Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 301 to 310 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Silver(I) oxide

20667-12-3sc-253562
sc-253562A
10 g
50 g
$93.00
$285.00
(0)

El óxido de plata(I) es un compuesto inorgánico que destaca por sus propiedades redox únicas y su capacidad para participar en reacciones de transferencia de electrones. Presenta una estructura cristalina característica que influye en su reactividad, sobre todo en los procesos fotoquímicos. El compuesto puede sufrir desproporción, dando lugar a la formación de plata elemental e iones de plata(I), lo que pone de relieve su comportamiento cinético en diversos entornos. Sus interacciones con la luz también lo hacen importante en aplicaciones fotoquímicas.

Dichloro(1,2-diaminocyclohexane)platinum(II)

52691-24-4sc-239696
500 mg
$143.00
(0)

El dicloro(1,2-diaminociclohexano)platino(II) es un notable complejo inorgánico que se distingue por sus propiedades únicas de quelación, en las que el ligando diamina forma anillos estables de cinco miembros con el centro de platino. Esta configuración aumenta su reactividad, permitiendo reacciones de sustitución selectivas. La distinta disposición geométrica del compuesto influye en su interacción con los nucleófilos, dando lugar a una cinética de reacción variada. Su capacidad para estabilizar diferentes estados de oxidación del platino contribuye además a su diversa química de coordinación.

Magnesium sulfate

22189-08-8sc-250284
sc-250284A
1 kg
2.5 kg
$80.00
$162.00
(1)

El sulfato de magnesio es un compuesto inorgánico versátil conocido por su naturaleza higroscópica y su capacidad para formar hidratos. Su estructura iónica permite fuertes interacciones electrostáticas, lo que influye en su solubilidad en disolventes polares. El compuesto participa en diversas reacciones químicas, actuando a menudo como agente deshidratante. Su estructura reticular única contribuye a su estabilidad térmica y reactividad, lo que lo convierte en un agente clave en diversas vías de síntesis inorgánica.

Barium hydroxide monohydrate

22326-55-2sc-239272
100 g
$40.00
(0)

El hidróxido de bario monohidratado es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su fuerte basicidad y su capacidad para formar iones complejos en disolución. Su elevada solubilidad en agua provoca una disociación iónica significativa, lo que facilita diversas reacciones químicas. El compuesto presenta interacciones únicas con los ácidos, que a menudo dan lugar a reacciones de neutralización exotérmicas. Además, su estructura cristalina permite la formación de hidratos estables, lo que influye en su reactividad y aplicaciones en química analítica.

2-Methylimidazole zinc salt

59061-53-9sc-257114
sc-257114A
10 g
100 g
$495.00
$1765.00
(0)

La sal de zinc 2-metilimidazol muestra un notable comportamiento de coordinación, en el que los iones de zinc interactúan con los átomos de nitrógeno del anillo de imidazol, dando lugar a la formación de complejos robustos. Esta interacción influye en la distribución electrónica dentro de la molécula, aumentando su estabilidad y reactividad. El compuesto presenta características de solubilidad únicas, lo que permite diversas aplicaciones en varias vías de síntesis inorgánica, mientras que sus propiedades cinéticas facilitan velocidades de reacción rápidas en química de coordinación.

Thallium(III) trifluoroacetate

23586-53-0sc-253691
sc-253691A
5 g
10 g
$70.00
$112.00
(0)

El trifluoroacetato de talio(III) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su fuerte acidez de Lewis y su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. La fracción de trifluoroacetato potencia su naturaleza electrofílica, promoviendo interacciones moleculares únicas, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica. Su reactividad se ve influida por la presencia de los átomos de flúor electronegativos, que modulan el entorno electrónico, dando lugar a vías distintas en la síntesis orgánica y la química de coordinación.

[1,1′-Bis(diphenylphosphino)ferrocene]dichloronickel(II)

67292-34-6sc-224879
1 g
$74.00
(0)

El [1,1'-Bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloroníquel(II) es un ejemplo notable de complejo de metal de transición que presenta interacciones de ligando únicas a través de sus ligandos de fosfina bidentados. La fracción de ferroceno confiere características electrónicas distintivas que aumentan la estabilidad del centro de níquel. Este compuesto demuestra una importante actividad catalítica en reacciones de acoplamiento cruzado, ya que su estructura diclorada facilita el ataque nucleofílico e influye en la cinética de la reacción. Su robusto entorno de coordinación permite la unión selectiva con diversos sustratos, lo que lo convierte en un agente clave en la química organometálica.

Tin(IV) Oxide

18282-10-5sc-258250
sc-258250A
sc-258250C
100 g
500 g
50 kg
$65.00
$235.00
$13000.00
(0)

El óxido de estaño (IV) es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su naturaleza anfótera, que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Presenta propiedades semiconductoras únicas, que facilitan el transporte de cargas en aplicaciones electrónicas. El óxido forma una capa protectora sobre el estaño metálico, mejorando la resistencia a la corrosión. Su elevada superficie favorece la actividad catalítica, sobre todo en las reacciones de oxidación, lo que lo convierte en un material importante en diversos procesos industriales.

2,3,7,8,12,13,17,18-Octaethyl-21H,23H-porphine palladium(II)

24804-00-0sc-251842
100 mg
$101.00
(0)

El paladio(II) 2,3,7,8,12,13,17,18-Octaetil-21H,23H-porfina presenta notables propiedades de coordinación debido a su estructura de porfirina, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π y enlaces metal-ligando. El centro de paladio potencia su actividad catalítica, permitiendo procesos eficientes de transferencia de electrones. La geometría única de este compuesto permite la unión selectiva con sustratos, influyendo en la cinética de reacción y promoviendo diversas vías en la química organometálica.

Copper(I) thiophene-2-carboxylate

68986-76-5sc-234413
1 g
$83.00
(1)

El tiofeno-2-carboxilato de cobre(I) es un interesante compuesto organometálico caracterizado por su química de coordinación y sus propiedades electrónicas únicas. El centro de cobre(I) es propenso a formar complejos estables con diversos ligandos, lo que influye en su reactividad y selectividad en procesos catalíticos. Su fracción de tiofeno-2-carboxilato mejora las interacciones de apilamiento π-π, promoviendo vías únicas en las reacciones de transferencia de electrones. El comportamiento de este compuesto como haluro ácido está marcado por su capacidad para facilitar las sustituciones nucleofílicas, mostrando una cinética y unas vías de reacción distintas en las transformaciones organometálicas.