales. | ||||||
Copper(I) trifluoromethanesulfonate benzene complex | 42152-46-5 | sc-252629 | 1 g | $144.00 | ||
El complejo bencénico trifluorometanosulfonato de cobre(I) es un compuesto inorgánico intrigante caracterizado por su química de coordinación única. El complejo presenta fuertes interacciones de apilamiento π-π debido a la fracción bencénica aromática, que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos disolventes. Su capacidad para participar en reacciones redox se ve reforzada por el estado de oxidación del cobre(I), que facilita los procesos de transferencia de electrones. Este compuesto también demuestra propiedades térmicas y electroquímicas distintas, lo que lo convierte en un tema de interés en la química de coordinación. | ||||||
1-Hydroxytetraphenyl-cyclopentadienyl(tetraphenyl-2,4-cyclopentadien-1-one)-μ-hydrotetracarbonyldiruthenium(II) | 104439-77-2 | sc-255834 | 100 mg | $94.00 | ||
El 1-hidroxitetrafenil-ciclopentadienil(tetrafenil-2,4-ciclopentadien-1-ona)-μ-hidrotrotracarbonilirutenio(II) presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a sus interacciones únicas metal-ligando. La presencia de la fracción ciclopentadienilo contribuye a su estabilidad y reactividad, facilitando los procesos de transferencia de electrones. Este compuesto presenta un comportamiento de coordinación distinto, lo que permite la formación de diversos complejos metálicos, que pueden influir en la cinética y las vías de reacción en química organometálica. Su versatilidad estructural lo convierte en un atractivo objeto de estudio en catálisis y ciencia de materiales. | ||||||
Triphenylbismuth(III) carbonate | 47252-14-2 | sc-237363 sc-237363A | 1 g 5 g | $194.00 $681.00 | ||
El carbonato de trifenilbismuto(III) es un fascinante compuesto inorgánico que destaca por su singular disposición estructural y su reactividad. La presencia del centro de bismuto permite una coordinación intrigante con ligandos de carbonato, lo que da lugar a geometrías moleculares distintivas. Su capacidad para formar complejos estables con varios aniones aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, el compuesto presenta interesantes propiedades ópticas, lo que contribuye a su estudio en ciencia de materiales y química de coordinación. | ||||||
Copper(I) bromide dimethyl sulfide complex | 54678-23-8 | sc-252627 | 10 g | $107.00 | ||
El complejo de bromuro de cobre(I) y sulfuro de dimetilo presenta una intrigante química de coordinación, caracterizada por la formación de un aducto estable entre el cobre(I) y el sulfuro de dimetilo. Este complejo presenta propiedades electrónicas únicas debidas a la interacción entre el centro de cobre y el ligando de azufre, lo que facilita distintas vías en las reacciones redox. Su capacidad para participar en procesos de intercambio de ligandos aumenta su reactividad, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de las interacciones metal-ligando y los mecanismos catalíticos. | ||||||
Iron(III) trifluoromethanesulfonate | 63295-48-7 | sc-235386 | 1 g | $47.00 | ||
El trifluorometanosulfonato de hierro(III) presenta un comportamiento ácido de Lewis característico, que facilita fuertes interacciones con especies ricas en electrones. Sus ligandos trifluorometanosulfonato mejoran la solubilidad en disolventes polares, promoviendo geometrías de coordinación únicas. La capacidad del compuesto para estabilizar intermediarios reactivos acelera la cinética de reacción, convirtiéndolo en un potente catalizador en diversas transformaciones inorgánicas. Además, su fuerte naturaleza electrofílica permite una reactividad selectiva en reacciones de complejación y sustitución. | ||||||
Lithium tetrakis(pentafluorophenyl)borate ethyl etherate | 371162-53-7 | sc-252970 | 100 mg | $69.00 | ||
El tetraquis(pentafluorofenil)borato etil eterato de litio es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su singular química de coordinación y su dinámica de solvatación. La presencia de grupos pentafluorofenilo aumenta su lipofilia, lo que permite interacciones moleculares distintas en entornos no polares. Este compuesto presenta una conductividad iónica notable, atribuida a su capacidad para disociarse en iones de litio y aniones de borato, lo que facilita el transporte rápido de cargas. Su forma de éter contribuye a una mayor estabilidad y solubilidad, influyendo en la cinética de reacción en diversos procesos químicos. | ||||||
Titanium(IV) (triethanolaminato)isopropoxide solution | 74665-17-1 | sc-237118 | 100 ml | $32.00 | ||
La solución de (trietanolaminato)isopropóxido de titanio(IV) presenta propiedades notables debido a sus interacciones únicas con los ligandos y a sus efectos estéricos. Los ligandos de trietanolamina crean un entorno quelante que mejora la estabilidad del titanio y favorece una coordinación eficaz con diversos sustratos. Esta solución muestra patrones de reactividad distintivos, facilitando la hidrólisis rápida e influyendo en la formación de redes basadas en titanio. Su comportamiento como haluro ácido permite una reactividad selectiva, convirtiéndolo en un componente versátil en síntesis inorgánica. | ||||||
Diethylenetriaminepentaacetic acid gadolinium(III) dihydrogen salt | 80529-93-7 | sc-300451 | 5 g | $28.00 | ||
La sal dihidrogénica de gadolinio(III) del ácido dietilentriaminopentaacético presenta notables propiedades quelantes, formando complejos estables con iones metálicos a través de sus múltiples grupos funcionales carboxilato y amina. Este compuesto muestra una dinámica de solvatación única, que potencia su interacción con las moléculas de agua, lo que influye en su reactividad en diversos sistemas inorgánicos. Su capacidad para modular la coordinación de iones metálicos influye significativamente en las vías de reacción y la cinética, lo que lo convierte en un agente versátil en la química de complejación. | ||||||
Lithium chloride hydrate | 85144-11-2 | sc-250255 | 25 g | $109.00 | ||
El hidrato de cloruro de litio presenta propiedades higroscópicas únicas, que le permiten absorber fácilmente la humedad del ambiente. Esta característica conduce a la formación de una estructura cristalina estable que influye en su solubilidad e interacciones iónicas en soluciones acuosas. La presencia de moléculas de agua altera la dinámica de la red, afectando a la movilidad de los iones de litio. Además, su naturaleza iónica contribuye a comportamientos distintos de conductividad térmica y eléctrica, lo que lo convierte en un tema interesante para estudios de transporte iónico y transiciones de fase. |